• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • REC Publications
    • Qué es REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: Interventional Cardiology
    • REC: CardioClinics
    • 75 aniversario de REC
  • Catálogo
    • Guías traducidas
    • Libros
    • Revistas
    • Documentos de consenso
    • Protocolos
    • Consentimientos informados
    • Informes
    • Fichas para pacientes
  • APPs
  • Infografías
  • CardioPODCAST
  1. Portada
  2. Publicaciones
  3. CardioPODCAST
  4. CardioPODCAST |1x12| AISEC, una apuesta por la investigación cardiovascular

CardioPODCAST |1x12| AISEC, una apuesta por la investigación cardiovascular

25 junio 2022
  • Juan Cosín Sales
  • cardiologia intervencionista
  • Fernando Alfonso Manterola
  • investigación cardiaca
  • Felipe Díez del Hoyo
  • CardioPODCAST
  • Carolina Robles Gamboa

Carolina Robles conduce un nuevo episodio de CardioPODCAST, en esta ocasión acompañada de Juan Cosín, director de la Agencia de Investigación SEC, con quien repasa dos de sus principales proyectos: BA-SCAD Trial y IMPACT-TIMING-GO, coordinados respectivamente por Fernando Alfonso y el Grupo de Jóvenes Cardiólogos SEC, con Felipe Díez del Hoyo como uno de los investigadores principales.

La Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología busca coordinar, promover y facilitar la investigación, tanto básica como aplicada, en el terreno de las enfermedades cardiovasculares en España. Para ello, ofrece apoyo técnico y asistencial a los trabajos, además de dotar a los proyectos de la mejor calidad científica.

Participantes:

Carolina Robles Gamboa
Cardiología. Hospital Universitario de Toledo
Juan Cosín Sales
Director del comité científico AISEC (2021-2023)
Felipe Díez del Hoyo
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
Fernando Alfonso Manterola
Hospital Universitario de La Princesa (Madrid)

“Nuestra labor desde la Agencia de Investigación es facilitar la investigación, tanto de socios de la SEC como de cardiólogos, la industria biosanitaria o entidades que quieran hacer investigación en cardiología”, explica Juan Cosín, quien gestiona la entidad junto con el comité científico formado por Alberto Cordero, Leticia Fernández e Ignacio Ferreira, y la inestimable ayuda de Gema Céspedes, responsable de asuntos científicos AISEC.

Fernando Alfonso Manterola, coordinador del BA-SCAD Trial, explica los objetivos que se proponen en este ensayo clínico prospectivo, multicéntrico y aleatorizado que determinará el valor clínico de los betabloqueantes y los antiagregantes plaquetarios en pacientes con disección arterial coronaria espontánea: “cada vez hay más evidencia que apoya que el evento primario podría ser en realidad un sangrado dentro de la pared y que puede progresar y llegar a tener una doble luz. De ser cierto, los antiagregantes y anticoagulantes estarían contraindicados”.

El estudio IMPACT-TIMING-GO es el primer estudio de investigación liderado por el Grupo de Jóvenes Cardiólogos. En este proyecto se persigue conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes ingresados por síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) en nuestro país en el momento actual, describir el manejo clínico realizado y conocer su evolución clínica. “Sabemos lo que dicen los ensayos clínicos publicados hasta la fecha, pero cuando se retrasa la realización del cateterismo, no sabemos muy bien qué se hace y si eso puede o no tener un impacto en vida real”, comenta Felipe Díez del Hoyo, investigador principal junto con María Thiscal López Lluva y Pablo Díez Villanueva.

  • Diseño y justificación del estudio clínico aleatorizado BA-SCAD (bloqueadores beta y agentes antiplaquetarios en pacientes con disección arterial coronaria espontánea). DOI: 10.1016/j.recesp.2021.08.002
  • Impacto del tiempo de intervención en pacientes con IAMSEST: diseño del estudio IMPACT-TIMING-GO. DOI: https://doi.org/10.24875/RECIC.M22000335
  • Anterior
  • Siguiente

Escúchanos en...

Apple Podcast

Youtube PODCAST

iVoox Podcast

Spotify Podcast

Listen on Omny Studio

Una actividad de

grupo jovenes cardiologos

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto