• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Congreso SEC “A día de hoy Mimocardio es mucho más que una palabra bonita”

27 octubre 2017
Dra. Raquel Campuzano Ruiz
Cardiología Hoy
  • Raquel Campuzano Ruiz
  • SEC17 - Institucional y otros

Los estudios de prevención secundaria como el Euroaspire IV siguen mostrando que si bien cada vez son más los pacientes con fármacos prescritos según las guías tras un evento cardiaco, ello no se traduce en mejores objetivos de prevención secundaria. Es decir, un 80% de los pacientes que han sufrido un infarto toma estatinas, betabloqueantes, Iecas, etc…, pero solo el 30% tiene LDL en objetivos, la mitad sigue fumando y un 30% son obesos. ¿Cómo es posible? ¿Falta información sobre la enfermedad cardiovascular? No parece, pues nunca ha sido tan fácil el acceso a la misma. Probablemente lo que sigue fallando es la comunicación de dicha información al paciente y la implicación de los pacientes en su autocuidado.

 

¿Qué es Mimocardio?

Mimocardio es un proyecto que surge para mejorar la comunicación de los mensajes a los pacientes cardiológicos y conseguir que conozcan su enfermedad y se ocupen de su autocuidado.

¿Qué pasos ha dado Mimocardio? 

Mimocardio nace en 2014. La Dra. Almudena Castro, entonces presidenta de la Sección de Rehabilitación Cardiaca y Riesgo Cardiovascular, pone en marcha este programa de la mano de la SEC y de la FEC. Mientras la primera fase del proyecto consiste en adherir a los profesionales, la segunda fase se centra en la captación de pacientes.

Se oferta a los profesionales como una herramienta que puede ahorrar tiempo, facilitar la comunicación y ser una plataforma de actualización y de formación, además de servir para compartir experiencias. 

En su inicio Mimocardio fue creado para cardiopatía isquémica, todo ello con un novedoso formato online. Por primera vez se utilizan técnicas de publicidad, empresariales y de marketing para crear materiales audiovisuales y escritos muy atractivos, que capten la atención del profesional y del paciente. Se hizo una invitación desde el Congreso SEC 2014 a todos los hospitales que quisieran adherirse al proyecto y hacerse Mimoaliados.

Las nuevas unidades emergentes de rehabilitación cardiaca por todo el país fueron las primeras en adherirse y comunicar el proyecto en cada servicio de cardiología. Desde la secretaría de Mimocardio (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) se hace llegar a todos los centros Mimoaliados los materiales y las claves iniciales para poder acceder a la página web www.mimocardio.org (ahora de acceso libre). A su vez cada cardiólogo y enfermera encargado de Mimocardio en dichos centros recomienda el proyecto a todos los pacientes que considere en consulta, hospitalización, etc…

En www.mimocardio.org los pacientes pueden interaccionar de una forma amena, veraz y actualizada con toda la información que necesitan para conocer su enfermedad cardiovascular así como dieta recomendable, hábitos de vida saludables y técnicas relacionadas con sus patologías.

En 2015 y ya con más de 100 centros trabajando con los pacientes en este proyecto se amplía Mimocardio para insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular.

Además y debido a que la prevención debe iniciarse desde la infancia se crea el apartado más entrañable de Mimocardio: MimoKids. A través de una obra de teatro que representan los niños en los colegios se consigue educación en hábitos cardiosaludables para los más pequeños que además se impregnan en cada familia a través de ellos.

En estos años también se han hecho alianzas con los odontólogos dada la gran relación de la salud odontológica con la cardiovascular. Y en la actualidad, el proyecto en marcha es Mimocardio cáncer, por la necesidad de crear equipos multidisciplinares en la cardiotoxicidad.

Escuela de paciente experto

Ya mejorada la transmisión de la información entre profesionales y pacientes quedaba mejorar el autocuidado entre los pacientes. Para ello se creó la Escuela Paciente-Experto considerada el mayor logro del proyecto Mimocardio. Es en 2016 cuando surge la primera escuela de salud cardiovascular online avalada por una sociedad científica (SEC-FEC) en España.

Para acceder a ella el responsable de Mimocardio en cada centro proporciona claves de acceso (solicitadas previamente a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) a los pacientes que han demostrado una buena adherencia a los objetivos pautados, tiene capacidad de comunicación, maneja las nuevas tecnologías y voluntariamente quiere ayudar a otros en su misma situación es el candidato ideal a Paciente Experto.

Cuando el paciente accede con sus claves a la Escuela Paciente- Experto se va a encontrar con tres posibles campos (CI, FA o IC) que contienen vídeos cortos de varios expertos y un pequeño test. Una vez repasados los videos y superado el test se convierte en Paciente Experto SEC-FEC. Este paciente desde esa acreditación ayudará a su cardiólogo en la difusión de los mensajes de prevención y autocuidado allá donde se le necesite.

El mensaje de un paciente experto a otro paciente es tremendamente potente, porque lo hace desde su experiencia.

A día de hoy hay 140 pacientes expertos acreditados por la SEC. Es por ello que en enero de 2017 se celebró el primer congreso de Paciente-Experto en España, dirigido por la Dra. Almudena Castro y coordinado por el Dr. Domingo Marzal y la Dra. Raquel Campuzano. Acudieron más de 100 pacientes y el contenido alternó evidencia científica con vivencias, así como ideas de proyectos futuros de los pacientes expertos. Los pacientes implicados en Mimocardio están participando a diario en actividades de prevención locales, nacionales, formación de la SEC e incluso congresos como el de IC de Valladolid en junio de 2017, donde los pacientes expertos pasaron todo el día a pie de calle divulgando su labor a la población y se consiguió una enorme repercusión mediática.

En resumen

Mimocardio es mucho más que una palabra bonita. Hay 150 hospitales en el proyecto, 140 pacientes expertos y 5 escuelas funcionando. Está más vivo que nunca y en crecimiento.

Mimocardio, te ayuda a transmitir todos los mensajes que quieres que se lleve el paciente, se actualiza constantemente, mejora la eficiencia de tu tiempo y te completa. Y lo más importante: ayuda a tus pacientes a autocuidarse y a ayudar a otros a hacerlo.

¡Pruébalo!

Puedes contactar con MIMOCARDIO en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , www.mimocardio.org

917242370 ext. 2034

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dra. Raquel Campuzano Ruiz

Dra. Raquel Campuzano Ruiz

Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Presidenta 2020-22 de la Asociación de Riesgo vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC. Twitter: @R_Campuzano_R

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto