• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Blog
  4. Blog de la ARC

Blog de la ARC

¿Resincronización cardiaca convencional o estimulación fisiológica?

07 mayo 2022
Dr. Miguel Ángel Arias
  • dispositivos estimulación
  • arritmia ventricular
  • arritmias
  • terapia resincronización
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Terapia de resincronización

Estudio observacional retrospectivo realizado en dos centros experimentados, en el que se comparan los resultados agudos y a largo plazo, en pacientes con indicación de terapia de resincronización cardiaca, de la estimulación biventricular convencional desde seno coronario y ventrículo derecho, con la estimulación fisiológica, bien mediante estimulación hisiana o bien del área de la rama izquierda.

Síndrome de descenso del ST familiar: hallazgos ECG, arritmias y afectación ventricular izquierda en una nueva entidad

23 abril 2022
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • muerte súbita
  • taquiarritmia
  • taquicardia ventricular
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • ARC - Fibrilación Auricular
  • descenso ST

El síndrome de descenso ST familiar es una enfermedad hereditaria caracterizada por un descenso del ST cóncavo persistente de etiología no isquémica asociado a riesgo de arritmias e insuficiencia cardiaca.

Ablación o fármacos antiarrítmicos como primera línea en pacientes con TV isquémica: estudio SURVIVE-VT

14 abril 2022
Dr. Miguel Ángel Arias
  • arritmia ventricular
  • ablación con catéter
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • electrofisiología
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • taquicardia ventricular
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares

Estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorizado español, en el que se compara la ablación con catéter con los fármacos antiarrítmicos, en los resultados de pacientes con infarto crónico con un primer episodio de taquicardia ventricular monomorfa sostenida. 

Restaurar activamente el ritmo sinusal se asocia a remodelado inverso

23 marzo 2022
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • arritmias
  • ablación
  • ecocardiografía
  • taquiarritmia
  • cardioversión
  • ARC - Arritmias

Sigue siendo debatido si el remodelado y la regurgitación valvular funcional que se asocian a la FA es motivado por la arritmia per se o es reflejo de progresión de la cardiopatía. El presente trabajo viene a demostrar que la restauración activa de ritmo sinusal, mediante cardioversión y/o ablación, induce remodelado inverso anatómico y funcional, y reduce la insuficiencia valvular funcional asociada. 

El dilema de los re-do en la ablación de fibrilación auricular

10 marzo 2022
Dr. Miguel Ángel Arias
  • fibrilación auricular
  • ablación con catéter
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • electrofisiología
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Fibrilación Auricular

Estudio retrospectivo multicéntrico en el que se evalúa la estrategia seguida en los procediminetos de re-do de ablación de fibrilación auricular, comparando la ablación dirigida exclusivamente a las venas pulmonares, y aquella dirigida a las venas más áreas extra-venas pulmonares.

Las TVNS en miocardiopatía dilatada no isquémica se asocian de forma independiente con AVS. Valor añadido a la RM y la inducibilidad

22 febrero 2022
Jorge Toquero Ramos
  • arritmia ventricular
  • estratificación riesgo
  • taquicardia ventricular
  • resonancia magnética cardiaca
  • miocardiopatía dilatada
  • realce tardío gadolinio
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • TVNS

Las taquicardias ventriculares no sostenidas (TVNS) en el holter, la inducibilidad de TV en el estudio electrofisiológico (EEF) y la captación tardía de gadolinio (LGE) en la resonancia (RM) se han asociado con arritmias ventriculares sostenidas (AVS) en la miocardiopatía dilatada no isquémica (MCDNI). El presente trabajo viene a demostrar que las TVNS se asocian de forma independiente con las AVS en el seguimiento.

Ablación de EV: cómo emplear los EGM bipolares y unipolares para seleccionar el lugar exitoso de ablación

24 enero 2022
Jorge Toquero Ramos
  • arritmia ventricular
  • ablación con catéter
  • ablación
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • unipolar
  • bipolar
  • extrasístole
  • extrasístole ventricular

El tiempo de activación local con frecuencia se determina en base a la máxima derivada negativa del potencial unipolar (-dV/dTmax). Si bien esto es preciso en un tejido uniforme de dos dimensiones, la propagación a través de estructuras tridimensionales no uniformes ha demostrado discordancia entre la -dV/dTmax y el tiempo de activación local. El presente trabajo demuestra que el mapeo de extrasistolia ventricular (EV) debería guiarse por la primera deflexión bipolar rápida. 

Valor añadido de los nuevos marcadores de riesgo arrítmico por RMC para la MCH

12 enero 2022
Dr. Miguel Ángel Arias
  • arritmia ventricular
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • DAI
  • miocardiopatía
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • miocardiopatía hipertrófica
  • ARC - Arritmias ventriculares

Interesante estudio multicéntrico, en el que se evalúa el papel de la inclusión o no, de los nuevos marcadores de riesgo de muerte súbita, basados en la realización de estudios de resonancia magnética cardiaca (RMC), en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH).

Cardioversión de la FA: ¿parches en antero-lateral o en antero-posterior? EPIC trial

01 diciembre 2021
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • taquiarritmia
  • cardioversión
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Fibrilación Auricular
  • parches

La posición antero-posterior de los parches para cardioversión (CVE) de fibrilación auricular (FA) es ampliamente usada y considerada como superior a la antero-lateral, a pesar de la escasa evidencia que lo soporta. El presente estudio viene a contradecir la práctica habitual, demostrando que la posición anterolateral fue más efectiva.

Ablación de taquicardias ventriculares en miocardiopatía no isquémica con FEVI prácticamente normal ¿muy diferente?

01 noviembre 2021
Jorge Toquero Ramos
  • arritmia ventricular
  • arritmias
  • ablación con catéter
  • ablación
  • taquicardia ventricular
  • miocardiopatía dilatada
  • fibrosis miocárdica
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares

Los pacientes con Miocardiopatía no isquémica (MCNI) y FEVI prácticamente normal pueden desarrollar taquicardias ventriculares (TV), cuyas características de cara a la ablación, así como los resultados de la misma, están pobremente estudiadas. 

Subcategorías

Cardio Crono

Página 7 de 33

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Blog

  • Blog de la ARC
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • CardioTV Crono
  • Blog de la SEC

Buscador RITMO

¿Quieres volver a ver una presentación de los congresos Ritmo?

Encuéntralos aquí

También puedes ver las sesiones de SEC Online

Encuéntralos aquí

App oficial SEA

sea sec sidebar

cardiologia hoy sidebar

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto