• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Congreso SEC ATIC-SEC: futuro referente de la investigación cardiovascular en España

26 octubre 2017
Lina Badimón
Cardiología Hoy
  • Lina Badimon Maestro
  • SEC17 - Institucional y otros

El Área Transversal de Investigación Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología (ATIC-SEC) es una iniciativa que pretende conseguir que la investigación cardiovascular en España se convierta en un foco de creatividad e innovación, facilitando que se genere nuevo conocimiento mediante el fomento de estudios de traslación de la investigación fundamental a la aplicación clínica, la promoción de espacios para que la Sociedad se convierta en un foro de expresión para la ciencia básica y traslacional, e importantísimo también, para promover la investigación en resultados de salud.

Desde ATIC-SEC nos proponemos estimular y promover la investigación en ciencias cardiovasculares (clínica-básica- traslacional-resultados en salud) en las Secciones, así como convertir este grupo en el referente de la investigación cardiovascular en España, acogiendo de esta forma la investigación que se realice en distintos hospitales, centros y CIBERCV, además de convertir el Congreso SEC en un foro de promoción y difusión de programas y resultados de investigación, incorporando como miembros a otros profesionales implicados en la investigación cardiovascular.

Además, perseguimos atraer a un foro común, bajo la SEC, a expertos en investigación cardiovascular desde una base multidisciplinaria, incluyendo no solo a profesionales de la salud sino también a expertos en áreas no médicas pero con impacto en medicina y salud (ingenieros, físicos, matemáticos entre otros). Es una asignatura pendiente y nos anticipa para lo que nos deparará la cardiología del futuro.

Finalmente ATIC-SEC favorecerá la visibilidad internacional de la actividad científica de los miembros de la SEC, empezando por la ESC y siguiendo por las sociedades americanas. En una reunión reciente con el presidente de la SEC, el Dr. Andrés Iñiguez, y el presidente electo, el Dr. Manuel Anguita, delineamos un programa de futuro para ATIC-SEC con el objetivo de cumplir estos ambiciosos objetivos.

Estamos, por tanto, ante una iniciativa que quiere preparar a la Sociedad para los retos del futuro acogiendo a todos aquellos que harán avanzar la ciencia cardiovascular para un mejor cuidado, manejo y tratamiento de los pacientes cardiológicos.

Prof. Lina Badimón
Presidenta ATIC-SEC

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Lina Badimón

Lina Badimón

Directora del Programa-ICCC, IR del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, IIB-SantPau. Directora Cátedra de Investigación Cardiovascular, Universidad Autónoma de Barcelona Directora de la Cátedra UNESCO Biomedical Sciences, Training and Research Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Con la colaboración de

bayer logo

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto