Noticias cardiología
La directiva de SEC y FEC se entrevista con la nueva directora médica de Bayer Schering Pharma
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
El encuentro tuvo lugar el lunes pasado en la Casa del Corazón
La directiva de la SEC y de la FEC encabezada por sus respectivos presidentes, la Dra. María Jesús Salvador y el Dr. Eduardo de Teresa, se reunieron con la Dra. Inés Margalet, nueva Directora Médica de Bayer.
El encuentro, que se celebró en la Casa del Corazón el lunes 28 de Abril, sirvió de marco a la presentación de la nueva Directora Médica de Bayer Schering Pharma, la Dra. Inés Margalet.
María Jesús Salvador designada presidenta de la Comisión Nacional de Especialidades en Cardiología
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
En la reunión celebrada el lunes, en el Ministerio
La Comisión Nacional de Especialidades en Cardiología está presidida desde la semana pasada por la máxima responsable de la Sociedad Española de Cardiología, la Doctora María Jesús Salvador.
La designación y el traspaso de poderes del anterior presidente tuvieron lugar durante la reunión de la Comisión, celebrada el lunes 28 de abril en la sede del Ministerio de Sanidad, en Madrid. Con este nombramiento se mantiene la dinámica de depositar la responsabilidad de presidir la Comisión ministerial en la presidencia de la Sociedad Española de Cardiología.
La Revista Española de Cardiología promueve un sistema de acreditación de evaluadores de manuscritos
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
Se concederán créditos de Formación Continuada
Con el deseo de reconocer el esfuerzo de sus evaluadores, los editores de Revista Española de Cardiología, de acuerdo con el Comité de Acreditación de la Sociedad Española de Cardiología (CASEC), promueven un sistema de acreditación que valorará el número de manuscritos evaluados, la calidad de la evaluación y la puntualidad en la entrega.
A través de este sistema de acreditación se concederán créditos de Formación Continuada que valoren el número de manuscritos evaluados, la calidad de la evaluación y la puntualidad en la entrega del trabajo. Al acabar el año, cada uno de los evaluadores recibirá el certificado de los créditos obtenidos firmado por el/la presidente/a de la SEC, para su utilización a todos los efectos.
SEC y FEC promueven un encuentro informal con Sociedades de EEUU, Latinoamérica y Europa durante el World Congress of Cardiology, en Buenos Aires
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
Los socios están invitados previa confirmación de asistencia
La Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón promoverán un encuentro informal con otras sociedades de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa durante el World Congress of Cardiology que se celebrará en Buenos Aires (Argentina) del 18 al 20 de mayo.
La presidencia de la SEC ha organizado esta reunión informal en torno a un cóctel programado para el lunes, 19 de mayo, a las 17.00 horas, en el stand 115 de la zona comercial del Congreso. Todos los socios de la SEC que tengan previsto acudir al Congreso de Buenos Aires y deseen asistir al cóctel solo tienen que comunicarlo previamente enviando un mail a sec@secardiología.es
La Sociedad Canaria de Cardiología celebró su XXI Congreso Regional
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
La Sociedad Canaria de Cardiología celebró su XXI Congreso Regional
La Sociedad Canaria de Cardiología celebró la pasada semana su XXI Congreso Regional con un programa articulado en torno a cuatro Mesas Redondas sobre: Estenosis Aórtica Sintomática en el Octogenario; Técnicas de Imagen en Cardiología. Uso Práctico; Cardioactualidad 2008 y Muerte Súbita.
El encuentro permitió el debate entre cardiólogos del conjunto del país, que participaron en este foro de diálogo y de actualización de conocimientos. También hubo espacio para la presentación de comunicaciones orales y se programaron mesas redondas enfocadas a la Enfermería en Cardiología. La Sociedad aprovechó la ocasión para debatir temas internos en una Asamblea General.
Disponible la versión electrónica del REgistro NACIonal MultIcENtrico de Tratamiento del tronco cOmún izquierdo (RENACIMIENTO)
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
Puede accederse a través de la web de la Sección de Hemodinámica
Ya se puede acceder desde la página web de la Sección de Hemodinámica (www.hemodinamica.com) a la versión electrónica del Registro Renacimiento, con el objetivo de aunar la actividad del mayor número posible de centros de nuestro país para conocer la evolución de los pacientes que presentan indicación de tratamiento quirúrgico o percutáneo, por lesión significativa del Tronco Común Izquierdo.
En España, según los datos del último Registro de actividad (2006), se han tratado 1465 TCI no protegidos de forma percutánea y desde la Sección consideran que puede ser un punto de partida ideal para conseguir una de las mayores series de pacientes con este tratamiento.
Este proyecto fue presentado en varias ocasiones ante los miembros de la Sección y dentro de las sugerencias incorporadas está la de incluir a todos los pacientes con enfermedad significativa del TCI lo que incluye tambien el seguimiento de los pacientes tratados con cirugía o tratamiento médico.
El Registro pretende conocer las opciones de tratamiento que usa cada Unidad de Intervencionismo Coronario en la estenosis del Tronco Común Izquierdo asi como los resultados clínicos en el seguimiento de estos pacientes.
Actualización de datos de los socios de la Sección de Hemodinámica
La Sección de Hemodinámica está llevando a cabo la actualización de los datos de los socios, para lo que ha dispuesto un formulario en la Web de la Sección.
Simposium Luso-Español sobre gestión integrada de la Insuficiencia Cardíaca
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
Durante el XXIX Congreso Portugués de Cardiología
La presidenta de la SEC, la Dra. Mª Jesús Salvador y el presidente de la Sociedad Portuguesa de Cardiología, el Dr. Hugo Madeira, presidieron el Simposium Luso-Español sobre gestión integrada de la Insuficiencia Cardiaca en el marco del XXIX Congreso Portugués de Cardiología.
En dicho encuentro, el Dr. Manuel Anguita Sánchez (España) habló sobre Programas de gestión integrada de la Insuficiencia Cardiaca y la situación a este respecto en nuestro país. La Dra. Fátima Franco Silva (Portugal), acerca de la Consulta diferenciada de Insuficiencia Cardiaca. Cómo estructurar y que resultados esperar.
Por su parte, el Dr. Josep Comin Colet (España) se refirió a la Optimización de medios. Las unidades de Insuficiencia Cardiaca. Mientras que el Dr. Silva Cardoso (Portugal) hizo su ponencia sobre Ensayos sobre programas de abordaje multidisciplinar intra y extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca. ¿Que conclusiones podemos sacar?
Ambos presidentes fueron además los encargados de coordinar una Mesa Redonda, bajo el título Update in Cardiology - International Simposium , en la que participaron cardiólogos procedentes de Francia, Serbia, España y Suiza.
Este encuentro luso-español ha abierto nuevas líneas de colaboración sobre las que ambas sociedades piensan seguir trabajando.
El Comité Ejecutivo ratifica la nueva imagen corporativa unificada de la SEC
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
Se reunió en Bilbao para ultimar la organización del Congreso de octubre
El Comité Ejecutivo ratificó la nueva imagen corporativa de la SEC y la FEC. La decisión se adoptó durante la reunión celebrada en Bilbao para ultimar la organización del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares que se celebrará en octubre. El prototipo de la nueva identidad unificada ya habia sido aprobado en una reunión anterior del Ejecutivo y contaba con la aceptación del Comité de Imagen.
La nueva imagen unificada pretende dotar a todos los miembros de la SEC de una imagen común en la que, a la vez, se mantengan los iconos identificativos de cada uno de ellos.
La Sección de Hemodinámica (SHCI) pone a disposición de los socios una nueva base de datos para los tiempos en Angioplastia primaria
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
Creada por el Dr. Fernández Nofrerías y el Sr. Antonio Tovar
La Sección de Hemodinámica ha colgado de su página web una base de datos, creada por el Dr. Fernández Nofrerías y el Sr. Antonio Tovar, para recoger los tiempos en Angioplastia primaria.
Esta base de datos sirve para identificar donde existe el posible problema en cada hospital en el retraso de tratamiento y poder aplicar soluciones específicas. Desde la Sección, consideran que sería muy positivo recoger los tiempos de cada paciente tratado con angioplastia primaria en cada uno de los hospitales de España para ser conscientes de cómo se trabaja, tanto a nivel global como a nivel individual y como hospital.
La base de datos puede descargarse desde www.hemodinamica.com y ruegan a los socios que hagan el esfuerzo de rellenar los pocos datos que se piden en los pacientes que traten.
Información facilitada por la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
La Dra. Mª Jesús Salvador, Presidenta de la SEC, ratificó en nombre de la Sociedad los acuerdos de colaboración con Daiichi-Sankyo
- Actualidad
- Comunicación - Notas de prensa
Gracias a ello, se concederán becas formativas en el extranjero
La filial española de la compañía japonesa ya se ha convertido en miembro protector de la SEC y en vocal del Consejo Asesor de la Casa del Corazón.
La Sociedad Española de Cardiología (SEC), en su afán por mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ha firmado un acuerdo de colaboración con Daiichi-Sankyo mediante el que la filial española de la compañía japonesa se convierte en miembro protector de la SEC y en vocal del Consejo Asesor de la Casa del Corazón.
Entre las actividades que se van a poner en marcha destaca, entre otros, un curso de la Sección de Hipertensión Arterial de la SEC junto a la Sociedad Portuguesa de Hipertensión Arterial, así como la concesión de becas formativas para estancias cortas en el extranjero.
{highslide}boletines/Firma-Daiichi2.jpg{/highslide}
De izquierda a derecha: Carlos Macaya, Presidente Electo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC); Mª Jesús Salvador, Presidenta de la SEC; Inmaculada Gil Rabadán, directora general de Daiichi Sankyo España y el Dr. Javier González, director médico de Daiichi Sankyo.
Página 110 de 116