• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

HP y disfunción de VD en pacientes con IC-FEr. ¿Aporta beneficio sacubitrilo/valsartán?

24 junio 2022
Dr. Rafael Bravo Marqués
Cardiología Hoy
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • Rafael Bravo Márques
  • hipertensión arterial pulmonar
  • fracción eyección reducida

El sacubitrilo/valsartán (un inhibidor de la neprilisina y un antagonista del receptor de angiotensina II) es considerado como tratamiento de primera línea en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (IC-FEr), tras los resultados de su estudio pivotal PARADIGM-HF que mejoró morbilidad y mortalidad en este grupo de IC-FEr.

En muchos de estos pacientes, además de la FEVI reducida, coexiste la disfunción de ventrículo derecho (DVD), por un lado, debido a que tanto la miocardiopatía como la enfermedad coronaria puede afectar a ambos ventrículos; y, además, aquellos con patología del VI, debido a la transmisión retrógrada de presiones de llenado elevadas al lecho vascular pulmonar, aumenta la presión pulmonar y contribuye a cambios en la vasculatura pulmonar y en fases más avanzadas en el corazón derecho.

La disfunción del ventrículo derecho, si además se asocia a hipertensión pulmonar, implica un mal pronóstico en pacientes con IC-FEr, de ahí la importancia del efecto terapéutico sobre el corazón derecho.

Este trabajo es un metaanálisis que evalúa el impacto del sacubitrilo/valsartán en la función del ventrículo derecho y en la hipertensión pulmonar en pacientes con IC-FEr. Se incluyen estudios con pacientes en tratamiento con sacubitrilo/valsartán, con IC-FEr y que tenga al menos un parámetro de función de ventrículo derecho o de presión pulmonar medido por ecocardiografía. Se identificaron 3.670 publicaciones entre enero de 2010 y abril de 2021 y finalmente se incluyeron 10 estudios con un total de 875 pacientes. La edad media de los pacientes era de 62 años, 74% varones. De los 10 estudios, 6 eran prospectivos y 4 retrospectivos.

Se observó una mejoría en parámetros de función de ventrículo derecho medido mediante TAPSE y S´ anillo tricúspide y reducción de estimación de presión sistólica de arteria pulmonar y presión media de arteria pulmonar de forma estadísticamente significativa. Además, como ya es conocido, mejoría de FEVI, remodelado inverso de ventrículo izquierdo y mejoría de NT-proBNP. Se realizó un análisis de correlación entre mejoría de función de ventrículo izquierdo y derecho y se objetivó una correlación TAPSE y FEVI.

Los autores concluyen, que sacubitrilo/valsartán podría mejorar la función del ventrículo derecho y la presión pulmonar en pacientes con IC-FEr; aunque se necesitan ensayos controlados aleatorizados y multicéntricos para dilucidar mejor la eficacia y seguridad de este en el ventrículo derecho y determinar si la mejoría en la función del VD está mediada exclusivamente por la mejoría en la función del corazón izquierdo.

"La disfunción del ventrículo derecho asociada a hipertensión pulmonar, implica un mal pronóstico en pacientes con IC-FEr, de ahí la importancia del efecto terapéutico sobre el corazón derecho", indica @raffabravo. #BlogSEC Comparte en

Comentario

Las últimas guías europeas de práctica clínica de insuficiencia cardiaca posicionan a sacubitrilo/valsartán, en pacientes con IC-FEr, como tratamiento de primera línea junto a los betabloqueantes, antagonistas de los receptores de mineralocorticoides y los iSGLT2 (empagliflozina y dapagliflozina). Lo que desconocemos, debido a la falta de evidencia disponible, es el tratamiento farmacológico adecuado en pacientes con disfunción de ventrículo derecho, que durante muchos años ha sido poco protagonista y muy olvidado.

Muchos de nuestros pacientes, tanto con IC-FEr como IC-FEc, van a presentar hipertensión pulmonar; incluso en algunas series alcanza el 80%. Esto va a conllevar un peor pronóstico, y aún peor si a todo lo anterior se asocia disfunción de ventrículo derecho.

En la actualidad nos encontramos diferentes fenotipos de pacientes con la combinación hipertensión pulmonar poscapilar y disfunción de ventrículo derecho (HP-DVD) entre los que se incluyen:

  • Pacientes con IC-FEr
  • Pacientes con IC-FE conservada con comorbilidades
  • Pacientes con IC-FE conservada tras una intervención quirúrgica o percutánea sobre una valvulopatía que tras la misma desarrollan el binomio HP-DVD.

Este metaanálisis estudia un gran número de pacientes con IC-FEr en los que tras añadir sacubitrilo/valsartán, al igual que mejoran parámetros de remodelado del VI, FEVI, NT-proBNP… mejoran parámetros de función de ventrículo derecho (medidos mediante TAPSE y S´) y presión pulmonar (tanto sistólica como media). Aunque se trata de un metaanálisis, lo cual es una limitación, abre la puerta a una hipótesis de trabajo pendiente aún de explorar, ya que estos pacientes se encuentran huérfanos de tratamiento específico dirigido a mejoría de función de ventrículo derecho.

Lo desconocido hasta el momento es si en otros grupos de pacientes, como la IC-FEc más HP-DVD, el sacubitrilo/valsartán podría ser una opción terapéutica. Este estudio no nos aporta respuesta a esta última cuestión, y nuestro grupo está trabajando en este tipo de pacientes con resultados prometedores, pendientes de publicación.

"Sacubitrilo/Valsartán podría mejorar la función del ventrículo derecho y la presión pulmonar en pacientes con IC-FEr", asegura @raffabravo. #BlogSEC Comparte en

Como conclusión, este metaanálisis explora el beneficio de sacubitrilo/valsartán en pacientes con IC-FEr a los que se asocia disfunción de ventrículo derecho y/o hipertensión pulmonar, mejorando parámetros de VD y presiones pulmonares lo que conllevará a una mejoría pronóstica en un grupo con elevada morbimortalidad.

Referencia

Effect of sacubitril/valsartan on the right ventricular function and pulmonary hypertension in patients with heart failure with reduced ejection fraction: A systematic review and meta-analysis of observational studies

  • Jing Zhang, Le Du, Xiaohan Qin, Xiaoxiao Guo.
  • J Am Heart Assoc. 2022 May 3;11(9):e024449.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Rafael Bravo Marqués

Dr. Rafael Bravo Marqués

Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz (2004-2010). Residencia de cardiología en el Hospital Costa del Sol (2011-2016). Especialista en Cardiología en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca e Hipertensión Pulmonar del Hospital Costa del Sol. Doctor en Medicina por la Universidad de Málaga
Twitter: @raffabravo

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto