REC: CardioClinics - Blog

Valor pronóstico del apical rocking y el septal flash tras TRC

| REC: CardioClinics

El apical rocking (ApR) y el septal flash (SF) son consecuencias mecánicas del bloqueo de rama izquierda. Su presencia se asocia en la literatura con mejor pronóstico tras la terapia de resincronización cardiaca (TRC).

El objetivo fue analizar la relación entre ApR y SF y los resultados tras la TRC. Este análisis lo realizamos mediante un registro observacional retrospectivo de 96 pacientes tratados con TRC. Lectores cegados a la respuesta a la TRC evaluaron el ApR y el SF. El objetivo primario fue un compuesto de muerte por cualquier causa y hospitalización por insuficiencia cardiaca.

Se observó que el ApR o el SF estaban presentes en el 55% de los pacientes antes de la TRC. Los pacientes con ApR o SF eran más jóvenes y con menores niveles de hemoglobina. La mediana de seguimiento fue de 42 meses. La tasa de incidencia de muerte o ingreso por insuficiencia cardiaca fue de 1,22 por cada 100 pacientes/año. En el grupo ApR o SF se observó una reducción del objetivo primario y de la hospitalización por insuficiencia cardiaca (17 frente al 49%; p = 0,001). También mejoraron los metros caminados en la prueba de 6 minutos (mediana [percentil 25-percentil 75] 61 m (0 a 101) frente a 6 [–11-37]; p = 0,054) y la tasa de superrespondedores ecocardiográficos (26,5 frente al 5,4%; p = 0,009). En el análisis multivariado, la presencia de Ap-R o SF (hazard ratio 0,36; intervalo de confianza del 95%: 0,15-0,86; p = 0,019), sexo femenino, el nivel de hemoglobina y logaritmo logNT-proBNP, fueron las variables relacionadas de manera estadísticamente significativa con el objetivo primario.

Por lo tanto, SF o ApR están presentes en más de la mitad de los pacientes con indicación de TRC y se asocian con menor mortalidad y hospitalización por insuficiencia cardiaca, además de mejor estado funcional y función ventricular en el seguimiento.

"La correcta identificación con parámetros ecocardiográficos clásicos, de potenciales respondedores a la terapia de resincronización cardiaca, sigue siendo difícil", asegura la Dra. Sonia Ruiz Bustillo. @RevEspCardiol #reccardioclinics Tuitéalo

Para saber más

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: CardioClinics siguiendo el enlace Prognostic value of apical rocking and septal flash after cardiac resynchronization.

Encuentro con la autora: Sonia Ruiz Bustillo 

REC CardioClinics ¿Cómo se os ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Compartíamos en nuestra experiencia las observaciones sobre la dificultad de predecir e identificar de la mejor manera posible los pacientes que responderán a la TRC. Los resultados ya publicados hasta ahora sobre la utilidad del apical rocking y septal flash nos llamaron mucho la atención y nos sorprendió que no haya estudios más amplios y recientes o que su uso no se haya normalizado para el estudio previo a implantes de marcapasos biventriculares. Por estos motivos decidimos evaluar en nuestra población si efectivamente podíamos reproducir estos resultados.

REC CardioClinics ¿Cuál es el principal resultado?

El principal resultado es que la valoración ecocardiográfica, que además es sencilla y reproducible, de identificación de ApR y SF ayuda de manera significativa a identificar probables respondedores a la TRC.

REC CardioClinics ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

En estos momentos consideramos imprescindible, sobre todo en casos dudosos, valorar la presencia de ApR y SF antes de la toma de decisiones.

REC CardioClinics ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Al tratarse de un registro retrospectivo, lo más difícil fue recopilar todos los datos y la revisión retrospectiva de todas las ecocardiografías.

REC CardioClinics ¿Hubo algún resultado inesperado?

Nos llamó la atención que una de las dos únicas diferencias significativas en las características basales entre el grupo con o sin ApR o SF, fue un menor nivel de hemoglobina en el grupo con ApR oSF. Creemos que el tamaño de muestra relativamente pequeño podría haber modulado estos resultados.

REC CardioClinics ¿Te hubiera gustado hacer algo de forma distinta?

Sí, nos hubiera gustado hacer también una revisión de las ecocardiografías posimplante para valorar la relación entre la desaparición o no de estos signos ecocardiográficos y los resultados de la TRC.

REC CardioClinics ¿Cuál sería el siguiente trabajo que te gustaría hacer después de haber visto los resultados?

Nuestro siguiente trabajo en realizar un registro prospectivo de todos los pacientes a los que indicamos TRC y valorar, no solo la relación del ApR y SF antes de la TRC con los resultados, sino también el papel que tiene que se mantengan o no presentes tras la resincronización.

"La presencia de ApR o SF (consecuencias mecánicas del BRIHH) se asoció con menor mortalidad, hospitalización por IC, mejora del estado funcional y de la FEVI tras la TRC", explica la Dra. Sonia Ruiz Bustillo. @RevEspCardiol #reccardioclinics Tuitéalo

REC CardioClinics Recomiéndanos algún trabajo científico reciente que le haya parecido interesante.

Para quien tenga interés en este tema, recomiendo uno de los análisis más amplios que se ha publicado: Stankovic I, Prinz C, Ciarka A, et al. Relationship of visually assessed apical rocking and septal flash to response and long-term survival following cardiac resynchronization therapy (PREDICT-CRT). Eur Heart J Cardiovasc Imaging.2016;17:262–269. DOI: 10.1093/ehjci/jev288. 

REC CardioClinics Para acabar, ¿qué nos recomiendas para desconectar y relajarnos?

Procuro relajarme y desconectarme cada día pero con lo que seguro que lo consigo es durante una cena con amigos o un viaje en familia.

Referencia

Prognostic value of apical rocking and septal flash after cardiac resynchronization

  • Sonia Ruiz Bustillo, Ana García Durán, Alicia Calvo Fernández, Aleksandra Mas-Stachurska, Francisco Escalante, Ermengol Vallès, Jesús Jiménez López, Laia Belarte Tornero, Sandra Valdivielso More, Eduard Solé González, Ronald Morales Murillo, Julio Martí Almor, Nuria Farré.
  • DOI: 10.1016/j.rccl.2022.06.002.