• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
  1. Portada
  2. Blog
  3. REC
  4. Diabetes mellitus tipo 2, insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Diabetes mellitus tipo 2, insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada

13 agosto 2020
Dr. Vicente Bertomeu González
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • diabetes
  • Vicente Bertomeu González
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías

La insuficiencia cardiaca es una de las patologías con mayor mortalidad en nuestro medio. Aproximadamente la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca presentan fracción de eyección conservada. En esta población no existe ningún tratamiento capaz de mejorar la supervivencia, y el tratamiento se centra en el control de los factores de riesgo y las enfermedades concomitantes, además del tratamiento de los síntomas y de la congestión.

De entre las múltiples comorbilidades que se asocian a la misma la diabetes mellitus destaca por su elevada prevalencia en esta población y por la complejidad que supone el manejo en este contexto. Con el objetivo de estudiar la repercusión de la diabetes en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada, analizamos los datos de 1.019 pacientes ingresados de forma consecutiva por insuficiencia cardiaca aguda. Tras un minucioso ajuste de los parámetros clínicos, epidemiológicos y de tratamiento encontramos que la diabetes mellitus tipo 2 se asocia con un incremento del riesgo de mortalidad en mujeres, pero no en hombres. Hasta la fecha había consenso acerca de que el antecedente de diabetes mellitus identifica a un subgrupo de pacientes con más edad, comorbilidades y con estadios más avanzados de la enfermedad. Sin embargo, existe controversia acerca del efecto pronóstico añadido por la diabetes, una vez tenidos en cuenta el resto de variables que influyen en el pronóstico. Aunque se desconoce el mecanismo por el que este efecto pronóstico se muestra en mujeres exclusivamente, existen evidencias que sugieren una progresión de la miocardiopatía diabética más acusada en mujeres que en hombres. El estudio abre la puerta a la investigación acerca del papel de la diabetes en mujeres y hombres con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada, así como de posibles dianas terapéuticas, y por supuesto al manejo diferencial de esta patología en función del sexo.

"Este estudio abre la puerta a la investigación acerca del papel de la diabetes en mujeres y hombres con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada", indica @vbertomeu11. #BlogREC @RevEspCardiol Comparte en

Para saber más

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología siguiendo el enlace Efecto pronóstico diferencial de la diabetes mellitus tipo 2 en mujeres y varones con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada.

Encuentro con el autor: Vicente Bertomeu González

REC ¿Cómo se os ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

En nuestra experiencia clínica el antecedentes de diabetes supone un incremento del riesgo de mortalidad en los pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada, sin embargo, no hay acuerdo en la literatura médica. Pensamos analizar su efecto pronóstico en los pacientes de nuestro centro. 

REC ¿Cuál es el principal resultado?

La diabetes confiere mayor mortalidad en mujeres con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada, pero no en hombres.

"La diabetes confiere mayor mortalidad en mujeres con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada, pero no en hombres", señala @vbertomeu11. #BlogREC @RevEspCardiol Comparte en

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Una vez más nos encontramos con diferencias clínicas relevantes para la misma patología cuando comparamos hombres y mujeres. Evidencias como esta pueden ayudar a que el manejo de las pacientes con insuficiencia cardiaca no se realice de acuerdo al resultado de estudios llevados a cabo mayoritariamente en varones.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

El reclutamiento de pacientes de forma consecutiva a lo largo de tanto tiempo, y mantener los datos actualizados. Se trata de un esfuerzo importante del día a día que se lleva a cabo por un grupo de investigadores comprometidos con el proyecto.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Inicialmente esperábamos encontrar más repercusión en mujeres, pero no ausencia de la misma en los hombres. Esta diferencia tan marcada de los resultados entre ambos sexos fue inesperada.

REC ¿Le hubiera gustado hacer algo de forma distinta?

Haber tenido una monitorización más estrecha de los valores de glucemia y de hemoglobina glicada a lo largo del estudio, así como de los tratamientos antidiabéticos hubiera aportado información muy relevante.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los resultados?

Pienso que explorar el papel de los nuevos fármacos antidiabéticos en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada sería un estudio atractivo y con grandes posibilidades de dar resultados favorables.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido interesante.

Un subestudio recientemente publicado del ensayo CABANA, que muestra resultados a largo plazo de la ablación de fibrilación auricular: Recurrence of Atrial Fibrillation After Catheter Ablation or Antiarrhythmic Drug Therapy in the CABANA Trial, publicado en el número 75 de JACC.

REC Para acabar, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

¿Por qué no leer una novela para desconectar del trabajo durante estas vacaciones? La última que me he leído es Matadero Cinco, de Kurk Vonnegut, muy recomendable.

Referencia

Efecto pronóstico diferencial de la diabetes mellitus tipo 2 en mujeres y varones con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada

  • Patricia Palau, Vicente Bertomeu-González, Juan Sanchis, Meritxell Soler, Rafael de la Espriella, Eloy Domínguez, Enrique Santas, Eduardo Núñez, Francisco Javier Chorro, Gema Miñana, Antoni Bayés-Genís, Julio Núñez.
  • DOI: 10.1016/j.recesp.2019.08.007. 

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Vicente Bertomeu González

Dr. Vicente Bertomeu González

Cardiólogo en el Hospital Clínica Benidorm.

Profesor Titular de la Universidad Miguel Hernández. 

Formación en Cardiología en el Hospital Clínico Universitario de Valencia (2006).

Vídeos del Editor

¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?

Encuéntralos aquí

REC

REC Revista Española Cardiología
Web Blog
Podcast SEC

Lo más leído

  • Lo mejor de AHA 17: guías de hipertensión, ¿dónde están los límites?
  • SATURN: Atorvastatina vs rosuvastatina y progresión de la enfermedad coronaria
  • Estudio SPRINT
  • Mapa de la obesidad en España. Estudio ENPE
  • Lo mejor del ACC16. Estudio HOPE 3

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto