Introducción
Existe riesgo de tromboembolismo asociado con la cardioversión de la fibrilación auricular (FA). Actualmente se utilizan los antagonistas de la vitamina K (AVK) para reducir este riesgo en el período peri-procedimiento. El objetivo fue evaluar rivaroxaban y AVK en los resultados en pacientes con FA con cardioversión programadas.
Material y métodos
Ensayo clínico aleatorio, de etiqueta abierta, de grupos paralelos, multicéntrico de 1.504 pacientes con FA no valvular para cardioversión programada. Se comparó el uso de rivaroxaban frente a AVK para evitar eventos adversos cardiovasculares. Rivaroxaban 20 mg / d (comenzando 1-5 días antes de la cardioversión y continuando durante 42 días después de la cardioversión) versus AVK orales una vez al día con dosis ajustada a objetivo. Aleatorizados a cardioversión precoz versus retrasada. Precoz = 1-5 días después de la aleatorización; Retrasada = 21-25 días después de la aleatorización. Variable principal de valoración: Número de eventos a los 100 días; número de hemorragias graves.
Resultados
- Accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio, embolia periférica, infarto de miocardio o muerte cardiovascular
- Hemorragia mayor
- Ictus, embolia sistémica fuera del sistema nervioso central , ataque isquémico transitorio, IM, muerte cardiovascular, o hemorragia grave
Conclusiones
El uso de cualquiera, rivaroxaban y AVK, resultó en riesgos similares para la aparición de eventos adversos y para la incidencia similar de sangrado mayor.