• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Decapsulación renal en el tratamiento de la enfermedad renal en pacientes con IC

Grupo de Trabajo Síndrome Cardiorrenal y Estrategias de Tratamiento de la Congestión en la Insuficiencia Cardiaca Este artículo ha sido elaborado por un miembro del Grupo de Trabajo Síndrome Cardiorrenal y Estrategias de Tratamiento de la Congestión en la Insuficiencia Cardiaca.
14 marzo 2022
Dra. Julia Seller Moya
Cardiología Hoy
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • enfermedad renal
  • Julia Seller Moya
  • Blog - Síndrome cardiorrenal

La enfermedad renal es un gran predictor de eventos cardiovasculares en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Los estudios dirigidos en este campo han demostrado que además de la hipoperfusión renal, el aumento de la presión venosa central también despeña una función en el deterioro de la función renal.

A lo largo del estudio, se plantea que la compresión del riñón y de la vasculatura renal se puede producir por el aumento de presiones en tres compartimentos diferentes:

  • Aumento de la presión intracapsular: la elevación de las presiones dentro del parénquima renal condiciona la presencia de congestión intersticial que, junto con la incapacidad del intersticio para expandirse debido a la rigidez de la cápsula renal, genera una compresión de estructuras intrarrenales como venas, glomérulos y túbulos, disminuyendo la función renal.
  • Aumento de la presión perirrenal: el incremento del tejido adiposo que rodea a la fascia renal se ha relacionado con una compresión de la vasculatura renal, que puede conducir a la activación patológica del sistema renina angiotensina aldosterona.
  • Aumento de la presión intraabdominal: debido a la ascitis o al aumento de fluidos procedentes del sistema esplácnico.

Según lo expuesto, los autores proponen la hipótesis del “taponamiento renal” como justificación del empeoramiento desproporcionado de la función renal debido al aumento de las presiones venosas centrales en los pacientes con IC que, sumado a la gran rigidez de la cápsula renal, produciría un aumento de las presiones intersticiales y otras estructuras renales. Es por ello, que Boorsma et al., exponen que las terapias de “descompresión renal” podrían ser opciones terapéuticas válidas para disminuir la incidencia del deterioro de la función renal en el contexto de la IC.

Comentario

La aparición de la enfermedad renal en pacientes con IC se relaciona con un peor pronóstico, por tanto, una adecuada comprensión de la fisiopatología que relaciona a ambas enfermedades parece ser clave para un garantizar un mejor manejo terapéutico en este perfil de pacientes.

Tradicionalmente se creía que el mayor determinante del deterioro de la función renal en la IC era la hipoperfusión secundaria al bajo gasto cardiaco, sin embargo, disponemos de evidencias que sugieren que la congestión venosa juega un papel fundamental.

En este sentido, los autores abordan a lo largo del estudio los tres mecanismos que podrían conducir a la congestión renal, que serían los siguientes: aumento de la presión intracapsular, perirrenal y peritoneal; y proponen la hipótesis de que las terapias dirigidas hacia la “descompresión renal” como la decapsulación, podrían tener implicaciones clínicas para el manejo de la enfermedad renal e insuficiencia cardiaca.

"Este artículo aborda tres mecanismos que podrían conducir a la congestión renal: aumento de la presión intracapsular, perirrenal y peritoneal", apunta @JuliaSellerm. #BlogSEC Comparte en

La relevancia de este artículo radica en que se profundiza en la compresión de la fisiopatología que conecta la insuficiencia cardiaca y la enfermedad renal, y en que emergen nuevas terapias para mejorar el pronóstico de este perfil de pacientes.

"Las terapias dirigidas hacia la “descompresión renal” como la decapsulación, podrían tener implicaciones clínicas para el manejo de la enfermedad renal e insuficiencia cardiaca", indica @JuliaSellerm. #BlogSEC Comparte en

Referencia

Renal compression in heart failure. The renal tamponade hypothesis

  • Eva M. Boorsma, Jozine M. ter Maaten, Adriaan A. Voors, Dirk J. van Veldhuisen.
  • J Am Coll Cardiol HF. 2022 Mar, 10 (3) 175-183.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dra. Julia Seller Moya

Dra. Julia Seller Moya

Licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Acreditación en Insuficiencia Cardiaca por la ESC. Cardióloga y responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca en el Hospital Marina Salud de Denia. Twitter: @JuliaSellerm

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto