• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar

endocarditis

  • Prevalencia y factores de riesgo de endocarditis

    Publicado: 13 julio 2023
    Categoría: REC: CardioClinics

    La bacteriemia es un evento mayoritariamente hospitalario que frecuentemente levanta sospechas de endocarditis infecciosa (EI), con sus consecuentes implicaciones diagnósticas y terapéuticas. Conocer la prevalencia de esta enfermedad en este subgrupo de pacientes parece relevante. En este trabajo se evalúa una cohorte de pacientes con bacteriemia por microorganismos usuales, con el objetivo de...

  • Epidemiología de la endocarditis en pacientes sometidos a SAVR o TAVI. Análisis comparativo

    Publicado: 13 junio 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    La estenosis aórtica es la patología valvular más prevalente y su tratamiento pasa por el recambio valvular aórtico, ya sea quirúrgico o percutáneo. Una de las complicaciones, potencialmente letal, es la aparición de endocarditis, cuya incidencia se estima hasta 100 veces superior respecto a su aparición sobre válvula nativa1.

  • Endocarditis infecciosa en pacientes en hemodiálisis

    Publicado: 12 abril 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La endocarditis infecciosa (EI) es una de las posibles complicaciones graves que pueden sufrir los pacientes en hemodiálisis (HD). Los autores de este estudio se plantearon evaluar si la EI en los pacientes con HD tiene un comportamiento clínico diferente en comparación a la EI en pacientes sin HD.

  • Endocarditis asociada a consumo de drogas intravenosas en el siglo XXI

    Publicado: 22 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La endocarditis infecciosa (EI) en pacientes que consumen drogas por vía intravenosa (EI-iv) es un problema clínico desgraciadamente de nuevo en auge debido a la “crisis de los opiáceos” que afecta a países como Estados Unidos y Canadá.

  • Mortalidad hospitalaria y endocarditis infecciosa izquierda

    Publicado: 14 enero 2021
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La endocarditis infecciosa es una enfermedad compleja con una alta mortalidad hospitalaria. La valoración pronóstica es esencial para tomar una actitud terapéutica adecuada y la guía de la Sociedad Europea de Cardiología sobre endocarditis infecciosa propone unos factores pronósticos basados en las características del paciente, las complicaciones clínicas de la enfermedad, el...

  • Endocarditis infecciosa izquierda y mortalidad

    Publicado: 24 diciembre 2020
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La mortalidad de la endocarditis infecciosa es muy alta (20-30%). Más del 50% de los pacientes tienen indicación quirúrgica durante la fase activa siendo la mortalidad elevada y la decisión quirúrgica difícil. Existe poca información sobre todo en lo que se refiere al pronóstico a largo plazo de los pacientes no operados que sobreviven a la hospitalización y son controlados por un equipo...

  • Endocarditis infecciosa: incidencia, microbiología y resultados clínicos

    Publicado: 22 julio 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La endocarditis infecciosa es una enfermedad relativamente frecuente que muchas veces se asocia a ingresos prolongados y a una morbimortalidad considerable. Los autores de este trabajo se plantearon estudiar los cambios temporales en la incidencia, microbiología y resultados de la endocarditis en su medio, para analizar el impacto de las mejoras en los protocolos de prevención y de manejo...

  • Nuevo score de evaluación de riesgo de infección de dispositivos implantables

    Publicado: 12 diciembre 2019
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este trabajo recoge los resultados de un estudio retrospectivo de casos y controles realizado en el grupo de pacientes sometidos a un procedimiento relacionado con un dispositivo cardiaco implantable (DCI) entre enero de 2009 y diciembre de 2015. En este grupo se definieron los casos como pacientes que desarrollaron infección del dispositivo y se seleccionaron tres controles de forma aleatoria...

  • Uso de homoinjertos en la endocarditis sobre válvula aórtica nativa

    Publicado: 21 noviembre 2019
    Categoría: REC: CardioClinics

    Este trabajo es un análisis de los 20 casos de endocarditis infecciosa sobre válvula aórtica nativa que se trataron en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba entre 1997 y 2017 con implantación de un homoinjerto.

  • Endocarditis tras TAVI

    Publicado: 03 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se trata de un estudio observacional de cohortes, sustentado sobre la base de datos nacional de Dinamarca que cuenta con 2.632 pacientes sometidos a implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) y 3.777 intervenidos de cirugía de sustitución valvular aórtica de forma aislada. Se siguió a los pacientes durante una media de 3,6 años. Se registró la incidencia de...

  • Novedades en el manejo del paciente cardiológico en odontología

    Publicado: 27 octubre 2018
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Blas Noguerol Rodríguez, patrono de la Fundación Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA); David Vivas Balcones, del Hospital Clínico San Carlos; Juan Carlos Castillo Domínguez, del Hospital Universitario Reina Sofía y Elena Figuero Ruiz, miembro del grupo de trabajo SEC-SEPA debaten sobre la relación de causalidad que se establece entre la...

  • Antibioterapia oral parcial en pacientes estables con EII. Estudio POET

    Publicado: 25 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con endocarditis infecciosa izquierda (EII) son típicamente tratados con antibioterapia intravenosa hasta 6 semanas. Actualmente se desconoce la eficacia y seguridad de la antibioterapia oral en pacientes estables con esta patología. Por esta razón, se diseñó el estudio POET de no inferioridad, aleatorio y multicéntrico.

  • Epidemiología de la EI en pacientes con sustitución valvular izquierda

    Publicado: 12 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con reemplazo de la válvula cardiaca izquierda tienen alto riesgo de desarrollar endocarditis infecciosa (EI). Sin embargo, los datos sobre la incidencia y los factores de riesgo asociados con EI son escasos.

  • Registro español de implantes de válvula pulmonar Melody

    Publicado: 17 mayo 2018
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Ya tenemos una década de experiencia con el implante percutáneo de la válvula pulmonar Melody en menores de 18 años. ¿Cuáles son los resultados clínicos?

  • Cuantificando el riesgo de endocarditis infecciosa en pacientes con cardiopatías predisponentes

    Publicado: 21 febrero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La endocarditis infecciosa (EI) es poco común, pero tiene una alta morbilidad y mortalidad y, por lo tanto, su prevención y detección temprana son importantes. 

  • Retrato de la endocarditis infecciosa en España: un continuo cambio

    Publicado: 19 diciembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Existe poca información sobre los cambios epidemiológicos de la endocarditis infecciosa (EI) en Europa. El objetivo de este estudio fue analizar la tendencia temporal de la EI en España entre 2003 y 2014.

  • El PET/CTA, una nueva herramienta en el diagnóstico de la endocarditis

    Publicado: 27 octubre 2016
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto