• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • REC Publications
    • Qué es REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: Interventional Cardiology
    • REC: CardioClinics
    • 75 aniversario de REC
  • Catálogo
    • Guías traducidas
    • Libros
    • Revistas
    • Documentos de consenso
    • Protocolos
    • Consentimientos informados
    • Informes
    • Fichas para pacientes
  • APPs
  • Infografías
  • CardioPODCAST
  1. Portada
  2. Publicaciones
  3. CardioPODCAST
  4. CardioPODCAST |1x15| El reto de la congestión: optimizar el corazón y el riñón

CardioPODCAST |1x15| El reto de la congestión: optimizar el corazón y el riñón

06 agosto 2022
  • insuficiencia cardiaca
  • José Luis Górriz Teruel
  • imagen cardiaca
  • biomarcador
  • Marta Cobo Marcos
  • Alejandro Recio Mayoral
  • enfermedad renal
  • síndrome cardiorrenal
  • insuficiencia cardiaca congestiva
  • CardioPODCAST
  • Cristina Goena Vives

Cristina Goena Vives invita a la mesa CardioPODCAST a los cardiólogos Marta Cobo Marcos y Alejandro Recio Mayoral y al nefrólogo José Luis Górriz Teruel para analizar la congestión, responsable en gran medida de las manifestaciones clínicas y morbimortalidad asociada a la insuficiencia cardiaca.

La congestión supone un reto para el cardiólogo clínico, y requiere una cuantificación que observe parámetros clínicos, técnicas de imagen no invasiva y biomarcadores. Los fenotipos de congestión sistémica y extravascular exigen estrategias más agresivas que el tratamiento de la congestión pulmonar aislada, y en esos casos el algoritmo secuencial propuesto por la ESC supone una gran ayuda.

Participantes:

Cristina Goena Vives
Cardiología. Hospital de Mendaro (Guipúzcoa)
Marta Cobo Marcos
Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid)
José Luis Górriz Teruel
Nefrología. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Alejandro Recio Mayoral
Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)

La enfermedad renal crónica es común en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC), y muchas veces progresa en ese contexto. Supone una de las causas principales de infradosificación de tratamiento, y el comprender el impacto renal de estos tratamientos puede ayudar a implementar la penetrancia de los fármacos modificadores de pronóstico en una población con insuficiencia cardiaca más amplia.

Los especialistas analizan desde el campo de la cardiología y la nefrología los principales métodos para evaluar la congestión intravascular, los parámetros a tener en cuenta para valorar la congestión intersticial en un enfermo de IC y el impacto que tiene la congestión en el filtrado glomerular.

En cuanto al abordaje terapéutico, comentan el manejo inicial del diurético de asa, cuándo debe plantearse el tratamiento diurético combinado y cómo evaluar las alteraciones de función renal en el contexto de los cuadros congestivos, así como el momento de plantear las terapias de sustitución renal, como la ultrafiltración.

Además, Marta Cobo resume los mensajes principales de un documento publicado recientemente por la Heart Failure Association, en el que participa como coautora, en el que se recogen los efectos renales de los tratamientos modificadores de pronóstico recomendados en las guías de IC 2021 y una guía para facilitar la titulación de la cuádruple terapia desde la perspectiva de la disfunción renal.

  • Renal effects of guideline-directed medical therapies in heart failure: a consensus document from the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology. European Journal of Heart Failure (2022) 24, 603–619 doi:10.1002/ejhf.2471
  • The use of diuretics in heart failure with congestion - a position statement from the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology. Eur J Heart Fail. 2019 Feb;21(2):137-155. doi: 10.1002/ejhf.1369. Epub 2019 Jan 1.
  • Anterior
  • Siguiente

Escúchanos en...

Apple Podcast

Youtube PODCAST

iVoox Podcast

Spotify Podcast

Listen on Omny Studio

Una actividad de

grupo jovenes cardiologos

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto