Revista Española de Cardiología | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Cambios neurohormonales en la insuficiencia pulmonar avanzada

| Cardiología Hoy - REC - Blog

Este es un estudio prospectivo que analizó el patrón de expresión de varios marcadores (los adrenoceptores β1 y β2 y las cinasas GRK2, GRK3 y GRK5) que reflejan los cambios neurohormonales que se producen en la insuficiencia cardiaca (IC) en un grupo de 35 pacientes con insuficiencia pulmonar (IP) grave y lo comparó con la expresión de estos marcadores en un grupo de 13 pacientes con insuficiencia cardiaca y con otro grupo de 22 controles sanos.

El análisis de comparaciones múltiples mostró que en los controles la cantidad de ARN mensajero de adrenoceptor β2 era mayor que el que presentaban los pacientes con IP y con IC, con similar expresión en estos dos grupos. Estos mismos hallazgos se obtuvieron en la expresión génica de GRK2. No hubo diferencias en la expresión de estas moléculas según las variables clínicas de los pacientes con IP. Por tanto, el patrón de expresión génica de GRK2 y del adrenoceptor β2 de los pacientes con IP grave se encuentra alterado respecto a los controles y es similar al de los pacientes con IC avanzada.

Dra. María Rodríguez Serrano: "Descrito un patrón de activación neurohormonal en pacientes con IP grave similar al de los pacientes con insuficiencia cardiaca" #BlogREC @RevEspCardiol Tuitéalo

Para saber más

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología siguiendo el enlace Cambios en la expresión de adrenoceptores y GRK en pacientes con insuficiencia pulmonar valvular crónica.

Encuentro con la autora: María Rodríguez Serrano

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La insuficiencia valvular pulmonar es una de las complicaciones evolutivas más frecuentes que se controlan en las consultas de cardiopatías congénitas del adulto. Y a pesar de ello, sigue existiendo debate sobre el momento óptimo para llevar a cabo el recambio valvular pulmonar en estos pacientes porque no está claro si se asocia a una mejoría en el pronóstico cuando finalmente el recambio valvular se realiza.

Nos pareció que hacer un abordaje molecular de esta enfermedad nos ayudaría a conocer más sobre su fisiopatología, y que podría suponer en un futuro tener otras herramientas para decidir el momento adecuado para la cirugía. Previamente, en nuestro hospital se habían estudiado nuevos marcadores de disfunción cardiaca, como son los adrenoceptores y las cinasas de estos receptores acoplados a proteínas G (GRK) en leucocitos mononucleares, en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada en colaboración con el laboratorio de Farmacología Vascular de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia; y pensamos que estudiar estos mismos marcadores en la población con insuficiencia valvular pulmonar podría ser interesante para estudiar esta enfermedad desde un punto de vista molecular. Por ello, el objetivo principal del estudio fue describir la expresión génica de adrenoceptores (β1 y β2) y de GRK (GRK2, GRK3 y GRK5) en leucocitos mononucleares de pacientes con insuficiencia pulmonar grave.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Como se recoge en las conclusiones del artículo, el hallazgo principal del estudio es que la expresión génica de dos de estos marcadores que indican disfunción cardiaca como son el adrenoceptor-β2 y la GRK2, se encuentra alterada en pacientes con insuficiencia pulmonar en comparación con un grupo control y es similar a la de los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Y esto ocurre en una población que en su mayoría es asintomática.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

La repercusión clínica actual de estos hallazgos es limitada por tratarse de un estudio unicéntrico con un tamaño de muestra limitado. Pero en el ámbito de las cardiopatías congénitas es habitual encontrar estudios con muestras reducidas. Estos hallazgos invitan a realizar estudios multicéntricos con marcadores moleculares en esta población que nos permitan conocer más sobre su fisiopatología y, en un futuro, analizar el valor pronóstico que pueden tener estos marcadores y su utilidad en el tratamiento clínico de estos pacientes.

"Los niveles de expresión génica de GRK2 y del adrenoceptor β2 son marcadores moleculares de disfunción cardiaca", asegura la Dra. María Rodríguez Serrano #BlogREC @RevEspCardiol Tuitéalo

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Trabajar con el departamento de Farmacología Vascular de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia es un refuerzo y un punto a favor de esta investigación dado que tienen una amplia experiencia en el estudio de estos marcadores. Pero durante todo el proyecto ha sido dificultoso el procesado de las muestras puesto que se ha realizado fuera del hospital y hemos tenido que ser muy cuidadosos para mantener la calidad de las mismas. Además, parte de los experimentos han sido realizados por clínicos y este trabajo supone un esfuerzo importante puesto que esta labor se aleja mucho del trabajo habitual que los médicos realizamos en nuestra práctica diaria.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Aunque en el planteamiento del trabajo esperábamos encontrar que la expresión génica de los adrenoceptores y las GRK en los pacientes con insuficiencia pulmonar fuera distinta de los controles, encontrar que nuestra hipótesis de trabajo se confirmaba y que estos pacientes además presentan una expresión similar a los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada fue un hallazgo muy satisfactorio. Principalmente encontrar diferencias en la expresión génica de GRK2 que sí ha mostrado valor pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardiaca.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

A la vista de los resultados nos planteamos que tener una muestra mayor hubiese aportado más valor a nuestro estudio. Además, haber planteado de origen un estudio recogiendo parámetros que nos pudieran dar información pronóstica también hubiese tenido un impacto clínico mayor.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los resultados?

Este proyecto de investigación ha continuado porque desde el inicio nos planteamos cómo sería la respuesta de estos marcadores tras realizar el recambio valvular pulmonar en el grupo de pacientes que fueran intervenidos. Con los resultados de esta segunda parte de nuestro trabajo de investigación hemos publicado un segundo artículo en Frontiers in Pharmacology con el título “β2-Adrenoceptors and GRK2 as Potential Biomarkers in Patients With Chronic Pulmonary Regurgitation”. En este artículo se describe la expresión génica de los adrenoceptores y GRK tras el recambio valvular. Y hemos observado que la expresión génica de GRK2 y del adrenoceptor-β2 se normalizan tras la cirugía.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido interesante.

Aparte de recomendar el artículo que nuestro grupo ha publicado, recomendamos un artículo de revisión publicado en 2018 en Revista Española de Cardiología que aborda el tema de la reintervención en la disfunción del tracto de salida del ventrículo derecho incidiendo en el implante percutáneo de la válvula pulmonar como uno de los avances en esta materia. Además, nos parece interesante otro artículo publicado por Bokma et al. en 2017 donde se estudia una gran cohorte de pacientes con tetralogía de Fallot y se observa que el recambio valvular pulmonar no reduce la mortalidad ni la arritmias ventriculares en esta población y que ser más agresivos en la indicación de cirugía en realidad puede aumentar los eventos.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Pasar tiempo con mi familia y mis amigos es la mejor forma de desconectar.

Referencia

Cambios en la expresión de adrenoceptores y GRK en pacientes con insuficiencia pulmonar valvular crónica

  • María Rodríguez-Serrano, Joaquín Rueda Soriano, Francisco Buendía Fuentes, Ana M. Osa Sáez, Fermí Montó Guillot, Pilar D’Ocon Navaza, Jaume Aguero, Eduardo Oliver, Félix Serrano, Luis Martínez-Dolz.
  • Rev Esp Cardiol. 2019; 72: 569-76.

Lectura recomendada

β2-Adrenoceptors and GRK2 as Potential Biomarkers in Patients With Chronic Pulmonary Regurgitation

  • Rodríguez Serrano y colaboradores.
  • Front Pharmacol. 2019 Feb 19;10:93.

(El acceso a la versión completa del artículo es gratuito).

Impacto del implante percutáneo de válvula pulmonar en cuanto al momento de reintervenir por disfunción del tracto de salida del ventrículo derecho

  • de Torres Alba y colaboradores.
  • Rev Esp Cardiol.2018 Oct;71(10):838-846.

(El acceso a la versión completa del artículo requiere contraseña).

A propensity score-adjusted analysis of clinical outcomes after pulmonary valve replacement in Tetralogy of Fallot

  • Bokma JP et al.
  • Heart 2017;0:1–7.

(El acceso a la versión completa del artículo requiere contraseña).

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros