Armando Oterino Manzanas

  • ¿Influye el contenido lipídico de las lesiones coronarias en pacientes con o sin diabetes?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Tras un evento coronario agudo en los pacientes diabéticos existe una mayor incidencia de eventos cardiacos adversos en las lesiones no culpables respecto al resto de pacientes. Así mismo, este grupo presenta un debut con más frecuencia como enfermedad coronaria difusa o con afectación multivaso. Por ello, una adecuada caracterización de la placa de ateroma mediante técnicas de imagen...

  • Volumen e intensidad de la actividad física e incidencia de enfermedades cardiovasculares

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Es indudable el beneficio de la actividad física (AF) regular, ya que se asocia a multitud de beneficios, a saber, disminución de riesgo cardiovascular, cáncer e incluso de mortalidad por múltiples causas. Sin embargo, poco conocemos de cuál es la interacción de la AF en términos de intensidad y volumen con el riesgo de enfermedad cardiovascular.

  • ¿Es la Lp(a) un factor causal de desarrollo de FA independiente de la enfermedad ateroesclerótica?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La asociación entre la enfermedad ateroesclerótica y la fibrilación auricular (FA) es bien conocida, así como la implicación de la lipoproteína(a) [Lp(a)] como factor de riesgo independiente de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, por lo que la siguiente pregunta es pertinente: ¿es la Lp(a) un factor causal de desarrollo de FA independiente de la enfermedad ateroesclerótica?

  • Una mirada al estudio NOBLE sobre la enfermedad de tronco

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio NOBLE (Nordic-Baltic-British left main revascularisation study) es un estudio multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, con un diseño abierto y de no inferioridad en el que 1.201 pacientes con enfermedad arterial del tronco común izquierdo (TCI) fueron aleatorizados 1:1 a ser sometido a una intervención coronaria percutánea (PCI) o a una cirugía de derivación aortocoronaria...

  • Ejercicio interválico de alta intensidad en función deprimida

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que compara el ejercicio interválico de alta intensidad vs. ejercicio moderado continuo, valorando cambios del remodelado ventricular izquierdo y la capacidad aeróbica en la IC con función deprimida.

  • Acceso radial vs. femoral en SCA. Estudio MATRIX Access

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio multicéntrico que evalúa si existen diferencias entre el acceso radial y el acceso femoral en el contexto del síndrome coronario agudo (SCA), en relación con complicaciones y eventos cardiovasculares mayores.