-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
Desde la publicación de las guías europeas de prevención cardiovascular del 2021, los objetivos de colesterol LDL (c-LDL) son cada vez más exigentes. Carolina Robles Gamboa analiza con Román Freixa Pamias, Jorge Salamanca Viloria y Pedro Cepas Guillén el papel del c-LDL en la progresión de la enfermedad coronaria y su impacto en el riesgo cardiovascular de los...
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2021
Ponentes:
Pedro Cepas Guillén
María Thiscal López Lluva
Javier Borrego
-
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
El objetivo de este estudio fue analizar las características basales de los nonagenarios tratados con TAVI y determinar si la edad > 75-89 años está relacionada con un peor pronóstico en comparación con los pacientes no nonagenarios.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el estudio COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation), la reparación mitral percutánea (RMP) con el dispositivo MitraClip se asoció a una disminución de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) y a una menor mortalidad a los 24 meses de seguimiento en pacientes con IC e...
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Este año se ha celebrado la primera reunión de actualización cardiovascular para residentes, CardioMIR, que se ha desarrollado de forma virtual debido a la pandemia de la COVID-19. “Consideramos que hacía falta tener una reunión de encuentro para los residentes de cardiología españoles a nivel nacional, que sirviera no solo para la actualización en la formación sino también para...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que compara el impacto clínico en la clasificación de la función diastólica del ventrículo izquierdo por ecocardiograma al aplicar las nuevas recomendaciones publicadas en 2016 por la Sociedad Europea de Imagen Cardiovascular y la Sociedad Americana de Ecocardiografía con respecto a las recomendaciones vigentes previamente publicadas en 2009. Para ello, se ha tenido en cuenta los...
-
|
Categoría: CardioTV
La residencia es una etapa clave en la formación de los futuros cardiólogos. Actualmente, este itinerario se centra en la formación médica basada en competencias. Aun así, los residentes destacan puntos de mejora, como la unificación de los programas y la adaptación de los mismos a sus preferencias e inquietudes.