• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC

Notas de prensa

Más del 70% de los menores con hipercolesterolemia familiar está mal controlado

27 junio 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Más del 70% de los pacientes menores de 18 años con hipercolesterolemia familiar (HF), incluidos en el estudio nacional SAFEHEART, tienen concentraciones de colesterol LDL (malo) de 160 mg/dl, una cifra por encima de los 130 mg/dl recomendados por las Guías de Práctica Clínica, según se desprende del primer estudio que valora la consecución de objetivos terapéuticos de colesterol LDL en niños y adolescentes con hipercolesterolemia familiar, publicado en Revista Española de Cardiología (REC).

Dabigatrán, ¿esperanza real para los pacientes con FA?

22 junio 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
Vivencio Barrios

Los datos que existen actualmente sobre la influencia del tratamiento con anticoagulantes de acción directa (ACODs) en la calidad de vida de los pacientes con fibrilación auricular no valvular con diferente riesgo tromboembólico son escasos y generalmente provenientes de ensayos clínicos randomizados. En este sentido, el estudio CAPANA, de la Agencia de Investigación de la SEC, pretende evaluar la calidad de vida de más de 1.000 pacientes anticoagulados divididos en un grupo tratado con dabigatrán en comparación con otro grupo tratado con antagonistas de la vitamina K a los 6 meses de tratamiento en la práctica clínica habitual, es decir, lo que se conoce como “vida real”.

Revista Española de Cardiología (REC) consolida su impacto internacional

19 junio 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Revista Española de Cardiología (REC), la publicación científica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), consigue un factor de impacto de 4,485 en la última edición del Journal Citation Reports (JCR) que se acaba de publicar. La cifra, muy similar a la del año previo, aunque supone un ligero descenso de REC en el ranking internacional de revistas cardiovasculares por las inevitables fluctuaciones bibliométricas de un año a otro, sin duda consolida a REC como referente de la publicación científica a nivel internacional.

El tratamiento percutáneo de la valvulopatía aórtica sustituirá a la cirugía en el futuro

19 junio 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

El futuro de la cardiología intervencionista se dirige hacia el tratamiento de la enfermedad valvular aórtica de forma percutánea con resultados a corto, medio y largo plazo similares a los de la intervención quirúrgica en pacientes que no son candidatos a cirugía, e incluso en pacientes con riesgo quirúrgico alto e intermedio. Esta ha sido una de las conclusiones de la 28ª Reunión Anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), celebrada los pasados 8 y 9 de junio en Cádiz.

España, pionera en Europa en la acreditación de la excelencia asistencial en cardiología

12 junio 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

España es pionera a nivel europeo en la acreditación nacional de la excelencia asistencial en cardiología. En este sentido, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha empezado, a través de su programa SEC-Excelente, con el análisis y acreditación de las Unidades de Insuficiencia Cardiaca (IC) en nuestro país. Y es que el tratamiento de la insuficiencia cardiaca resulta un asunto de creciente importancia para nuestro Sistema Nacional de Salud, al tratarse de la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y destinarse el 2-3% del gasto sanitario total.

SEC y SESPO impulsan la calidad asistencial dental del cardiópata

08 junio 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Los presidentes de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Dr. Andrés Íñiguez, y de la Sociedad Española de Epidemiologia y Salud Publica Oral (SESPO), el Dr. Jesús Rueda, han firmado un convenio marco de colaboración activa con el fin de mejorar la calidad asistencial en el paciente con patología cardiovascular en la consulta dental.

El implante de ventrículos artificiales superará al trasplante cardiaco en los próximos años

02 junio 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Las asistencias ventriculares (implante de ventrículos artificiales) de larga duración constituyen un ámbito prometedor en el manejo de la insuficiencia cardiaca (IC) en España, que en la actualidad se encuentra en plena fase de crecimiento. Con más de una década de trayectoria a nivel mundial y unos ocho años en nuestro país, esta terapia constituye una oportunidad para los pacientes con IC avanzada en estado terminal.

El primer estudio de cardiopatías congénitas identificará marcadores de muerte súbita

25 mayo 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
logo SEC pediatrica

Hasta el momento, no se ha contado en España con un estudio multicéntrico que permitiera tener una radiografía de las cardiopatías congénitas. Es precisamente uno de los temas de apertura de la II Reunión de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que se celebra el 26 y 27 de mayo en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla.

La SEC alerta que la reciente resolución de la Agencia Tributaria pone en serio riesgo el futuro de la formación de los médicos en España

24 mayo 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) considera que la formación continuada y la actualización de conocimientos es una obligación ética, profesional y jurídicamente exigible para los médicos, para garantizar el mejor tratamiento posible para sus enfermos en cada momento. Pero también es responsabilidad del empleador, que, para el sistema nacional de salud, donde trabajan la gran mayoría de los médicos en España, es la administración sanitaria (Gobierno de España-Ministerio de Sanidad, Comunidades Autónomas, Hospitales), el proporcionar los medios necesarios para promover dichas actividades formativas, tal y como recoge la Ley de garantías y uso racional del Medicamento.

El SERGAS ensaya el programa “Acude y Ayuda” para atender una PCR en lugares públicos

17 mayo 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

El Servicio Gallego de Salud ha sido el primero en demostrar ante las miradas de los viandantes de la Plaza del Obradoiro cómo funciona el programa “Acude y Ayuda” de asistencia en caso de parada cardiorrespiratoria fuera del ámbito sanitario, una iniciativa de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Servicio Gallego de Salud (SERGAS), la Fundación Pública de Urgencias Santiarias de Galicia (061) y Cruz Roja.

Página 32 de 118

  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto