• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Dispersión del realce tardío de gadolinio como predictor de muerte súbita en la MCH

Asociación Imagen Cardiaca Este artículo ha sido elaborado por un miembro de la Asociación Imagen Cardiaca.
19 septiembre 2020
Dr. Alberto Cecconi
Cardiología Hoy
  • Blog - Imagen Cardiaca
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • miocardiopatía hipertrófica
  • realce tardío gadolinio
  • Blog - Cardio RM - TC
  • Alberto Cecconi

El realce tardío de gadolinio (RTG) es un importante marcador pronóstico en la miocardiopatía hipertrófica (MCH). De hecho, una extensión de RTG > 15% se asocia a un alto riesgo de muerte súbita, incluso en paciente no candidatos a desfibrilador automático implantable (DAI), según el HCM-Risk Score de la Sociedad Europea de Cardiología. Este estudio tenía el objetivo de averiguar si la dispersión del RTG aporta información pronóstica relevante respecto a la sola extensión.

Se incluyeron en el estudio 183 pacientes con MCH de riesgo bajo a intermedio (< 6% de muerte súbita en 5 años según el HCM-Risk Score). A las imágenes de RTG se aplicó un análisis de la textura obteniendo el valor de dispersión de la escara. La mediana de seguimiento clínico fue de 6 años recogiendo todos los eventos arrítmicos.

De todas las variables clínicas y morfológicas analizadas, la regresión de Cox multivariante evidenció la alta dispersión global de la escara como el único marcador pronóstico independiente de eventos arrítmicos (hazard ratio [HR] 9,9; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 2,9-34,6; p = 0,0003). Además, comparado con la extensión de RTG, la dispersión permitió una reclasificación del riesgo de eventos arrítmicos. 

.@cardiocecconi: "En pacientes con MCH de riesgo bajo-moderado, la dispersión del realce tardío de gadolinio es un marcador de la heterogeneidad de la escara y estratifica el riesgo de muerte súbita mejor que la sola extensión del realce". #BlogSEC Comparte en

Comentario

La estratificación del riesgo de muerte súbita en los pacientes con MCH es un desafío clínico. En las guías actual se recomienda claramente el implante de DAI en los pacientes con un riesgo de muerte súbita mayor del 6% en 5 años según la calculadora HCM-Risk Score. Sin embargo, hasta el 90% de las muertes súbitas ocurren en pacientes con una clasificación de riesgo menor del 6%. Es por lo tanto mandatorio encontrar nuevos marcadores pronósticos que permitan una correcta estratificación del riesgo y por lo tanto indicar el implante de DAI de forma más adecuada.

En este sentido, la extensión del realce tardío de gadolinio ya había mostrado resultado relevante. Por otra parte, la extensión del realce tardío por sí sola no tiene en cuenta de la heterogeneidad de la escara, que puede ser expresión de áreas de baja conducción como substrato arrítmico.  

Los primeros estudios que analizaron la utilidad pronóstica del realce tardío de gadolinio en los pacientes con MCH no mostraron un impacto clínico relevante. Esto fue debido a la metodología del análisis empleado ya que se valoraba esencialmente la presencia o ausencia de una escara macroscópica. Actualmente, gracias a estudios como este, queda evidente el papel pronóstico de la resonancia magnética (RM) cardiaca mediante la cuantificación de la extensión y de la dispersión de la escara. 

Por un lado, estudios con poblaciones más grandes tendrán que confirmar dichos hallazgos. Por otra parte, pronto las nuevas guías clínicas de manejo de la MCH tendrán que incluir la RM cardiaca como herramienta para la estratificación de riesgo de muerte súbita. 

Referencia 

Late Gadolinium Enhancement-Dispersion Mapping: A New Magnetic Resonance Imaging Technique to Assess Prognosis in Patients With Hypertrophic Cardiomyopathy and Low-Intermediate 5-Year Risk of Sudden Death

  • Giovanni Donato Aquaro, Chrysanthos Grigoratos, Antonio Bracco, Alberto Proclemer, Giancarlo Todiere, Nicola Martini, Yacob Ghebru Habtemicael, Scipione Carerj, Gianfranco Sinagra, Gianluca Di Bella.
  • Circ Cardiovasc Imaging. 2020 Jun;13(6).

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Alberto Cecconi

Dr. Alberto Cecconi

Médico especialista en cardiología clínica y experto en imagen cardiaca multimodal. Médico adjunto en el Hospital Universitario de La Princesa, Madrid. Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Twitter: @cardiocecconi.

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto