• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. “Los estudios de AISEC deben cumplir un solo criterio: CALIDAD”
Noticias SEC y Entrevistas

“Los estudios de AISEC deben cumplir un solo criterio: CALIDAD”

21 junio 2018
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC

El nuevo director de la Agencia de Investigación de la SEC, el Dr. Vivencio Barrios, explica en la siguiente entrevista los retos y proyectos que afronta en esta nueva etapa y resume la labor que se hace desde la AISEC.

En primer lugar y para conocer en profundidad la Agencia de Investigación, ¿qué es y qué objetivos persigue?
La Agencia de Investigación (AISEC) es un organismo dentro de la SEC que tiene como objetivo promover, facilitar e impulsar cualquier tipo de trabajo de investigación, tanto clínica como básica, en cardiología. Su filosofía consiste en dar un servicio tanto al socio como a la industria farmacéutica para impulsar al máximo la investigación en todo tipo de proyectos que puedan surgir. 
¿Qué trabajo se hace desde la AISEC?
Desde el punto de vista administrativo, existe una persona responsable de gestionar todos los asuntos logísticos y burocráticos, cuya labor es encomiable.

Desde el punto de vista científico, la AISEC cuenta con un nuevo Comité Científico integrado por los Dres. Francisco Ridocci, Xavier García Moll, Carlos Escobar, Luis Miguel Rincón y del que yo mismo formo parte como director de la Agencia de Investigación. Nuestra labor consiste en evaluar y valorar los diferentes proyectos para comprobar su viabilidad y aportar nuestra experiencia y nuestro conocimiento de manera que podamos enriquecer los trabajos presentados.

En definitiva, se trata de un trabajo conjunto tanto desde el punto de vista de la gestión como del Comité Científico para dar cobertura científica a todos los proyectos que puedan llegar a la AISEC.
¿Qué retos y proyectos afronta el nuevo Comité Científico?

Nuestro principal reto es que esta unidad científica crezca y se consolide con proyectos promovidos y dirigidos desde aquí. Es un reto que afrontamos con mucha ilusión.

Destacar que para la Agencia de Investigación todos los proyectos con interés científico son válidos, independientemente de su volumen o presupuesto. Por lo tanto, la AISEC lo que ofrece es una disponibilidad máxima para trabajar, fomentar, promover y difundir estudios de investigación que puedan ser de interés científico para la comunidad científica.

Entre los retos que afrontamos también está el adaptarse a los nuevos cambios desde el punto de vista legislativo y, sin duda, prestar siempre un servicio de máximo interés para fomentar la investigación cardiológica en nuestro país.

¿Cuántos proyectos se han desarrollado hasta el momento y cuántos hay actualmente activos?

Dentro de la AISEC hay estudios de diferente envergadura, de diferente tamaño, etc. En los últimos años se han puesto en marcha en torno a 40 estudios.

Desde enero de 2018, momento en el que asumimos la responsabilidad de la nueva AISEC, son 8 los proyectos que tenemos en diferentes fases; algunos de ellos en una fase muy inicial, pendientes de elaborar el protocolo definitivo, y en otros casos, estudios ya en la fase de reclutamiento de pacientes e incluso acabados. Por lo tanto, tenemos todo tipo de escenarios posibles.
¿Qué criterios deben cumplir estos estudios?

Solo uno, CALIDAD. Calidad científica, demostrada y que responda a una pregunta trascendental desde el punto de vista del cardiólogo.
Y por último, ¿por qué desarrollar un estudio con la AISEC?
La AISEC es una garantía de calidad en los proyectos de investigación. Dentro de ella hay expertos con gran experiencia en investigación clínica y no hay que olvidar que es la propia SEC la que está detrás. Ello le otorga un sello de calidad además de facilitar los procesos de aceptación y aprobación por parte de diferentes organismos.

En definitiva, la experiencia en investigación del Comité Científico de la AISEC, la facilitación de la gestión económica y científica del proyecto e incluso la posibilidad de ayudar a la difusión tanto nacional como internacional con el prestigio que esto supone, le dan una ventaja añadida.

Desde la AISEC nuestra disponibilidad es máxima y estamos absolutamente abiertos a estudiar y a plantear cualquier tipo de proyecto de interés y que pueda servir para ampliar información científica. Contar con la confianza y el apoyo del Comité Ejecutivo de la SEC ha sido primordial para desarrollar este proyecto.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto