Nuestro nuevo impact factor aumenta a un espectacular 4,596. Descubre la importancia que supone para Revista entrar en el primer cuartil del grupo de cabeceras que conforman el área cardiovascular.
Ayer se publicó el Journal Citation Reports con el dato del factor de impacto de 2015 de las revistas indexadas. Como sabéis, el factor de impacto es una de las principales herramientas que se utilizan para valorar la calidad y la influencia de una revista científica y se calcula como la división del número total de citas recibidas en 2015 a cualquier manuscrito publicado por la revista en 2014 y 2013 entre el número total de manuscritos citables publicados en esa revista en estos dos años.
El factor de impacto de Revista Española de Cardiología de 2015 es de 4,596, lo que supone un aumento sustancial respecto al de 2014, que fue de 3,792.
Todos los parámetros mejoran, tanto el número de citas totales como el número de citas externas, y se ha conseguido, por primera vez en la historia, que Revista esté dentro del primer cuartil del grupo de cabeceras que conforman el área cardiovascular. En concreto, nos encontramos en el puesto 22 de un total de 124 publicaciones. Sin duda esto supone un hito del que debe estar orgullosa toda la comunidad cardiológica de nuestro país. Debemos felicitar especialmente al equipo editorial de los últimos años, que ha conseguido culminar el trabajo de mejora continua de la última década.
Por supuesto, todavía queda margen de mejora. En comparación con otras revistas del entorno aún tenemos cierta dependencia de la autocita, aunque es cierto que se ha reducido respecto a años previos. Sin duda este es el gran reto al que nos enfrentamos y, estoy convencido, de que entre todos podremos afrontar con solvencia. Tenemos una oportunidad y un desafío magníficos que hay que aprovechar.
Como representante del equipo editorial actual, quiero felicitar de forma muy calurosa a todos los cardiólogos, profesionales de otras especialidades e investigadores que tienen relación con Revista, y especialmente a los miembros del comité editorial y a los revisores, sin cuyo trabajo desinteresado esto no sería una realidad.
Para saber más
Enlaces a los listados 2015 de Factor de Impacto para Journal Citation Report vía saludteca