Se trata de una serie de casos que describe la experiencia inicial en 4 hospitales terciarios de España y Portugal con el dispositivo FlowTriever. Este dispositivo es un sistema de aspiración de gran calibre (24 French, 8 mm) diseñado de forma específica para realizar trombectomía pulmonar por aspiración en la embolia aguda de pulmón. Todos los centros tenían experiencia previa en terapia por catéter de la embolia aguda de pulmón pero no habían usado nunca este dispositivo.
Describimos 10 casos de tromboaspiración con FlowTriever, 3 de ellos en embolia de pulmón de alto riesgo y 7 en embolia de pulmón de intermedio-alto riesgo. Se usó el dispositivo de forma adyuvante a la anticoagulación parenteral con heparina pero evitando fármacos fibrinolíticos, logrando extraer un gran volumen de trombo en todos los casos como se puede ver en la figura. Como resultado de la tromboaspiración, la hemodinámica de los pacientes mejoró, incluyendo una subida media de 31 mmHg en la tensión arterial sistólica, reducción de la frecuencia cardiaca en 19 lpm y la presión pulmonar sistólica en 14 mmHg. El tiempo de procedimiento fue aproximadamente de 2 horas y el volumen aspirado medio fue de 400 cc. La evolución posterior de los pacientes fue buena excepto en un caso que ingresó como parada extrahospitalaria y falleció por encefalopatía postanóxica.
En conclusión, la técnica de tromboaspiración con catéter FlowTriever es reproducible, y la curva de aprendizaje mínima.
Para saber más
Los datos completos del estudio están disponibles en REC: Interventional Cardiology siguiendo el enlace Experiencia inicial de trombectomía con FlowTriever en embolia aguda de pulmón.
Encuentro con el autor: Pablo Salinas Sanguino
REC Interv Cardiol ¿Cómo se os ocurrió la idea de este trabajo de investigación?
El dispositivo de aspiración FlowTriever se comercializa en España y Portugal desde enero de 2022. Uno de los problemas con nuevos dispositivos es la curva de aprendizaje, es decir, cuántos procedimientos necesitas para dominar el dispositivo o procedimiento. La asistencia de técnicos especialistas y la segmentación del procedimiento por pasos heredada de los dispositivos de intervencionismo estructural han reducido significativamente esta curva de aprendizaje. La idea era reunir los primeros casos de los 4 primeros centros que hicieron intervencionismo con este dispositivo para mostrar los resultados de eficacia y seguridad.
REC Interv Cardiol ¿Cuál es el principal resultado?
El principal resultado es que la técnica de tromboaspiración con catéter FlowTriever es reproducible y la curva de aprendizaje mínima. En palabras sencillas, tanto el dispositivo como el paso a paso del procedimiento funcionan de manera muy similar, con alta efectividad técnica, en diferentes manos y diferentes hospitales.
REC Interv Cardiol ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?
Ampliar la accesibilidad a la terapia de trombectomía por aspiración a un mayor número de pacientes. La accesibilidad a esta terapia estaba limitada por dos factores principales: el desconocimiento de la terapia y la escasez de dispositivos específicos (hasta enero 2022 solo existían dos dispositivos específicos comercializados para tromboaspiración en embolia de pulmón y muchos intervencionistas usaban material no dedicado).
REC Interv Cardiol ¿Qué fue lo más difícil del estudio?
Realmente ha sido muy fácil hacer esta colaboración dado que tenemos buena relación entre los autores. Si acaso, determinar qué número de pacientes era razonable enviar dado que mientras recogíamos los datos íbamos haciendo procedimientos nuevos que también queríamos añadir y hubo que hacer un corte en la recogida de datos.
REC Interv Cardiol ¿Hubo algún resultado inesperado?
Realmente los resultados eran prometedores en las publicaciones previas y se han confirmado las altas expectativas. Quisimos mostrarlo de manera muy visual, y creo que la imagen efectivamente vale más que mil palabras: el volumen de trombo extraído es muy grande en todos los casos de forma reproducible.
REC Interv Cardiol ¿Le hubiera gustado hacer algo de forma distinta?
Hubiera sido interesante hacer histología de los trombos para determinar si un grado mayor o menor de organización facilita la aspiración. Es decir, si extraemos más volumen de trombo fresco o al contrario, el trombo más organizado sale de una pieza y es más fácil de extraer sin fragmentación.
REC Interv Cardiol ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer después de haber visto los resultados?
Coordino un registro multicéntrico de intervencionismo en embolia de pulmón del que próximamente esperamos publicar los primeros 253 pacientes. En el seno de este registro espero que podamos lanzar otros estudios paralelos o subestudios. Como comentaba antes, sería interesante conocer la correlación entre la histología de los trombos y la cronología de la embolia de pulmón para seleccionar la mejor terapia intervencionista (fibrinolisis local frente a tromboaspiración). En un plano más ambicioso, es el momento de realizar comparaciones entre diferentes técnicas o dispositivos, y deberíamos plantear pronto un estudio aleatorizado frente a terapia médica.
REC Interv Cardiol Nos recomienda algún trabajo reciente que le haya parecido interesante?
En la línea del intervencionismo en la embolia de pulmón, podéis leer más sobre este dispositivo en el registro norteamericano que incluye 800 pacientes (Acute Outcomes for the Full US Cohort of the FLASH Mechanical Thrombectomy Registry in Pulmonary Embolism, -Eurointervention 2022 online first). Presentado en ACC 2023 pero todavía no publicado, están los resultados del estudio FLAME. Este estudio fue detenido precozmente por beneficio, logrando las cifras más bajas jamás publicadas de mortalidad en embolia de pulmón de alto riesgo, ¡tan solo 2%!.
REC Interv Cardiol Para terminar, ¿nos recomienda alguna forma de desconectar o relajarse?
Para mí la mejor forma de desconectar es el deporte. Tenis, fútbol, bici de montaña, salir a correr o cualquier deporte al aire libre.
Referencia
Experiencia inicial de trombectomía con FlowTriever en embolia aguda de pulmón
- Pablo Salinas, María-Eugenia Vázquez-Álvarez, Alfonso Jurado-Román, Sílvio Leal y Mike Huanca.
- REC Interv Cardiol. 2023;5:142-150.