• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC

Notas de prensa

Recomendaciones de la SEC ante el desabastecimiento de un un fármaco para las arritmias (Apocard)

02 agosto 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Las farmacias de varias provincias españolas han detectado la falta de Apocard, fármaco utilizado para tratar las arritmias, cuyo principio activo es el acetato de flecainida. En concreto, la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), recoge que hay falta de suministro de este fármaco en la siguiente forma de presentación: Apocard 100 mg COMPRIMIDOS, 60 comprimidos. Según este organismo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, no habría problemas en el suministro del fármaco en su otra forma de presentación: Apocard 100 mg COMPRIMIDOS, 30 comprimidos.

Descubren el efecto cardioprotector de un fármaco antidepresivo

31 julio 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Numerosos estudios han confirmado la relación directamente proporcional entre la presencia de depresión y una peor evolución cardiovascular después de haber sufrido un evento coronario agudo. Sin embargo, las investigaciones centradas en conocer si el tratamiento antidepresivo podía mejorar el pronóstico cardiovascular no habían arrojado resultados relevantes hasta la fecha. Ahora, un estudio publicado en JAMA sugiere que el tratamiento con escitalopram durante 24 semanas en pacientes con criterios de depresión menor o mayor, tras haber sufrido un síndrome coronario agudo, se relaciona con menor porcentaje de eventos cardiovasculares (infarto de miocardio, angioplastia coronaria o mortalidad por todas las causas).

Revista Española de Cardiología (REC) consigue el factor de impacto más alto de su historia

11 julio 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Revista Española de Cardiología (REC), la revista científica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha conseguido un factor de impacto de 5,166 en la última edición del Journal Citation Reports (JCR) publicada recientemente. La cifra supone un incremento respecto al dato de de 2017 (4,485) y representa el factor de impacto más alto de la historia de REC.

La SEC reconoce la labor asistencial en insuficiencia cardiaca a 24 nuevos hospitales

09 julio 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha otorgado hoy la acreditación SEC-EXCELENTE en insuficiencia cardiaca (IC) a 24 hospitales de 11 comunidades autónomas por cumplir los estándares de calidad en la labor asistencial de esta enfermedad, que afecta al 2,7% de la población española mayor de 45 años y a la que se destina entre el 2 y el 3% del gasto sanitario total.

Un registro español permite crear una escala de riesgo para pacientes con insuficiencia cardiaca

14 junio 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Toledo acoge del 14 al 16 de junio la XV Reunión Anual de la Sección de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que abordará las últimas novedades sobre los mecanismos fisiopatológicos y el manejo clínico de la insuficiencia cardiaca, enfermedad grave que una de cada cinco personas tiene posibilidades de sufrir a lo largo de su vida.

Más de 7.000 pacientes se han beneficiado en España del implante de prótesis aórticas transcatéter

07 junio 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La TAVI (implante de prótesis aórticas transcatéter) es un tratamiento mínimamente invasivo o percutáneo del que se benefician pacientes con estenosis aórtica degenerativa, una enfermedad que afecta sobre todo a pacientes ancianos. En España, empezó a utilizarse en el año 2007 y más de 7.000 pacientes forman parte ya del registro nacional de TAVI, según los últimos datos correspondientes a 2017. Precisamente sobre las novedades y retos futuros de esta novedosa técnica, se hablará en la XXIX Reunión Anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología IntervencionistaSección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que se celebra los días 7 y 8 de junio en Gijón.

The Lancet posiciona a la cardiología española en el ‘top ten’ mundial

29 mayo 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La revista científica The Lancet ha publicado en su último número el estudio: ‘Measuring performance on the Healthcare Access and Quality Index for 195 countries and territories and selected subnational locations: a systematic analysis from the Global Burden of Disease Study 2016’. Se trata de un análisis que esta publicación realiza de forma anual, evaluando la atención sanitaria según la accesibilidad de la población a los tratamientos y la calidad de éstos en 32 enfermedades. España ocupa el 19º lugar en este ranking.

El 45% de los pacientes coronarios con obesidad reconoce no tener intención de perder peso

24 mayo 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La obesidad es una enfermedad sistémica producida por un aumento de la grasa corporal, que viene determinada por una susceptibilidad genética junto a una serie de factores ambientales, los cuales provocan un desequilibrio entre las calorías que se ingieren y las que se gastan. Se considera que una persona tiene obesidad cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) es igual o superior a 30 kg/m2.

Cerca de 200 residentes de 62 hospitales aprenden técnicas cardiológicas mediante simulación

17 mayo 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Un total de 181 residentes de Cardiología, procedentes de 62 hospitales españoles, se han beneficiado del programa de formación mediante técnicas de simulación puesto en marcha por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) con la colaboración de la línea IAVANTE de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. La primera edición se ha desarrollado entre el 2 de febrero y el 18 de mayo en las instalaciones de IAVANTE en Granada.

Las madres de hijos con cardiopatías congénitas sufren más enfermedades cardiovasculares

26 abril 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Las madres de hijos con cardiopatías congénitas podrían tener más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares a lo largo de su vida, tal y como se desprende de un reciente estudio publicado en la revista ‘Circulation’. La investigación incluyó a más de un millón de mujeres que tuvieron hijos en Quebec, Canadá, y que fueron sometidas a seguimiento entre 1989 y 2013 para determinar el número de hospitalizaciones que sufrían por causa cardiovascular. En concreto, ingresos relacionados con infartos, insuficiencia cardiaca, arterosclerosis y trasplantes de corazón.

Página 23 de 118

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto