-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La fibrilación auricular (FA) es muy común en pacientes con enfermedad renal crónica, sin embargo, la evidencia actual sobre el riesgo y beneficio del uso de anticoagulantes para la prevención de eventos cerebrovasculares en esta población es escasa, pues se excluyen en la mayoría de ensayos clínicos aleatorizados.
-
|
Categoría: Flash
Inmaculada Roldán Rabadán expone en #CardioTV Flash todos los detalles del registro global prospectivo, GLORIA-AF, dentro de la serie de #TrombosisExprés promovida por el GT Trombosis Cardiovascular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se trata de un metaanálisis de los ensayos PIONEER AF-PCI, RE-DUAL PCI y AUGUSTUS para evaluar la mejor estrategia antitrombótica y anticoagulante en pacientes con fibrilación auricular (FA) que sufren un síndrome coronario agudo (SCA) o son sometidos a intervencionismo coronario percutáneo (ICP).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El régimen de tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular (FA) que sufren un síndrome coronario agudo o se someten a angioplastia sigue sin estar claramente establecido.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El riesgo de hemorragia digestiva alta (HDA) grave es una complicación habitual y potencialmente grave en pacientes anticoagulados que conlleva la combinación de anticoagulantes orales (AO) con protectores gástricos como son los inhibidores de la bomba de protones (IBP).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este es un metaanálisis que reúne 28 estudios observacionales que comparan de forma ajustada el uso de anticoagulantes orales directos (ACOD) frente a anticoagulantes antivitamina K (AVK) en pacientes con fibrilación auricular (FA).