-
|
Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2023
-
|
Categoría: CardioTV
Los coordinadores de los grupos de trabajo de Diabetes y Obesidad y de Dislipemias y Riesgo Residual de la SEC evalúan el desarrollo de los programas de formación DiobeMIR y LipidMIR.
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2022
Ponentes:
Domingo Marzal Martín. Hospital Quirónsalud San José, Madrid
Almudena Castro Conde. Hospital Universitario La Paz, Madrid
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2022
Ponente:
Domingo Marzal Martín. Hospital Quirónsalud San José, Madrid
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2022
Ponentes:
M.ª Rosa Fernández Olmo. Hospital Universitario de Jaén
Raquel Campuzano Ruiz. Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, Madrid
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: La SEC te lleva a
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra desde hoy y hasta el próximo jueves 17 de febrero su VI Congreso Virtual, eCardio22. Durante el encuentro, en el que se repasarán las últimas novedades en cardiología y prevención cardiovascular, se hablará extensamente de los riesgos y oportunidades de la telemedicina y de todo aquello que debe saber el cardiólogo digital en 2022.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Este fin de semana se celebra la AHA Scientific Sessions 2021 (13 al 15 de noviembre). Entre los resultados más esperados de la cita americana se cuenta el subestudio del EMPEROR- Preserved, que analiza el efecto de la empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección (FEVI) preservada ≥50%. David González Calle, Domingo Marzal y Alberto Esteban apuntan...
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2021
Ponentes:
Domingo Marzal Martín. Director de Innovación y Estrategia Médica Digital, Sanitas.
Almudena Castro Conde. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Vicente Ignacio Arrarte Esteban. Hospital General Universitario de Alicante.
Borja Rivera Santana. R4 de Cardiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Laura Fuertes Kennelly. R3 de Cardiología. Hospital...
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Almudena Castro, Domingo Marzal y David González Calle conversan sobre el balance de los cuatro primeros años de DiabeMIR
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2020
Moderadores:
Almudena Castro Conde, Hospital Universitario de La Paz (Madrid)
Domingo Marzal Martín, Hospital Virgen del Mar (Madrid)
Ponentes:
Laura Valverde Soria, Hospital General Universitario de Alicante
Fátima de la Torre Carazo, Clínica Universidad de Navarra
Marta Herrero Brocal, Hospital General Universitario de Alicante
Borja Rivero Santana, Hospital Universitario La...
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2020
Moderadora:
Almudena Castro Conde, Hospital Universitario de La Paz (Madrid)
Ponentes:
Domingo Marzal Martín, Hospital Virgen del Mar (Madrid)
Vicente Arrarte Esteban, Hospital General Universitario de Alicante
Raquel Campuzano Ruiz, Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (Madrid)
Carlos Morillas Ariño, Endocrinología. Hospital Universitari Doctor Peset...
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
El Grupo de Trabajo de Diabetes y Obesidad y la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC han celebrado este año su tercer encuentro DiabeMIR, manteniendo de esta forma el compromiso y espíritu de trabajo en común con los residentes.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioPODCAST
El concepto eHealth ya es una realidad en la medicina, que va a permitir una atención más humana. Mientras que la telemedicina acerca a médico y paciente superando las limitaciones del lugar físico, la inteligencia artificial permite al especialista ver cosas hasta ahora difíciles de observar y anticipar eventos.
En este escenario de cambio, los wearables ofrecen la oportunidad de...
-
|
Categoría: CardioTV
El espacio eHealth del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares ofrece una programación con sesiones centradas en dar a conocer cómo las nuevas tecnologías pueden sumar en el campo de cardiología. Wearables, sistemas de ayuda a la decisión, robótica o 5G son algunos de los elementos que, se prevé, transformarán la práctica clínica.
-
|
Categoría: CardioTV
En su cuarta actualización, la biblioteca interactiva suma cuatro nuevos escenarios de tratamiento centrados en las especialidades de cardiología y atención primaria, en colaboración con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
La SEC continúa a la vanguardia de la medicina, siendo especialmente receptiva con el desarrollo de las nuevas tecnologías. En este contexto nace el área eHealth, la nueva apuesta digital que tiene lugar durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares de Sevilla. “Se trata de una actividad novedosa, dentro del Congreso SEC, que responde a la necesidad de integrar las nuevas...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
Los cardiólogos Almudena Castro, Alfonso Valle y Domingo Marzal y el urólogo Ignacio Moncada debaten en este vídeo sobre la vida sexual de los pacientes con insuficiencia cardiaca, sobre la base de los resultados de un subestudio del estudio PARADIGM.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: live PractICa 2018
Moderador: Dr. Domingo Marzal MartínPonentes: Dr. José Manuel García Pinilla y Dr. Domingo Pascual Figal
-
|
Categoría: COH18
Moderadores: Dra. Teresa López-Fernández, Dr. Domingo Marzal MartínPonentes: Dr. Juan Antonio Virizuela Echaburu, Dr. Ramón García-Sanz, Dra. Meritxell Arenas Prat
-
|
Categoría: CardioTV
La SEC incorpora en la herramienta móvil SCApp la evidencia científica más actual en relación al tratamiento del síndrome coronario agudo.
Domingo Marzal, co-director del proyecto, explica las novedades incluidas en esta versión revisada en el año 2017.
-
|
Categoría: CardioTV
En el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017, el Dr. Domingo Marzal y el Dr. Iñaki Lekuona dan a conocer el proyecto DIABETapp, una iniciativa de la Sociedad Española de Cardiología que pretende mejorar el proceso asistencial del paciente diabético con enfermedad cardiovascular. Cabe destacar que entre un 30 y un 40% de los pacientes con cardiopatía isquémica...