-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se sabe que el tamaño del infarto es uno de los principales predictores de eventos a corto y largo plazo en pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST). La propia terapia de reperfusión puede agravar el daño miocárdico (daño de reperfusión) mediante un mecanismo no del todo conocido. La hipotermia terapéutica ligera puede interferir en este proceso y...
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Son diferentes los infartos de miocardio que se producen sobre lesiones coronarias situadas en una bifurcación?
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) el tamaño del infarto se correlaciones directamente con la insuficiencia cardiaca y la mortalidad.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Gracias a la terapia de revascularización, la mortalidad después de un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) experimentó una gran reducción.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El programa Código Infarto es uno de los avances más importantes en la atención del infarto agudo de miocardio. Pero ¿qué ocurre en los pacientes en los que el código se activa por algo que resulta no ser un infarto?
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este registro fue comparar la mortalidad de los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) tras realizar fibrinolisis in situ, frente al traslado del paciente a un centro con posibilidad de intervencionismo coronario percutáneo (ICP).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y unicéntrico se investiga la eficacia en cuanto a reducción del daño por reperfusión y seguridad de danegaptide en 585 pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (SCACEST) sometidos a angioplastia primaria.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Algunos estudios preliminares sugieren que el stent directo (SD) durante el intervencionismo coronario percutáneo (ICP) podría reducir la obstrucción microvascular. La tromboaspiración podría facilitar el SD.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio TREAT (Ticagrelor Compared with Clopidogrel in Patients with Acute Coronary Syndrome with ST Elevation Treated with Thrombolysis) comparó el tratamiento con ticagrelor frente a clopidogrel en pacientes < 75 años con síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST) sometidos a fibrinolisis, aleatorizados en las primeras 24 horas de la fibrinolisis (n = 3.799).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El artículo que os presento analiza el impacto de los cambios en la terapéutica sobre la evolución de pacientes con infarto de miocardio con elevación de ST (IAMCEST) en vida real según el registro SWEDEHEART.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las guía del año 2017 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) sobre el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), actualizas las previas del año 2012 y nos presentan un total de 159 recomendaciones (basadas en diferentes grados de evidencia (23% A, 28% B).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El principio fisiopatológico central del síndrome coronario agudo con elevación de segmento ST (SCACEST) es la oclusión trombótica completa y aguda de una arteria coronaria debido a la erosión y ruptura de una placa ateroesclerótica.
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa