Revista Española de Cardiología | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Cierre percutáneo de la orejuela en pacientes mayores de 85 años

| Cardiología Hoy - REC - Blog

Este estudio es un análisis de los datos de 1.025 pacientes incluidos en el registro EWOLUTION a los que se realizó un cierre percutáneo de la orejuela izquierda (COI). Se identificaron 84 pacientes con edad igual o mayor a 85 años y se los comparó con los pacientes de menor edad.

Los pacientes de 85 o más años tenían riesgos estimados mayores de accidente cerebrovascular y de hemorragias que los pacientes más jóvenes (CHA2DS2-VASc 5,2 ± 1,2 frente a 4,4 ± 1,6; HAS-BLED 2,7 ± 1,1 frente a 2,3 ± 1,2). Las tasas de éxito del procedimiento fueron altas y similares en ambos grupos (98,8% frente al 98,5%). No hubo diferencias en las tasas de eventos adversos relacionados con el dispositivo o el procedimiento a los 7 días (2,6% frente al 3,1%). A pesar del mayor riesgo basal de accidente cerebrovascular, en el seguimiento no hubo diferencias entre los grupos en la tasa de ictus anualizada (0,8 frente a 1,3/100 pacientes-año). Los datos sugieren que el COI de los pacientes de 85 o más años es seguro y eficaz a pesar del alto riesgo de eventos embólicos y hemorrágicos de estos pacientes, por lo que el COI puede ser una alternativa razonable a la anticoagulación oral en este grupo de pacientes.

.@icruzgonzalez: "El cierre de la orejuela izquierda es una buena opción también en pacientes mayores de 85 años, aunque su riesgo basal de eventos es más alto" #BlogREC @RevEspCardiol Tuitéalo

Si te interesa este artículo, posiblemente te gustará ver también este vídeo:
Cómo abordar la anticoagulación con anticoagulantes directos en escenarios complejos

 

Para saber más

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología siguiendo el enlace Cierre de orejuela izquierda en pacientes mayores de 85 años: seguridad y eficacia del registro EWOLUTION.

Encuentro con el autor: Ignacio Cruz González

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Nuestro centro es muy activo desde hace tiempo en el cierre de orejuela y nosotros teníamos resultados propios en los que veíamos que la técnica en pacientes ancianos era segura y eficaz. Dado que habíamos participado en el registro EWOLUTION propusimos este estudio y fue aceptado.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El principal resultado es que el cierre de orejuela es igual de seguro y eficaz en pacientes mayores de 85 años comparado con los pacientes más jóvenes. Pese a que los pacientes mayores presentaban más riesgo embólico y hemorrágico valorado por las escalas HAS-BLED y CHA2DS2VASc.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

La repercusión más clara y directa es que podemos ofrecer el cierre de orejuela en pacientes ancianos. A este subgrupo de pacientes muchas veces no se ofrecen este tipo de intervenciones por considerarse pacientes de riesgo, pero luego vemos como son los que más se podrían beneficiar.

"Las tasas de éxito del procedimiento de cierre de la orejuela izquierda en mayores de 85 años son similares a las obtenidas en pacientes más jóvenes", explica @icruzgonzalez #BlogREC @RevEspCardiol Tuitéalo

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Realmente lo más complicado fue el tema burocrático para poder realizar un subestudio de un registro a nivel mundial con más de 1.000 pacientes y multitud de centros implicados como es el registro EWOLUTION.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Desde mi punto de vista los resultados eran los esperados, aunque diversos investigadores consideraban que probablemente los enfermos ancianos tendrían más eventos isquémicos en el seguimiento, pero no fue el caso.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Nosotros queríamos haber hecho la comparación con enfermos incluso mayores (> 90 años) porque estoy convencido de que los resultados habrían sido los mismos, pero el número de pacientes tan mayores era pequeño.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los resultados?

Me gustaría hacer una comparativa de cierre de orejuela frente a nuevos anticoagulantes en pacientes ancianos. De hecho, ya estamos trabajando en este sentido.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido interesante.

Para seguir con el tema del cierre de orejuela, os recomiendo el documento de consenso: EHRA/EAPCI sobre el cierre percutáneo de la orejuela izquierda.

Referencia

Cierre de orejuela izquierda en pacientes mayores de 85 años: seguridad y eficacia del registro EWOLUTION

  • Ignacio Cruz-González, Hueseyin Ince, Stephan Kische, Thomas Schmitz, Boris Schmidt, Tommaso Gori, David Foley, Tom de Potter, Wladimir Tschishow, Elisa Vireca, Kenneth Stein, Lucas V. Boersma.
  • Rev Esp Cardiol. 2020; 73: 21-27.

Lectura recomendada

EHRA/EAPCI expert consensus statement on catheter-based left atrial appendage occlusion – an update

  • Gikson, et al.
  • EuroIntervention 2020;15:. DOI: 10.4244/EIJY19M08_01.

(El acceso a la versión completa del artículo requiere contraseña).

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas. Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros