• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. El dispositivo biorreabsorbible demuestra una alta tasa de eficacia en el tratamiento de lesiones coronarias nativas
Noticias SEC y Entrevistas

El dispositivo biorreabsorbible demuestra una alta tasa de eficacia en el tratamiento de lesiones coronarias nativas

23 noviembre 2017
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
Dr. Felipe Hernández

Este año se han conocido los resultados finales del Estudio REPARA (Registro de paciEntes con disPositivo biorreAbsorbible en la pRáctica clínica hAbitual) que reflejan una alta tasa de eficacia en el tratamiento de lesiones coronarias nativas con dispositivo biorreabsorbible.

Asimismo, la incidencia de trombosis probables o definitivas al año parece ser algo superior a las de los stents farmacoactivos metálicos de última generación, especialmente en el contexto de lesiones en bifurcación y de necesidad de solapamiento de dispositivos. “Tal vez la aplicación de una técnica de implante más estricta (predilatación-adecuado tamaño del dispositivo-postdilatación) redunde en una mejoría de los eventos adversos en el seguimiento”, apunta el doctor Felipe Hernández, coordinador principal del estudio.

REPARA es un registro prospectivo y multicéntrico promovido por la Agencia de Investigación de la SEC cuyo objetivo primario ha sido evaluar la incidencia de eventos cardiacos tras un año de seguimiento en pacientes tratados con al menos un dispositivo coronario biorreabsorbible. Este estudio incluyó a 2.448 pacientes de 49 hospitales entre España y Portugal.

Este objetivo (combinado de muerte cardíaca, infarto de miocardio o necesidad de nueva revascularización de la lesión tratada al año de seguimiento) se alcanzó en el 2.9% de los pacientes. El éxito inmediato del procedimiento fue del 98.9%. Así, la tasa de trombosis probable o definitiva del dispositivo al año fue del 1.6% (0.9% de ellas ocurrieron en los primeros 30 días). Las lesiones en bifurcación (tratadas con un solo dispositivo) y el solapamiento de dispositivos fueron predictores independientes de trombosis en el análisis multivariante.

“Este estudio confirma que la ICP de arterias coronarias nativas con dispositivos biorreabsorbibles es eficaz en diversos contextos clínicos (síndrome coronario agudo y  pacientes diabéticos), con una baja tasa de eventos adversos en el seguimiento al año. Por su parte, la incidencia de trombosis del dispositivo, especialmente en ciertos contextos anatómicos como las bifurcaciones y la necesidad de solapamiento de dispositivos, generan cierta duda sobre la seguridad a largo plazo de esta terapia” señala el especialista.

“La eficacia de la terapia parece elevada a corto y medio plazo, con bajas tasas de nuevas revascularizaciones en el seguimiento. Sin embargo, el problema de las trombosis de dispositivos resulta en cifras consistentemente superiores a las de los stents farmacoactivos metálicos, incluso las muy tardías”, apunta el doctor Hernández. Y concluye, “ante estos resultados, estos dispositivos deben ser implantados con técnica exquisita (PSP) y valorar el tratamiento con doble terapia antiagregante a más largo plazo de los 12 meses recomendados inicialmente”.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto