• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. La SEC propone cuatro vías de tratamiento para la hipercolesterolemia según el tipo de paciente
Notas de prensa

La SEC propone cuatro vías de tratamiento para la hipercolesterolemia según el tipo de paciente

08 octubre 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Vivencio Barrios Alonso
  • José María Gámez Martínez

La Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra su reunión anual del 7 al 9 de octubre para repasar las últimas novedades en esta área de la cardiología. Durante el encuentro, se presentará el documento de consenso de la SEC ‘Recomendaciones para mejorar el control lipídico en pacientes en prevención primaria’, publicado en REC: CardioClinics.

Se considera hipercolesterolemia a los niveles de colesterol total en sangre superiores a 200 mg/dl. Tener el colesterol elevado, en concreto el colesterol LDL (colesterol “malo”), aumenta el riesgo de enfermedad ateroesclerótica y, por tanto, de cardiopatía isquémica. En el caso del colesterol LDL, se considera normal una cifra que esté por debajo de los 100 mg/dl en sujetos sanos, aunque esta recomendación no significa que la cifra normal de c-LDL deba rondar los 100 mg/dl. En algunos casos, el nivel deseable de c-LDL puede ser muy inferior.

“A pesar de los riesgos que conlleva, el control del colesterol LDL tanto en prevención primaria como en secundaria es francamente mejorable, no solo en España, sino también en los países de nuestro entorno”, asegura el Dr. Vivencio Barrios, primer firmante del documento de consenso.

La base del tratamiento se centra en cambios hacia un estilo de vida más saludable, pero en numerosas ocasiones esto no es suficiente y es necesario añadir un tratamiento hipolipidemiante para alcanzar un control óptimo. Según datos del Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular de España (ENRICA), más de 17 millones de españoles tienen el colesterol LDL elevado. Y, como advierte, el Dr. Barrios: “Un gran número de pacientes no logran los objetivos de control recomendados, debido principalmente a un uso insuficiente de las terapias hipolipidemiantes disponibles en la actualidad”.

“En este documento, proponemos cuatro algoritmos de abordaje en función del riesgo cardiovascular de los pacientes, sencillos y fácilmente aplicables, con el objetivo de lograr que la mayoría de los pacientes en prevención primaria cumplan los objetivos de control de colesterol de manera rápida y eficiente”, añade el especialista en cardiología.

En consonancia con las guías europeas de dislipidemia, la SEC propone un c-LDL menor de 55 mg/dl y una reducción de al menos el 50% en los sujetos con un riesgo cardiovascular muy elevado, un c-LDL inferior a 70 mg/dl y una reducción de al menos el 50% en los individuos con un riesgo cardiovascular elevado, un c-LDL menor a 100 mg/dl en caso de riesgo cardiovascular moderado y un c-LDL menor de 116 mg/dl si el riesgo cardiovascular es bajo.

“En los cuatro algoritmos presentados recomendamos cambios en el estilo de vida y en los sujetos con un riesgo cardiovascular elevado o muy elevado, además, el tratamiento farmacológico de inicio”, detalla el Dr. Barrios.

Otros temas de interés

Durante la reunión se tratarán también otros temas relevantes en el manejo clínico del paciente con enfermedad cardiovascular, como subraya el Dr. José María Gámez, presidente de la Asociación de Cardiología Clínica de la SEC: “Repasaremos lo mejor de la cardiología clínica en 2021 con mesas centradas en la cardiopatía isquémica y el tratamiento antitrombótico, insuficiencia cardiaca y arritmias, fibrilación auricular, e-Salud, diabetes y corazón, controversias en enfermedad valvular, el impacto cardiovascular en las consultas en situación de pandemia por el SARS-CoV-2 o el manejo del síndrome coronario crónico tras la publicación del estudio ISCHEMIA”.

El encuentro tiene asimismo un enfoque práctico con la celebración de numerosos talleres de simulación, hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad, síndrome de apneas e hipopneas del sueño e, incluso, un taller de trabajo de atención primaria y cardiología con un manejo práctico a través de casos clínicos.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto