Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Viabilidad y seguridad de alta precoz el mismo día de TAVI-TF

| Cardiología Hoy

El artículo evalúa la viabilidad y seguridad de dar de alta el mismo día frente al alta diferida al día siguiente, tras implante percutáneo de válvula aórtica vía transfemoral (TAVI-TF).

Los autores analizan de manera retrospectiva 1.113 pacientes sometidos a implante de TAVI-TF de 2019-2020. Se comparó a los pacientes dados de alta el mismo día (AMD) en 2020 (114 pacientes) frente a los dados de alta al día siguiente (ADS) en 2019 (481 pacientes) y 2020 (329 pacientes). Se utilizó emparejamiento mediante puntuación de propensión para minimizar factores de confusión entre ambos grupos. Los pacientes dados de alta el mismo día (AMD) debían cumplir unos criterios predefinidos: implante transfemoral bajo sedación consciente, monitorización durante 6 horas, ausencia de complicaciones, estabilidad ECG y hemodinámica, ecocardiograma reglado, deambulación autónoma, conformidad del paciente y soporte social posalta.

Se analizaron los eventos durante el ingreso y a 30 días, comparando el grupo de AMD frente al grupo ADS. La media de edad fue 79 años, en general, los pacientes AMD y ADS en comparación con aquellos dados de alta a partir del día 2, eran más jóvenes, menor STS-PROM, menos comorbilidades, menos complicaciones hospitalarias y similares resultados a 30 días, salvo por menores tasas de sangrado.

No hubo diferencias significativas en eventos hospitalarios, ni reingresos a 30 días, no hubo muertes en ninguno de los grupos. La tasa de marcapaso o desfibrilador fue similar en ambos grupos siendo baja 0,9% AMD y 0,6% en el grupo ADS.

El análisis multivariante identificó la duración de la intervención, sexo varón y hemoglobina basal como las variables que más se asociaron con AMD.

Comentario

La técnica de TAVI ha ido avanzado en la última década siendo cada vez un procedimiento menos invasivo, disminuyendo en gran medida las complicaciones, en especial, aquellas relacionadas con la necesidad de implante de marcapasos y las complicaciones del acceso femoral. Todo ello ha ido permitiendo reducir los tiempos de monitorización y recuperación, y como consecuencia el tiempo de hospitalización.

El presente estudio refleja que durante los años 2029-2020, > 80% de los pacientes sometidos a TAVI-TF fueron dados de alta el mismo día o al día siguiente del procedimiento, siendo > 20% el mismo día del procedimiento. Aquellos dados de alta el mismo día presentaron menos complicaciones hospitalarias, sin un aumento de los eventos a 30 días. Este estudio refleja la experiencia más amplia publicada de alta precoz el mismo día tras TAVI-TF, siendo un procedimiento seguro y eficiente para pacientes seleccionados, que no presenten complicaciones durante ni en las 6 horas posintervención. Los criterios usados de preselección parecen ser válidos, dado que no se vio comprometida la seguridad de ninguno de los pacientes AMD.

.@EAlzolaMA: "Esta es la experiencia más amplia publicada de alta precoz el mismo día tras TAVI-TF, siendo un procedimiento seguro y eficiente para pacientes seleccionados, que no tengan complicaciones durante ni en las 6h posintervención". #BlogSEC Tuitéalo

La aplicación de una estrategia de alta precoz en este tipo de pacientes resulta muy atractiva, dado que puede dar lugar a una disminución de las complicaciones derivadas del ingreso hospitalario, como son el síndrome confusional agudo, especialmente frecuente en población de edad avanzada, o las infecciones.

Por otro lado, cabe destacar la reducción de costes directos e indirectos que puede suponer para el sistema sanitario, además, si tenemos en cuenta la reestructuración que hemos sufrido debido a la COVID-19, estrategias que requieran menos días de ingreso hospitalario, resultan claramente favorables hoy en día, son seguras para el paciente, reducen las complicaciones derivadas del ingreso y suponen un ahorro económico al sistema.

Referencia

Feasibility and safety of same-day discharge following transfemoral transcatheter aortic valve replacement

  • Amar Krishnaswamy, Toshiaki Isogai, Ankit Agrawal, Shashank Shekhar, Rishi Puri, Grant W. Reed, James J. Yun, Shinya Unai, Daniel J.P. Burns, Patrick R. Vargo, and Samir R. Kapadia.
  • JACC Cardiovasc Interv. 2022 Mar 28;15(6):575-589.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros