Cardiología hoy | Blog

Dapagliflozina en pacientes con IC y fracción de eyección ligeramente reducida o conservada

| Cardiología Hoy

El ensayo DELIVER (Dapagliflozin Evaluation to Improve the Lives of Patients with Preserved Ejection Fraction Heart Failure) evaluó la hipótesis de que dapagliflozina reduciría el riesgo de empeoramiento de insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular en pacientes con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada o ligeramente reducida.

Para ello se asignaron aleatoriamente a 6.263 pacientes con insuficiencia cardiaca y una fracción de eyección del ventrículo izquierdo mayor del 40% a recibir dapagliflozina (en una dosis de 10 mg una vez al día) o placebo, además del tratamiento habitual. El endpoint primario del estudio fue una combinación de empeoramiento de insuficiencia cardiaca (definido como una hospitalización no planificada por insuficiencia cardiaca o una visita a urgencias por insuficiencia cardiaca) o muerte cardiovascular (análisis de tiempo hasta el evento). En el estudio se incluyeron pacientes ambulatorios y también durante una hospitalización por descompensación por insuficiencia cardiaca o en los primeros 30 días tras la misma.

Durante una mediana de seguimiento de 2,3 años (rango intercuartílico 1,7-2,8), el endpoint primario del estudio ocurrió en 512 pacientes (16,4%) tratados con dapagliflozina y en 610 pacientes (19,5%) en el grupo placebo (Hazard ratio [HR] 0,82; intervalo de confianza del 95% [IC]: 0,73-0,92; p < 0,001). 368 pacientes (11,8%) en el grupo de pacientes tratados con dapagliflozina y 455 (14,5%) en el grupo placebo experimentaron un empeoramiento de su insuficiencia cardiaca (HR 0,79; IC 95%: 0,69-0,91), mientras que la muerte cardiovascular ocurrió en 231 (7,4%) y 261 pacientes (8,3%), respectivamente (HR 0,88; IC 95%: 0,74-1,05). Los eventos totales fueron menores en los pacientes tratados con dapagliflozina, que también experimentaron mejoría significativa en la evolución de sus síntomas por insuficiencia cardiaca. Los resultados fueron similares entre los pacientes con una fracción de eyección menor o igual o mayor del 60%, y también en los distintos subgrupos preespecificados, incluidos pacientes con y sin diabetes. La incidencia de eventos adversos fue similar en los dos grupos.

En conclusión, en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada o ligeramente reducida, dapagliflozina redujo el riesgo combinado de empeoramiento de insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular.

"En pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección mayor del 40%, dapagliflozina redujo el riesgo combinado de empeoramiento de insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular", señala @diez_villanueva. #BlogSEC Tuitéalo

Comentario

Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) reducen el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica y fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≤ 40%.

En este trabajo se estudió el beneficio pronóstico de dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada o ligeramente reducida. Los pacientes tratados con dapagliflozina, en comparación con aquellos que recibieron placebo, presentaron una reducción significativa del endpoint primario del estudio, una combinación de empeoramiento de insuficiencia cardiaca (definido como una hospitalización no planificada por insuficiencia cardiaca o una visita a urgencias por insuficiencia cardiaca) o mortalidad cardiovascular, a expensas fundamentalmente de una reducción significativa del empeoramiento de insuficiencia cardiaca. Estos pacientes presentaron también menos eventos totales y tuvieron mejor puntuación en el score utilizado para evaluar su sintomatología durante el seguimiento. El beneficio pronóstico derivado de recibir dapagliflozina en comparación con placebo interesó a los distintos subgrupos de pacientes incluidos en el estudio, tal y como resaltan los autores.

Los resultados del ensayo DELIVER refuerzan los principales hallazgos del ensayo EMPEROR-Preserved, esto es, el beneficio pronóstico de los iSGLT2 en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección > 40%. Los datos de estos ensayos, junto con los procedentes de otros tres estudios pivotales (EMPEROR-Reduced, DAPA-HF y SOLOIST-WHF), se han analizado en un metaanálisis recientemente publicado (Vaduganathan M, et al. Lancet 2022), demostrándose que los iSGLT2 reducen significativamente el riesgo

de mortalidad y empeoramiento de insuficiencia cardiaca, y mejoran también la sintomatología y situación funcional, en pacientes con insuficiencia cardiaca en todo el espectro de fracción de eyección, incluyendo pacientes ambulatorios y hospitalizados, por lo que deben considerarse una terapia fundamental en todos los pacientes con insuficiencia cardiaca, independientemente de su función ventricular y el entorno de atención.

Referencia

Dapagliflozin in heart failure with mildly reduced or preserved ejection fraction

  • Solomon SD, McMurray JJV, Claggett B, de Boer RA, DeMets D, Hernandez AF, Inzucchi SE, Kosiborod MN, Lam CSP, Martinez F, Shah SJ, Desai AS, Jhund PS, Belohlavek J, Chiang CE, Borleffs CJW, Comin-Colet J, Dobreanu D, Drozdz J, Fang JC, Alcocer-Gamba MA, Al Habeeb W, Han Y, Cabrera Honorio JW, Janssens SP, Katova T, Kitakaze M, Merkely B, O'Meara E, Saraiva JFK, Tereshchenko SN, Thierer J, Vaduganathan M, Vardeny O, Verma S, Pham VN, Wilderäng U, Zaozerska N, Bachus E, Lindholm D, Petersson M, Langkilde AM; DELIVER Trial Committees and Investigators.
  • N Engl J Med. 2022 Aug 27. doi: 10.1056/NEJMoa2206286. Epub ahead of print. PMID: 36027570.

También te podría interesar...

DELIVER Trial. La SEC te lleva a ESC22 

Meta-analysis of DELIVER and EMPEROR-Preserved. La SEC te lleva a ESC22

Pooled meta-analysis of DAPA-HF and DELIVER. La SEC te lleva a ESC22

 

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros