Entrevistas y debates
Diferencias de género en la carrera profesional de las cardiólogas en España
- CardioTV
La cardiología sigue siendo una especialización masculinizada. Es por ello que, en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017, se ha presentado un estudio que aporta datos sobre la diferencia de género en la carrera profesional de los cardiólogos.
“Para la Sociedade Portuguesa de Cardiologia, la relación con España es muy importante”
- CardioTV
El Dr. Morais expresa su gran interés en potenciar la colaboración en educación y en las publicaciones Revista Española de Cardiología y su homóloga portuguesa. También en el área de registros, ya que las poblaciones a analizar son parecidas.
“Es muy enriquecedor haber desarrollado todos los objetivos y líneas estratégicas que nos planteamos”
- CardioTV
El doctor valora los dos años transcurridos desde que fuera elegido junto a su Comité Ejecutivo, con una gestión que califica como “extraordinariamente positiva”. Así, Íñiguez resalta su labor para fomentar la calidad en el programa de formación, mientras que se ha creado la Agencia Transversal de Investigación Cardiovascular de la SEC (ATIC-SEC), que unifica las políticas en este campo.
Bienvenid@ al Congreso SEC 2017
- CardioTV
Luis Rodríguez Padial, responsable del Comité científico del Congreso, te invita a asistir en Madrid a la cita de la cardiología española.
Tabaquismo en pacientes con cardiopatía: una tarea pendiente
- CardioTV

- Esteban López de Sá y Areses
- Almudena Castro Conde
- Juan José Gómez Doblas
- Regina Dalmau González-Gallarza
- CATS
- EAGLES
- tabaquismo
- enfermedad cardiovascular
La doctora Regina Dalmau repasa la evidencia reciente en torno al abordaje farmacológico del tabaquismo. Para ello, los doctores Esteban López de Sá, Almudena Castro y Juan José Gómez Doblas subrayan los hallazgos en los estudios EVITA, EAGLES y CATS.
Lo mejor del Congreso Europeo de Diabetes EASD Lisboa 2017
- CardioTV
Repasamos los resultados cardiovasculares más relevantes tras la cita en Portugal con la cardióloga Almudena Castro y el endocrino Carlos Morillas.
ADA 2017: novedades en diabetes y enfermedad cardiovascular
- CardioTV
La cardióloga Almudena Castro repasa los estudios con los resultados cardiovasculares más relevantes del congreso internacional en San Diego con la endocrina Cristina Tejera.
Registro nacional de TAVI 2016
- CardioTV
La Dra. Pilar Jiménez Quevedo, vocal de la Junta Directiva de la Sección Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, explica los logros obtenidos durante el año 2016 en cuanto a la obtención de datos con respecto a la implantación de la prótesis transcatéter, y apunta la situación actual del registro en España y lo que se espera del mismo en el futuro.
Registro nacional de Actividad intervencionista coronaria y estructural
- CardioTV
La Dra. Ana María Serrador Frutos, vocal de la Junta Directiva de la Sección Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, destaca la importancia de registrar cada año los datos de esta actividad, para valorar el funcionamiento de las redes asistenciales y la adecuación a la normativa europea. A su vez, destaca las novedades observadas en el 2016 en intervencionismo coronario y estructural.
Futuro de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
- CardioTV
El presidente de la Sección, doctor Armando Pérez de Prado, resalta la continuidad en el futuro de las actividades más relevantes. Una de las prioridades será el registro del estudio TAVI, así como las líneas de colaboración e investigación internacionales con otras sociedades científicas europeas. Entre los nuevos retos de la Sección, el doctor preve ampliar el desarrollo de nuevos registros de actividad.
Conclusiones de la XXVIII Reunión anual de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
- CardioTV
El doctor Manuel Pan Álvarez Ossorio, presidente de la Sección, resalta los aspectos más destacables de esta cita anual tanto en términos de asistencia como en la selección de temas a tratar en su programa oficial. Además, enfatiza la apuesta de la Sección por la formación de cardiólogos jóvenes.
Cardiología 2.0
- CardioTV
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) presenta su proyecto 'Cardiología 2.0', una iniciativa de Campus SEC y Campus Sanofi para difundir el uso de las herramientas digitales entre los cardiólogos y el resto de profesionales de la salud.
Página 21 de 38