• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. España, a la cola de Europa en la implantación de desfibriladores
Noticias SEC y Entrevistas

Congreso SEC España, a la cola de Europa en la implantación de desfibriladores

18 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Ignacio Fernández Lozano
  • estimulación cardiaca
  • Francisco Ruiz Mateas
  • SEC19 - Arritmias

¿Por qué se implantan tan pocos desfibriladores en España? Un encuentro con expertos ha tratado de responder a esta pregunta, así como visualizar los déficits que subsisten en nuestro país en este ámbito. La sesión ha permitido compartir experiencias y proponer acciones gracias a las contribuciones de dos grandes expertos en el tema: el Dr. Ignacio Fernández Lozano, del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, y el Dr. Diego Lorente Carreño, del Hospital San Pedro de Logroño.

De esta forma, se han dado conocer los datos reales actuales, así como su evolución en los últimos años, del número e indicación de los Desfibriladores Automáticos Implantables (DAI) y de la Terapia de Resincronización Cardiaca (TRC) en nuestro país. La conclusión es desalentadora: las cifras de implantación están claramente por debajo de la media europea.

Como explica el moderador de la mesa, “aunque se ha incrementado el número de implantes de desfibriladores y TRC en nuestro país, los datos disponibles de los registros que publica la SEC, así como los datos publicados a nivel europeo por Eucomed, indican claramente que existe de forma significativa un menor índice de implantes que en el resto de Europa”.

Conocer las causas para buscar soluciones

Partiendo de esta realidad, el encuentro ha servido también para conocer las causas de esta baja tasa de implantación, siendo ésta la base para aportar soluciones prácticas encaminadas a paliar este déficit. “Si conocemos las causas de la baja tasa de implantación de DAIs en nuestro país, se podrían plantear posibles soluciones a medio plazo”, argumenta el moderador de este panel de expertos.

Entre las causas apuntadas, algunas están directamente relacionadas con los propios profesionales (electrofisiólogos y clínicos), con el entorno sanitario publico de nuestro país y con el precio de los dispositivos, entre otras.

En la comparación con países de nuestro entorno, España sale realmente mal parada. “El número de implantes de DAIs continúa a la cola de la Unión Europea, situándose alrededor de 140 implantes por millón de habitantes, muy lejos de la media europea de alrededor de 310”, detalla el Dr. Ruiz Mateas, quien recuerda que “somos el último país en número de implantación de estos dispositivos en el entorno europeo”.

Estos datos están disponibles desde 2005, cuando la Sección de Arritmias y Electrofisiología de la SEC empezó a elaborar un registro que publica de forma periódica la “Revista Española de Cardiología”. Además, según apostilla el Dr. Ruiz Mateas, “se aprecia una evidente desigualdad interterritorial en nuestro país, que no se corresponde ni con el nivel de renta ni con parámetros clínicos que la puedan influir”.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto