Revista Española de Cardiología | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Eventos tras implante de stent de everolimus en lesiones largas

| Cardiología Hoy - REC - Blog

¡Nuevos datos sobre el tratamiento de lesiones coronarias largas con stents farmacoactivos de segunda generación! Describimos los predictores con IVUS de eventos adversos en el seguimiento.

Resumen del trabajo

Nuestros autores analizaron los datos de 804 pacientes procedentes de 2 ensayos clínicos aleatorizados en los que se hizo un estudio con IVUS tras el implante de un stent liberador de everolimus largo (≥28 mm) y evaluaron su evolución clínica.

A los 12 meses de seguimiento se produjeron eventos adversos (muerte cardiaca, infarto de miocardio o revascularización de la lesión diana) en 24 pacientes (3,0%). En el análisis de regresión, los factores valorados con IVUS con capacidad para predecir de forma independiente la aparición de eventos fueron un área luminal mínima (ALM) de la lesión diana tras la intervención <5 mm2 o un ALM tras la intervención menor que el área luminal del segmento de referencia distal (HR = 6,231; IC 95%, 1,859-20,891; p=0,003).

Para saber más 

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología siguiendo el enlace Predictores de eventos cardiovasculares adversos mayores en la ecocardiografía intravascular tras el implante de stents liberadores de everolimus en lesiones coronarias largas.

Encuentro con el autor

Dr. Myeong-Ki Hong (en representación de todo el grupo de trabajo).

REC ¿Cómo se os ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El ultrasonido intravascular (IVUS) es una técnica muy útil en el implante de stents en lesiones complejas. Sin embargo, todavía no hay muchos datos sobre su papel en stent de everolimus en lesiones coronarias largas, por lo que nos pareció un tema de investigación interesante.

REC ¿Cuál es su principal resultado?

Hemos comprobado que hay dos parámetros importantes que son predictores independientes de aparición de eventos adversos en el seguimiento: que el área luminal mínima (ALM) tras la intervención sea menor a 5 mm2 o que este ALM tras la intervención sea menor al área luminal del vaso de referencia distal a la lesión.

REC ¿Cuál es su principal repercusión clínica?

En ocasiones es difícil conseguir un buen área luminal mínima en el intervencionismo debido a que la lesión tiene calcificación muy avanzada o porque el vaso distal de referencia es de pequeño tamaño. En estos casos, los criterios que hemos descrito pueden ayudar a tomar decisiones que permitan optimizar el implante del stent.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

¡El análisis de los datos de IVUS en stent largos es muy laborioso! Tengo que darle las gracias a los analistas de nuestro Centro de Investigación Cardiovascular.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

La prevalencia de nuestros factores de riesgo (ALM <5 mm2 o ALM < área referencia distal) fue del 53%, mucho más elevada de lo esperado incluso partiendo de una población de estudio seleccionada para investigar la utilidad del IVUS.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que te gustaría hacer tras haber visto los resultados?

La imagen intracoronaria es muy útil en el manejo de los nuevos dispositivos, como los stent reabsorbibles. Me gustaría poder seguir investigando sobre las diferentes modalidades de imagen intracoronaria en estos nuevos campos de desarrollo.

REC Recomiéndanos algún trabajo científico reciente que te haya parecido interesante.

Un tema muy interesante y de actualidad es la duración del tratamiento con doble antiagregación . Recientemente la duración recomendada para la doble antiagregación en pacientes con angina crónica estable se ha reducido de 12 a 6 meses. Sin embargo, hay un estudio interesante, que os dejo en la sección de lecturas recomendadas, que ha mostrado que en pacientes seleccionados mantener la doble antiagregación más allá de los 12 meses reduce la tasa de eventos. Es posible que el IVUS pueda tener un papel a la hora de hacer un diseño “a medida” de la duración apropiada de la doble antiagregación de los pacientes.

REC Para acabar, ¿nos recomiendas alguna forma de desconectar y relajarse?

Una carrera corta por la tarde ayuda a estar relajado y sano.

Referencia

Predictores de eventos cardiovasculares adversos mayores en la ecocardiografía intravascular tras el implante de stents liberadores de everolimus en lesiones coronarias largas

  • Lee SY, Shin DH, Kim JS, Kim BK, Ko YG, Choi D, Jang Y, Hong MK.
  • Rev Esp Cardiol. 2017;70:88-95.

Lectura recomendada

Development and Validation of a Prediction Rule for Benefit and Harm of Dual Antiplatelet Therapy Beyond 1 Year After Percutaneous Coronary Intervention

  • Yeh RW, Secemsky EA, Kereiakes DJ, Normand SL, Gershlick AH, Cohen DJ, Spertus JA, Steg PG, Cutlip DE, Rinaldi MJ, Camenzind E, Wijns W, Apruzzese PK, Song Y, Massaro JM, Mauri L; DAPT Study Investigators.
  • JAMA. 2016 Apr 26;315(16):1735-49.

(acceso libre a la versión completa del artículo)

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros