• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
  1. Portada
  2. Blog
  3. REC
  4. Hallazgos del IVUS en la trombosis tardía o muy tardía del stent

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Hallazgos del IVUS en la trombosis tardía o muy tardía del stent

11 julio 2018
Dra. Lara Fuentes Castillo
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • trombosis stent
  • Lara Fuentes Castillo

La trombosis es una complicación temida del implante del stent y la ecografía intravascular puede valorar la causa. ¿Los mecanismos de las trombosis tardías son distintos en stent convencionales y stent farmacoactivos?

Resumen del trabajo

Este trabajo incluyó a 114 pacientes (45,5% con stent metálico [SM] y 54,5% con stent farmacoactivos [SFA]) con trombosis del stent (TS) tardía (entre el mes y el año del implante) o muy tardía (a partir del año) valorados con ecografía intravascular (IVUS) para detectar la presencia de infraexpansión, malposición y neoaterosclerosis como posibles mecanismos facilitadores.

La malposición es el hallazgo más frecuente con IVUS en los pacientes con trombosis del stent tardía y muy tardía, y es más prevalente en los SFA con TS muy tardías. La infraexpansión apareció con la misma frecuencia en ambos tipos de stent. La neoaterosclerosis es un mecanismo posible de trombosis del stent en trombosis muy tardías y fue más prevalente en los SM (22,9%) que en los SFA (6,0%; p = 0,02). A los 2,9 años de seguimiento, las muertes cardiacas eran 0 frente a 6,9% respectivamente (p = 0,06) y las recurrencias de TS se produjeron en el 4,0 frente al 5,2% (p = 0,60).

"La malposición es el hallazgo más frecuente con IVUS en los pacientes con trombosis del stent tardía y muy tardía, y es más prevalente en los stent farmacoactivos con trombosis del stent muy tardías", dice la Dra. Fuentes #BlogREC @RevEspCardiol Comparte en

Para saber más

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología siguiendo el enlace Hallazgos por IVUS en trombosis de stent tardía y muy tardía. Comparación entre stents metálicos y farmacoactivos.

Encuentro con el autor: Lara Fuentes Castillo

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La trombosis de stent es una complicación poco frecuente pero grave y temida tanto por los clínicos como por los hemodinamistas. Habíamos recogido un amplio número de trombosis de stent evaluadas con IVUS en varios centros estatales y era la serie más amplia hasta la fecha. Revisando la literatura vimos que existían pocos estudios sobre la materia y con un número de pacientes menor. Por ello se nos ocurrió la idea de buscar en nuestra serie estas diferencias.

Dra. Lara Fuentes: "La neoaterosclerosis es un mecanismo posible de trombosis del stent en trombosis muy tardías" #BlogREC Comparte en

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Se encontraron diferencias en cuanto a la etiología de la trombosis entre ambos grupos (stents metálicos frente a farmacoactivos). La malposición fue la causa de trombosis más frecuente en la serie y fue más frecuente en trombosis muy tardías en stents farmacoactivos. Sin embargo, la neoaterosclerosis fue más frecuente en los stents metálicos y solo se observó en trombosis muy tardías.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

La principal idea que ofrece nuestro estudio es que las causas mecánicas de trombosis de stent son diferentes en función del tipo de stent. Este estudio también nos ayuda a recordar la importancia de realizar imagen intracoronaria en este escenario clínico. Nos ayudará a diagnosticar, tratar y confirmar un buen resultado tras el tratamiento. Además, nuestro estudio también demuestra que los pacientes tratados con imagen intracoronaria presentan una buena evolución clínica en el seguimiento.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Lo más difícil fue la inclusión de los pacientes. Necesitamos 5 años y 6 centros para incluir 117 pacientes en el estudio. Sin embargo, estamos contentos con el resultado ya que es la serie más grande publicada hasta la fecha.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

No tuvimos grandes sorpresas, ya que nuestros resultados fueron similares a las series publicadas previamente.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Creo que en nuestro estudio el análisis se ajustó bien a los objetivos que teníamos. Sin embargo, tuvimos alguna limitación ya que únicamente incluimos por motivos logísticos un 50% de las trombosis de stent registradas en los centros. Además, hubiera sido deseable disponer, en un escenario ideal, de imagen intracoronaria del procedimiento índice ya que fuimos incapaces de distinguir las malposiciones adquiridas de las persistentes. Sin embargo, no fue posible dada la baja prevalencia de la patología estudiada y del escaso número de angioplastias que se realizan guiadas por imagen.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los resultados?

Me interesa mucho el escenario de la trombosis de stent y de la imagen intracoronaria. La tecnología y diseño de los stents sigue avanzando, por lo que tendremos que conocer si estos resultados serán extrapolables a los stents farmacoactivos de nueva generación. Tengo especial interés, además, en conocer las causas y mecanismos de trombosis en los stents/plataformas bioabsorbibles tanto durante su reabsorción como tras ella.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido interesante.

Siguiendo con la línea de la trombosis de stent y la imagen intracoronaria, os dejo en la sección de lecturas recomendadas un estudio publicado recientemente por nuestro grupo de trabajo, en el que describimos los hallazgos por OCT al año en pacientes que habían sufrido una trombosis de stent tardía o muy tardía cuyo tratamiento se había guiado por imagen.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Viajar, siempre que sea posible y disfrutar del tiempo libre con la familia y los amigos.

Referencia

Hallazgos por IVUS en trombosis de stent tardía y muy tardía. Comparación entre stents metálicos y farmacoactivos

  • Fuentes L, Gómez-Lara J, Salvatella N, Gonzalo N, Hernández-Hernández F, Fernández-Nofrerias E, Sánchez-Recalde Á, Alfonso F, Romaguera R, Ferreiro JL, Roura G, Teruel L, Gracida M, Marcano AL, Gómez-Hospital JA, Cequier Á.
  • Rev Esp Cardiol. 2018;71:335-43.

Lectura recomendada

One-year optical coherence tomography findings in patients with late and very-late stent thrombosis treated with intravascular imaging guided percutaneous coronary intervention

  • Marco Ñato, Josep Gomez-Lara, Rafael Romaguera et al.
  • Int J Cardiovasc Imaging. 2018. (Epub ahead of print)

(El acceso a la versión completa del artículo requiere contraseña).

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dra. Lara Fuentes Castillo

Dra. Lara Fuentes Castillo

Departamento de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario de Bellvitge, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Vídeos del Editor

¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?

Encuéntralos aquí

REC

REC Revista Española Cardiología
Web Blog
Podcast SEC

Lo más leído

  • Lo mejor de AHA 17: guías de hipertensión, ¿dónde están los límites?
  • SATURN: Atorvastatina vs rosuvastatina y progresión de la enfermedad coronaria
  • Estudio SPRINT
  • Mapa de la obesidad en España. Estudio ENPE
  • Lo mejor del ACC16. Estudio HOPE 3

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto