Revista Española de Cardiología | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

PURE: Prospective Urban Rural Epidemiology

| Cardiología Hoy - REC - Blog

Introducción y objetivos

El estudio PURE es un análisis de seguimiento que evalúa el efecto de los factores macro y microeconómicos en el estilo de vida y los factores de riesgo dietéticos para la enfermedad cardiovascular. Fue presentado por primera vez en el Congreso Europeo de Cardiología en 2011 y publicado en Lancet. Este estudio ya ha demostrado que el empleo de medicaciones cardiovasculares está reducido en el medio rural y en poblaciones con menores recursos económicos. Uno de los hallazgos más llamativos de este estudio es la infrautilización de medicaciones de eficacia probada para la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares.

Material y métodos

En el estudio PURE fueron incluidos un total de 153996 sujetos adultos procedentes de comunidades urbanas y rurales de países categorizados en de altos ingresos (Canadá, Suecia y Emiratos Árabes Unidos), ingresos medio-altos (Argentina, Brasil, Chile, Malasia, Polonia, Sudáfrica y Turquía), ingresos medio-bajos (China, Colombia e Irán) e ingresos bajos (Bangladés, India, Pakistán, and Zimbabue).

Resultados

En este nuevo análisis, la energía procedente de grasa total, grasa saturada y proteínas aumenta casi linealmente con el aumento de los ingresos. Por otra parte, la ingesta de carbohidratos supone aproximadamente el 65% de la energía de la dieta en naciones pobres, con un porcentaje en disminución con el aumento de los ingresos. Respecto a la actividad física, esta aumenta como actividad de ocio en las naciones más ricas, pero se acompaña de una reducción de la actividad física obligatoria, como por ejemplo, la requerida para el trabajo habitual.

Conclusiones

Existe una importante disparidad entre los comportamientos de estilo de vida y dieta saludable entre naciones ricas y en desarrollo.

Puede encontrar la información oficial del congreso en el siguiente enlace.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros