• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

María Dolores Masiá Mondejar

  • Taller de cardiología deportiva

    Publicado: 04 julio 2022
    Categoría: Reunión Riesgo 2022

    Ponentes: Amelia Carro Hevia. Instituto Médico Ramón y Cajal, Gijón Araceli Boraita Pérez. Centro Nacional de Medicina Deportiva M.ª Dolores Masiá Mondejar. Hospital IMED Levante, Alicante    

  • Taller de cardiología deportiva

    Publicado: 10 noviembre 2021
    Categoría: Reunión Riesgo 2021

    Moderadora:  Amelia Carro Hevia. Instituto Médico Ramón y Cajal. Gijón.   Ponentes: Araceli Boraita Pérez. Coordinadora del Grupo de Cardiología del Deporte de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). María Dolores Masiá Mondéjar. IMED Levante (Benidorm)    

  • Pautas de ejercicio físico para la prevención y tratamiento de la hipertensión arterial

    Publicado: 21 abril 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Revisión sistemática de metaanálisis que pretende valorar la capacidad de reducción de la tensión arterial (TA) en tres grupos diferentes de población, según el valor inicial de tensión arterial (normotensos, tensión normal alta e hipertensos) mediante diferentes modelos de entrenamiento: entrenamiento de resistencia aeróbica, entrenamiento de fuerza dinámica, entrenamiento de...

  • Ejercicio físico y ateroesclerosis coronaria

    Publicado: 06 mayo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Varios estudios recientes han sugerido que el ejercicio físico de alto volumen e intensidad podrían favorecer la aceleración de la ateroesclerosis coronaria.

  • Cardiología y deporte: cribado, prevención… y precaución

    Publicado: 19 octubre 2019
    Categoría: CardioTV

    Las doctoras Amelia Carro Hevia, Araceli Boraita Pérez y María Dolores Masiá Mondejar inciden en la importancia de educar a los deportistas sobre la necesidad de afrontar pruebas exigentes, fundamentalmente carreras de larga distancia, sólo en aquellos casos en que hayan realizado una preparación determinada con equipos multidisciplinares que contemplen las figuras del entrenador y el...

  • Aquellos que practican actividad deportiva intensa presentan mayor incidencia de muerte súbita que los no deportistas

    Publicado: 18 febrero 2019
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    Los casos de muerte súbita en el deporte ocupan con frecuencia espacios destacados en los medios de comunicación, trayendo consigo la inevitable pregunta de si pueden o no evitarse. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) reúne a tres expertos en cardiología del deporte para hablar sobre la valoración cardiológica del deportista. Será en una de las sesiones del III Congreso Virtual de...

  • ¿Puede un deportista joven con cardiopatía continuar con su actividad deportiva?

    Publicado: 28 octubre 2017
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    Son bien conocidos los efectos beneficiosos del ejercicio físico en el paciente con cardiopatía. Sin embargo, cuando hablamos de deporte de alta intensidad frente a deporte-salud, resulta imprescindible realizar una adecuada valoración del riesgo, ya que el ejercicio físico en estas situaciones se puede convertir en un arma de doble filo.

  • Ejercicio físico: pilar fundamental para lograr un estilo de vida cardiosaludable

    Publicado: 26 octubre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Cada día afortunadamente son más las personas que se animan a realizar algún tipo de actividad física. El ejercicio físico a día de hoy es, sin duda, la medida más efectiva para invertir en salud, siendo la salud a su vez el bien más preciado de cualquier persona.

  • El Grupo de Cardiología del Deporte en el II Congreso Nacional contra la Muerte Súbita

    Publicado: 09 octubre 2017
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    Las Dras. Araceli Boraíta y Mª Dolores Masiá, junto al Dr. Luis Serratosa, miembros del Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), participaron el pasado viernes en el II Congreso Nacional de la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán #7.

  • Valoración integral de la salud para facilitar una práctica deportiva más segura

    Publicado: 29 octubre 2016
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

  • Fisiología cardiovascular del deporte

    Publicado: 13 abril 2016
    Categoría: Reunión Conjunta Arritmias Estimulación 2016

  • "No debemos pensar sólo en el riesgo de muerte súbita"

    Publicado: 19 octubre 2015
    Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Con menos de un año de trayectoria, el Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte acumula ya una amplia experiencia, numerosos proyectos y una gran implantación dentro de la SEC. Según los doctores Luis Serratosa y María Dolores Masiá, el proyecto responde a una demanda social y profesional de formación específica en este ámbito. En esta entrevista se resumen algunos objetivos,...

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto