• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Actualización en el tratamiento de las dislipemias

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad

Actualización en el tratamiento de las dislipemias

Publicado: 16 marzo 2018 | CardioTV

  • Manuel Anguita Sánchez
  • alirocumab
  • Ángel Cequier Fillat
  • Ignacio Ferreira González
  • iPCSK9
  • FOURIER
  • colesterol LDL
  • ODYSSEY OUTCOMES

Los doctores Manuel Anguita, Ángel Cequier e Ignacio Ferreira ofrecen un análisis de las principales implicaciones en la práctica clínica del estudio ODYSSEY Outcomes presentado en el ACC.18.

En su revisión, Ángel Cequier e Ignacio Ferreira subrayan las claves del diseño del estudio presentado en Orlando. “Es un diseño muy simple y en aquellos pacientes con antecedentes de síndrome coronario agudo, de alta calidad y consistencia en cuanto a hallazgos”, destaca el editor jefe de la Revista Española de Cardiología.

Ángel Cequier, presidente electo de la SEC, destaca el impacto de los resultados en la práctica clínica: “ofrece datos consistentes muy similares a los del FOURIER y en un escenario más desfavorable por la muestra de pacientes seleccionados”.

¿Podríamos decir que ambos trabajos refuerzan el efecto de los inhibidores de los PCSK9? Ferreira lo tiene claro: “los dos trabajos certifican la importancia de la bajada de C-LDL. Hay que insistir en la búsqueda de niveles más bajos”. En cuanto a su indicación desde atención primaria, Cequier especifica que son fármacos que en la actualidad deben ser indicados por especialistas, dado que la evaluación del perfil de riesgo de estos pacientes se realiza en el ámbito cardiológico.

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto