Introducción
Tras la introducción de los stents recubiertos, la intervención coronaria percutánea (PCI) se ha utilizado ampliamente como procedimiento revascularizador en pacientes con enfermedad coronaria severa (como la enfermedad de tronco coronario izquierdo o de tres vasos. Sin embargo, el resultado de la PCI a largo plazo, comparado con la cirugía de revascularización coronaria (CABG) no ha sido adecuadamente evaluado en este tipo de paciente. Aunque los últimos datos publicados del estudio SYNTAX con seguimiento a 3 años sugieren que la PCI tiene un exceso de riesgo comparado con CABG en relación a mortalidad, infarto de miocardio o ictus en pacientes con enfermedad de tres vasos, existe una falta de potencia estadística para evaluar este objetivo combinado.
Objetivos del estudio
Determinar los eventos adversos de la PCI en relación a CABG en pacientes con enfermedad de tres vasos.
Material y métodos
Se incluyeron 1825 pacientes en el brazo de PCI y 1156 en el brazo de CABG. Para garantizar la comparabilidad de la complejidad anatómica de la enfermedad coronaria entre ambos grupos, los pacientes se dividieron de acuerdo al SYNTAX score en bajo, intermedio o alto.
Resultados
El objetivo primario del estudio fue la combinación de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio (IM) y accidente cerebrovascular. PCI, en comparación con CABG se asoció con un mayor riesgo a los 3 años para este criterio de valoración principal (razón de riesgo ajustada (HR) 1,47 [IC 95% 1.13-1.92, p = 0,004]) y de infarto de miocardio (HR 2,39 [IC 95%: 1,31 -4.36, P = 0,004]). Sin embargo, el riesgo de muerte cardiaca fue similar en ambos grupos, aunque el riesgo de muerte por cualquier causa fue significativamente superior tras la PCI (HR 1,62 [IC 95% 1.16- 2,27, p = 0,005]).
Los resultados también mostraron que la incidencia acumulada de la variable principal de valoración fue comparable entre el PCI y los grupos de la cirugía coronaria en pacientes con scoro SYNTAX bajo (<23) e intermedio (23-32), pero en los pacientes con puntuaciones SYNTAX altas (≥ 33) fue notablemente superior después de la PCI comparado con CABG (15,8% y 12,5%, p = 0,25, el 18,8% y 16,7%, p = 0,24, y 27,0% y 16,4%, P = 0,004, respectivamente). Sin embargo, el riesgo ajustado de PCI en relación con CABG para el punto final primario fue la HR 1.66 (IC 95% 1.04-2.65, p = 0,03) en la categoría de score bajo, HR 1.24 (IC 95% 0.83-1.85, p = 0,29) en la categoría intermedia, y HR 1.59 (IC 95%: 0,998 a 2,54, P = 0,051) en la categoría de score alto.
Conclusiones
Los resultados del registro CREDO-Kyoto PCI / CABG muestran que la PCI se asoció con un riesgo significativamente mayor de efectos adversos graves en los pacientes con enfermedad de tres vasos comparado con pacientes sometidos a CABG. El efecto protector de CABG para el infarto de miocardio era descrito como "especialmente destacable", según el investigador Dr. Hiroki Shiomi del Kyoto University Hospital en Japón.