• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • REC Publications
    • Qué es REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: Interventional Cardiology
    • REC: CardioClinics
  • Catálogo
    • Guías traducidas
    • Libros
    • Revistas
    • Documentos de consenso
    • Protocolos
    • Consentimientos informados
    • Informes
    • Fichas para pacientes
  • APPs
  • Infografías
  • CardioPODCAST
  1. Portada
  2. Publicaciones
  3. CardioPODCAST
  4. Revascularización coronaria en SCASEST. Subestudio EPICOR

Revascularización coronaria en SCASEST. Subestudio EPICOR

08 enero 2020
  • Juan José Gómez Doblas
  • revascularización
  • Héctor Bueno
  • coronariografía
  • SCASEST

El registro internacional EPICOR (2010) analizaba los patrones de uso del tratamiento antitrombótico en Europa, América Latina y posteriormente en Asia, con especial interés en la doble antiagregación. Esta base de datos ha permitido un nuevo examen sobre otras áreas condicionadas por la variabilidad regional, como los aspectos que predecían el manejo de estos pacientes en el hospital y las consecuencias extrahospitalarias.

El doctor Héctor Bueno (área de Investigación Hospital Universitario 12 de Octubre, CNIC), coautor del trabajo, explica el diseño y las principales conclusiones que se desprenden de este estudio multicéntrico con una población de 12.000 pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación de ST (SCASEST), en el que se observa que la estrategia invasiva en esta cardiopatía era un predictor independiente.

Para analizar en qué medida la variabilidad regional condiciona el pronóstico del paciente, se tuvo en cuenta la tasa de coronariografías realizadas durante la hospitalización por SCASEST y su relación con la mortalidad a dos años. De los datos obtenidos en 750 centros hospitalarios y 28 países se observa una correlación inversa entre la tasa de revascularización en fase aguda y la mortalidad a dos años en todos los niveles.

En cualquier caso, el Dr. Bueno concluye que “hay que ser muy prudentes y no decir que la revascularización precoz sin más reduce la mortalidad. Probablemente esta tasa es un indicador de la calidad global del sistema”.

 

 

In-Hospital Coronary Revascularization Rates and Post-Discharge Mortality Risk in Non–ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndrome. Héctor Bueno MD, PhD, Xavier Rossello MD, PhD, Stuart J.Pocock PhD,Frans Van de Werf MD, PhD, Chee Tang Chin MD, Nicolas Danchin MD, PhD, StephenW.-L. Lee MD, PhD, Jesús Medina PhD, Yong Huo MD, PhD. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2019.06.068

  • Anterior
  • Siguiente

Escúchanos en...

Apple Podcast

Google Podcast

SoundCloud Podcast

iVoox Podcast

Spotify Podcast

Listen on Omny Studio

Una actividad de

grupo jovenes cardiologos

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto