| Categoría: CardioTV

Alrededor del síndrome coronario agudo (SCA) hay muchos avances ya incorporados a la práctica clínica, pero la investigación continúa, los conceptos evolucionan rápidamente, y con ellos, también las posibles estrategias de tratamiento. Este ambicioso proyecto de la SEC persigue aglutinar toda la evidencia científica de las guías en un formato multimedia: libro impreso, versión electrónica y aplicación para dispositivos móviles.

| Categoría: CardioTV

Los inhibidores de PCSK9 son el grupo de fármacos que aporta más importantes reducciones de LDL y que vaticina mejores efectos sobre las complicaciones clínicas. En esta tertulia se abordan sus especiales características y las posibles restricciones económicas de su introducción.

| Categoría: CardioTV

El infarto agudo de miocardio (IAM) esta asociado a una reacción inflamatoria, necesaria para iniciar el proceso de cicatrización, pero que será clave en la evolución del remodelado cardiaco. Este trabajo pretende evaluar qué beneficios podría suponer en torno a la regeneración miocárdica.

| Categoría: CardioTV

Nuestra apuesta por el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) durante los últimos años se ha consolidado con productos innovadores orientados al servicio de los profesionales de la salud. Aplicaciones para dispositivos móviles, infografías, audiovisuales, libros electrónicos y presencia en medios sociales son algunos de los servicios que componen la oferta de la SEC en esta área de actividad.

| Categoría: CardioTV

Más de un 50 por ciento de los implantes de marcapasos que se realizan en España se hacen a personas mayores de 80 años. Aunque está demostrado que el paciente anciano se beneficia de una estimulación fisiológica, los estudios al respecto no acaban de certificar ningún avance en cuanto a mortalidad o insuficiencia cardiaca.

| Categoría: CardioTV

Beatriz Jauregui da el relevo a Cristian Miranda al frente del Comité de Residentes de la Sociedad Española de Cardiología. Ambos doctores hacen balance de las mejoras desarrolladas estos dos últimos años y debaten sobre los retos de futuro que afrontan los residentes de cardiología españoles en el futuro.

| Categoría: CardioTV

A pesar de las nuevas publicaciones generadas al respecto, desde el año 2005 no se acometía una actualización de las recomendaciones de cuantificación de cámaras cardiacas. Según Leopoldo Pérez de Isla, este documento va permitir a los profesionales implicados en esta área la homogeneización de la terminología utilizada.