• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Novedades en el manejo del paciente cardiológico en odontología

Entrevistas y debates

string(2) "18"

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad

Congreso SEC Novedades en el manejo del paciente cardiológico en odontología

Publicado: 27 octubre 2018 | CardioTV

  • endocarditis
  • David Vivas Balcones
  • SEC18 - Arritmias
  • SEC18 - Institucional y otros
  • SEC18 - Cardiología clínica
  • Blas Noguerol Rodríguez
  • Juan Carlos Castillo Domínguez
  • Elena Figuero Ruiz
  • SEPA
  • anticoagulación

Los doctores Blas Noguerol Rodríguez, patrono de la Fundación Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA); David Vivas Balcones, del Hospital Clínico San Carlos; Juan Carlos Castillo Domínguez, del Hospital Universitario Reina Sofía y Elena Figuero Ruiz, miembro del grupo de trabajo SEC-SEPA debaten sobre la relación de causalidad que se establece entre la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares.

Así, los doctores responden a las siguientes preguntas: ¿el tratamiento periodontal tiene un efecto cardioprotector? ¿Cómo debe ser el manejo del paciente anticoagulado? ¿Deben tener los dentistas una actividad más proactiva para establecer los criterios de actuación? ¿Cuál es la relación entre el tratamiento periodontal y la endocarditis infecciosa y cuáles deben ser las medidas preventivas? ¿Debe replantearse a la baja la profilaxis de la endocarditis infecciosa para evitar la resistencia a los antibióticos? También hacen énfasis en la necesidad de dar difusión del Documento de Consenso 'Manejo perioperatorio y periprocedimiento del tratamiento antitrombótico' entre todos los profesionales implicados en la atención de estos pacientes.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto