• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. La aplicación Ariadna 'protegerá' a los castellonenses en caso de parada cardiaca
Notas de prensa

La aplicación Ariadna 'protegerá' a los castellonenses en caso de parada cardiaca

27 marzo 2019
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Ariadna

La muerte súbita cardiaca es una de las causas más frecuentes de muerte en los países desarrollados. En España, se producen alrededor de 30.000 casos cada año (más de 82 cada día), y se estima que las posibilidades de sobrevivir sin secuelas a una parada cardiaca extrahospitalaria oscilan del 5 al 11% según la literatura científica actual.

La rapidez con la que se trata al paciente en estos casos es clave, pues por cada minuto que pasa sin que actuemos, se reduce un 10% la supervivencia. Lamentablemente, no siempre se da una respuesta rápida. Asimismo, cada comunidad autónoma tiene una normativa distinta en materia de cardioprotección, por lo que España se sitúa a la cola de Europa en cuanto a número de desfibriladores. “Pero el problema no es solo que haya pocos desfibriladores, sino que además no sabemos exactamente dónde están ubicados los que hay instalados”, apunta el Dr. Manuel Anguita de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

La APP Ariadna nació hace poco más de un año con el objetivo de funcionar como un mapa colaborativo de geolocalización de desfibriladores. En este corto espacio de tiempo ya ha logrado sumar más de 10.000 descargas y situar en el mapa cerca de 5.000 desfibriladores. Además, recibió una distinción el pasado mes de febrero en los Premios a la Innovación Tecnológica con Fines Humanitarios que se celebraron en el Mobile World Congress.

La Diputación de Castellón ha querido sumarse al proyecto, cediendo los datos relativos a las características y ubicación de los desfibriladores localizados en la provincia de Castellón para su integración en la aplicación móvil. En total, 200 desfibriladores que tiene distribuidos en 121 municipios de la provincia.

Su presidente, Javier Moliner, ha hecho hincapié en que "el hecho de que la Diputación de Castellón apostara por dotar de desfibriladores a todos los municipios fue acompañado por una apuesta por la formación, pero el poder firmar este convenio que suscribimos con la SEC viene a cerrar el círtulo, viene a buscar una herramienta o aplicación que permite la geolocalización de estos dispositivos y, sin duda, tanto los servicios de emergencias como los ciudadanos salen ganando de este acuerdo que hoy cerramos. Con este acuerdo sumamos un importante recurso y se completa nuestro trabajo por hacer frente a la muerte súbita en cualquier municipio de la provincia".

La respuesta más rápida ante una parada cardiaca

Ante una parada cardiaca, debemos activar la cadena de supervivencia cuanto antes, consistente en seis pasos:

  1. Comprobar si la persona está consciente y si respira.
  2. Si no respira, llamar al 112.
  3. Practicar las maniobras de RCP (100-120 compresiones por minuto sobre el esternón).
  4. Pedir a una tercera persona que localice el desfibrilador más cercano.
  5. Seguir las instrucciones del desfibrilador para aplicar las descargas.
  6. Continuar con las maniobras de RCP hasta que llegue la ambulancia.

Para descargar la APP Ariadna, pincha aquí.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto