• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
  1. Portada
  2. Blog
  3. REC
  4. TFGe, eventos cardiovasculares y mortalidad en mayores de 60 años

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

TFGe, eventos cardiovasculares y mortalidad en mayores de 60 años

23 agosto 2018
Dra. Betlem Salvador González
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • riesgo cardiovascular
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • insuficiencia renal
  • Betlem Salvador González
  • paciente edad avanzada
  • filtrado glomerular

Los pacientes con insuficiencia renal tienen mayor riesgo de mortalidad global y cardiovascular. ¿Cuál es la asociación entre la tasa de filtrado glomerular y los eventos? ¿Reducciones ligeras tienen impacto?

Resumen del trabajo

En este trabajo se hizo un estudio retrospectivo de cohortes con datos de 130.233 individuos de 60 o más años con una determinación de creatinina entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2011, y una estimación de la tasa de filtrado glomerular (TFGe) según la fórmula de la Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration.

En este grupo un 56,1% de los sujetos eran mujeres y la media de edad fue de 70 años. Un 13,5% de los pacientes tenía una TFGe < 60 (la mayoría entre 45-59). Durante una mediana de seguimiento de 38,2 meses, 6.474 participantes fallecieron y 3.746 presentaron eventos cardiovasculares. El aumento de riesgo de enfermedad cardiovascular en el grupo de 60-74 años de edad fue significativo en la disminución leve (TFGe 45-59) y moderada (TFGe 30-44) del filtrado. Sin embargo, en el grupo de ≥ 75 años el aumento de riesgo aparecía a menor TFGe, y no era significativo para eventos cardiovasculares en la categoría más leve de disminución de la TFGe (TFGe 45-59).

Los resultados indican que el riesgo de muerte y eventos vasculares aumenta con la reducción del filtrado glomerular. En mayores de ≥ 75 años un filtrado glomerular estimado entre 45-59 no se asocia con aumento del riesgo de muerte y eventos cardiovasculares.

Dra. Betlem Salvador González: "El riesgo de muerte y eventos vasculares aumenta con la reducción del filtrado glomerular" #BlogREC @RevEspCardiol Comparte en

Para saber más

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología siguiendo el enlace Seguimiento a largo plazo de pacientes con estenosis aórtica grave tratados con prótesis autoexpandible.

Encuentro con la autora: Betlem Salvador González

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El descenso de la tasa de filtrado glomerular (TFGe) es un factor de riesgo cardiovascular reconocido. La enfermedad cardiovascular es la complicación más frecuente en los individuos con descenso de la TFGe, incluso más que la evolución a enfermedad renal terminal. Por ello, las guías clínicas consideran estos individuos como de alto o muy alto riesgo, y recomiendan un manejo agresivo del riesgo, en algunos casos similar a la enfermedad coronaria establecida.

Sin embargo, se dispone de pocos estudios realizados en zonas de baja incidencia de enfermedad coronaria como la nuestra. Nos interesaba especialmente evaluar el riesgo asociado a la disminución leve de la TFGe (45-59 ml/min/1,73 m2), que representan el mayor número de individuos con descenso de TFGe atendidos en atención primaria. Otro aspecto importante era el efecto de la edad, ya que existe debate sobre el significado clínico de esta disminución en los individuos de mayor edad.

Dra. Betlem Salvador González: "En mayores de ≥ 75 años un filtrado glomerular estimado entre 45-59 no se asocia con aumento del riesgo de muerte y eventos cardiovasculares" #BlogREC @RevEspCardiol Comparte en

REC ¿Cuál es el principal resultado?

La disminución de la TFGe < 60 es muy prevalente en individuos > 60 años en atención primaria, con una clara progresión con la edad: uno de cada 16 individuos en el grupo de 60-74 años y uno de cada 3 en ≥ 75 años, de los cuales tres cuartas partes presentaron descensos leves de la TFGe.

Observamos un aumento progresivo de riesgo cardiovascular y de mortalidad por todas las causas asociado al descenso de TFGe. El aumento de riesgo de enfermedad cardiovascular en el grupo de 60-74 años de edad fue significativo en la disminución leve (TFGe 45-59) y moderada (TFGe 30-44) del filtrado. Sin embargo, en el grupo de ≥ 75 años el aumento de riesgo aparecía a menor TFGe, y no era significativo para eventos cardiovasculares en la categoría más leve de disminución del TFGe (TFGe 45-59).

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Estos resultados sugieren que los individuos ≥ 75 años con descensos leves de la TFGe, la más frecuente en atención primaria, no deberían ser considerados como de mayor riesgo respecto a aquellos con TFGe > 60.

Por otra parte, el aumento de riesgo asociado a los descensos leves en individuos 60-74 años y a descensos moderados en los de mayor edad, no parece justificar por sí solo la consideración como equivalente de riesgo coronario en nuestra área de baja incidencia de enfermedad coronaria. En estos individuos debería realizarse una valoración global del riesgo cardiovascular.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Somos un grupo de investigación formado por profesionales de atención primaria con perfil eminentemente asistencial, y la mayor dificultad fue y es compatibilizar la clínica y la investigación.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

La verdad es que los resultados se ajustaron bastante a nuestra hipótesis previa.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Está bien, hemos tenido oportunidad de aprender de los aciertos y de los errores.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los resultados?

Seguimos trabajando en la línea del riesgo cardiovascular asociado al descenso de la TFGe. Dada la alta prevalencia del de la disfunción renal en atención primaria, el siguiente proyecto se centra en una calculadora de riesgo de desarrollar insuficiencia renal terminal con el fin de focalizar la prevención en los individuos de mayor riesgo.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Un buen libro.

Referencia

Tasa de filtrado glomerular estimada, eventos cardiovasculares y mortalidad por grupos de edad en individuos de 60 o más años del sur de Europa

  • Salvador-González B, Gil-Terrón N, Cerain-Herrero MJ, Subirana I, Güell-Miró R, Rodríguez-Latre LM, Cunillera-Puértolas O, Elosua R, Grau M, Vila J, Pascual-Benito L, Mestre-Ferrer J, Ramos R, Baena-Díez JM, Soler-Vila M, Alonso-Bes E, Ruipérez-Guijarro L, Álvarez-Funes V, Freixes-Villaró E, Rodríguez-Pascual M, Martínez-Castelao A.
  • Rev Esp Cardiol. 2018;71:450-7.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dra. Betlem Salvador González

Dra. Betlem Salvador González

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con actividad asistencial en el Centro de Salud Florida-SAP Delta Hospitalet- Costa Ponent e investigadora en el Grupo MACAP y MACAP Renal Costa Ponent- IDIAP Jordi Gol de Barcelona.

Vídeos del Editor

¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?

Encuéntralos aquí

REC

REC Revista Española Cardiología
Web Blog
Podcast SEC

Lo más leído

  • Lo mejor de AHA 17: guías de hipertensión, ¿dónde están los límites?
  • SATURN: Atorvastatina vs rosuvastatina y progresión de la enfermedad coronaria
  • Estudio SPRINT
  • Mapa de la obesidad en España. Estudio ENPE
  • Lo mejor del ACC16. Estudio HOPE 3

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto