David González Calle

  • CardioPODCAST |1x25| ¿Cuándo indicar cierre de orejuela en un paciente con fibrilación auricular?

    | Categoría: CardioPODCAST

    Más del 10% de la población mayor de 70 años padecerá fibrilación auricular, la arritmia más prevalente en nuestro medio. Los anticoagulantes orales, tratamiento habitual para prevenir el embolismo, podrían acarrear sangrados como potencial efecto secundario. ¿Existen alternativas en la actualidad para estos pacientes? ¿Qué lugar ocupa el cierre de orejuela izquierda y qué se espera de...

  • CardioPODCAST |1x23| Cardiopatía isquémica y antiagregación. Perspectivas de futuro

    | Categoría: CardioPODCAST

    La antiagregación en la cardiopatía isquémica es una de las opciones de tratamiento más utilizadas por el cardiólogo clínico. David González Calle, Clara Bonanad Lozano, José Luis Ferreiro Gutiérrez y Sergio Raposeiras Roubín comentan algunas de las discrepancias actuales en cuanto a las indicaciones en el pretratamiento y las posibilidades que ofrecen los próximos esquemas...

  • CardioPODCAST |1x20| Arritmias ventriculares y muerte súbita: novedades en guías 2022

    | Categoría: CardioPODCAST

    La sala CardioPODCAST se traslada al congreso nacional #SEC22 en Palma de Mallorca, donde David González Calle repasa los puntos más relevantes de las guías europeas de práctica clínica en arritmias ventriculares con David Calvo Cuervo, Cristina Lozano Granero e Isabel Montilla Padilla. La última actualización de las recomendaciones europeas recoge novedades en el...

  • CardioPODCAST |1x18| La sinergia entre los tratamientos para favorecer la adherencia terapéutica

    | Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: David González Calle, Laura Álvarez Roy, Germán Cediel Calderón y Julia Seller Moya revisan el seguimiento real del paciente, un proceso que debe combinar el abordaje farmacológico y la implicación en su tratamiento con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Los cuatro especialistas comparten su experiencia en la práctica clínica hospitalaria y...

  • CardioPODCAST |1x17| Enfermería y cardiología. La importancia del trabajo en equipo

    | Categoría: CardioPODCAST

    David González Calle, Juana Oyanguren, Estrella Barreñada Copete, Isaac Moll Adrián y Esther Gómez Cordero analizan la actividad del enfermero y su formación especializada en la actualidad. La coordinación en el trabajo diario del cardiólogo y el equipo de enfermería se demuestra cada vez más importante para implementar el mejor seguimiento posible del paciente. Un ejemplo de la...

  • Riesgo 2021 en comprimidos

    | Categoría: Reunión Riesgo 2022

    Ponentes: David González Calle. Hospital Clínico Universitario de Salamanca M.ª Thiscal López Lluva. Complejo Asistencial Universitario de León Pedro Cepas Guillén. Hospital Clínic de Barcelona Diego Segura Rodríguez. Hospital Universitario San Cecilio, Granada    

  • El porqué de la reducción del RCV a través del control del C-LDL

    | Categoría: Reducción Riesgo CV

  • CardioPODCAST |1x06| La educación en los más jóvenes, clave para mejorar la RCP comunitaria

    | Categoría: CardioPODCAST

    Concienciar a la población de la importancia del tiempo en la reanimación cardiopulmonar (RCP) todavía es un tema pendiente. David González Calle invita a la mesa CardioPODCAST a Pablo Jorge Pérez, Miriam Juárez Fernández y Jordi Bañeras Rius para recordar la importancia de formar a los más jóvenes en RCP, las diferentes técnicas de simulación disponibles y cómo aplicar terapias...

  • Estudio EMPULSE: empagliflozina en pacientes hospitalizados con IC aguda

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en nuestro medio. Además, con cerca de un 10% de mortalidad hospitalaria y casi un 30% de reingresos a los 30 días, entendemos el auténtico reto sanitario que esta afectación supone en nuestra práctica clínica diaria.

  • ACC 22

    | Categoría: La SEC te lleva a

  • CardioPODCAST |1x04| Nuevas oportunidades del audio en la divulgación científica

    | Categoría: CardioPODCAST

    Lo sonoro está cada vez más presente en nuestras actividades cotidianas, acercándonos los contenidos que nos interesan para consumirlos en el momento y lugar que prefiramos. La SEC reformula su apuesta por el audio con CardioPODCAST, liderado por el Grupo de Jóvenes Cardiólogos de la SEC. Pablo Díez Villanueva (coordinador CardioPODCAST 2021 - 2023) y Juan José Gómez Doblas...

  • CardioPODCAST |1x01| COVID-19 y afectación cardiovascular. ¿Qué sabemos hasta el momento?

    | Categoría: CardioPODCAST

    En el primer episodio CardioPODCAST, los cardiólogos David González Calle y Pablo Pastor y el internista Miguel Marcos abordan la afectación cardiovascular en la COVID persistente, el reto organizativo que supone y los datos obtenidos hasta la fecha en el estudio VACCINE-CARDITIS, registro multicéntrico español de enfermedad inflamatoria cardiaca tras la vacunación contra la...

  • EMPEROR-Preserved: punto de partida con empagliflozina en insuficiencia cardiaca preservada

    | Categoría: CardioPODCAST

    Este fin de semana se celebra la AHA Scientific Sessions 2021 (13 al 15 de noviembre). Entre los resultados más esperados de la cita americana se cuenta el subestudio del EMPEROR- Preserved, que analiza el efecto de la empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección (FEVI) preservada ≥50%. David González Calle, Domingo Marzal y Alberto Esteban apuntan...

  • Balance de los cuatro primeros años de DiabeMIR

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Almudena Castro, Domingo Marzal y David González Calle conversan sobre el balance de los cuatro primeros años de DiabeMIR

  • ECMO veno-arterial despierto como tratamiento del shock cardiogénico

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El uso de la membrana de oxigenación extracorpórea veno-arterial (ECMO-VA) como soporte en el shock cardiogénico (SC) se ha convertido en la última década en una herramienta más en las unidades de cuidados críticos cardiovasculares.