Ganadores convocatorias

Ganadores premios 2022

| Formación y Becas - Convocatoria 2022

En este artículo pueden encontrar la relación de ganadores/as de los diferentes premios de la convocatoria 2022.

PREMIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA A LOS MEJORES ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA EN 2021

Primer Premio:

  • Muerte súbita relacionada con la actividad deportiva en España. Estudio poblacional multicéntrico forense de 288 casos.
    Morentin B, et al.
    Rev Esp Cardiol. 2021;74;225-232. DOI 10.1016/j.recesp.2020.05.035

Segundo premio:

  • Predictores de riesgo en una cohorte española de cardiolaminopatías. Registro REDLAMINA.
    Barriales-Villa R, et al.
    Rev Esp Cardiol. 2021;74:216-224. DOI: 10.1016/j.recesp.2020.03.002

PREMIOS A LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA CON MAYOR REPERCUSIÓN INTERNACIONAL A LARGO PLAZO

Primer Premio:

  • Prevalencia de obesidad general y obesidad abdominal en la población adulta española (25-64 años) 2014-2015: estudio ENPE.
    Barrios V, et al.
    Rev Esp Cardiol. 2016;69:579-587. DOI: 10.1016/j.recesp.2016.02.010

Segundo Premio:

  • Prevalencia, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial en España. Resultados del estudio Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
    Menéndez E, et al. 
    Rev Esp Cardiol
    . 2016;69:572-578. DOI: 10.1016/j.recesp.2015.11.036

PREMIOS A LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA CON MAYOR REPERCUSIÓN INTERNACIONAL A MEDIO PLAZO

Primer Premio:

  • Exceso de peso en España: situación actual, proyecciones para 2030 y sobrecoste directo estimado para el Sistema Nacional de Salud.
    Hernaez A, et al.
    Rev Esp Cardiol
    . 2019;72:916-924. DOI: 10.1016/j.recesp.2018.07.009

Segundo premio

  • Vasoactive Inotropic Score as a Predictor of Mortality in Adult Patients With Cardiogenic Shock: Medical Therapy Versus ECMO.
    Na SJ, et al.
    Rev Esp Cardiol
    . 2019;72:40-47. DOI: 10.1016/j.rec.2018.01.003

PREMIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA AL MEJOR ARTÍCULO EN REC: CardioClinics

  • Sacubitril/valsartan reduces levels of procollagen types I and III and correlates with reverse cardiac remodeling. 
    Plata-Mosquera CA, et al.
    REC CardioClinics
    . 2021;56:14-21. DOI: 10.1016/j.rccl.2020.06.002

PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA AL MEJOR ARTÍCULO ORIGINAL PUBLICADO EN REC: INTERVENTIONAL CARDIOLOGY

Primer Premio:

Segundo Premio

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE CARDIOLOGÍA CLÍNICA A LOS MEJORES ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA

  • Perfil clínico y evolución de la amiloidosis cardiaca en un centro español de referencia.
    López - Sainz A, et al.
    Rev Esp Cardiol
    .
    2021;74:149-158DOI: 10.1016/j.recesp.2019.12.017
  • Estratificación, monitorización y control del riesgo cardiovascular en pacientes con cáncer. Documento de consenso de SEC, FEC, SEOM, SEOR, SEHH, SEMG, AEEMT, AEEC y AECC.
    Martín García A, et al.
    Rev Esp Cardiol.
    2021;74:438–448. DOI: 10.1016/j.recesp.2020.11.014

PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y CUIDADOS AGUDOS CARDIOVASCULARES A LA MEJOR PUBLICACIÓN EN REC

  • Tendencias en el tratamiento del shock cardiogénico e impacto pronóstico del tipo de centros tratantes.
    Sánchez-Salado JC, et al.
    Rev Esp Cardiol
    .
    2020;73:546-553. DOI: https://doi.org/10.1016/j.rec.2019.10.004

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE RIESGO VASCULAR Y REHABILITACIÓN CARDIACA

Mejor comunicación:

  • Recuperación funcional basada en un programa de ejercicio físico terapéutico concurrente en pacientes con síndrome post COVID: el proyecto RECOVER.
    Berenguel  A, et al. Enlace a la comunicación

Mejor publicación:

  • Factibilidad y resultados de un programa de rehabilitación cardiaca intensiva. Perspectiva del estudio aleatorizado MxM (Más por Menos).
    Castro-Conde A, et al
    Rev Esp Cardiol.
    2021;74:518-525. DOI: 10.1016/j.recesp.2020.03.017

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DEL RITMO CARDIACO

Mejor comunicación:

  • Incidencia de lesiones cerebrales subclínicas en la ablación de fibrilación auricular mediante radiofrecuencia de alta potencia y corta duración: un subanális del estudio POWERFAST II.
    Merino Jl, et al. Enlace a la comunicación
  • Tratamiento de bradiarritmias mediante ablación endocárdica con catéter de los plexos ganglionares: experiencia inicial en un centro.
    Minguito Carazo C, et al. Enlace a comunicación

Mejor publicación:

  • Predictores e impacto de la adopción de programación basada en la evidencia en la incidencia de terapias del desfibrilador automático implantable.
    Loughlin G, et al.
    Rev Esp Cardiol
    .
    2021;74:296-302. DOI: 10.1016/j.recesp.2020.06.030

PREMIOS DE LA SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Mejor comunicación:

  • Estudio de la fisiología del ejercicio mediante cateterismo de esfuerzo en pacientes adultos con circulación de Fontan
    Corisco Beltrán R, et al. Enlace a comunicación

Mejor publicación:

  • Progresión y predictores de insuficiencia valvular neoaórtica y dilatación de la raíz neoaórtica en adultos jóvenes tras cirugía de switch arterial.
    Rueda Soriano J, et al.
    Rev Esp Cardiol
    2021;74:329-336DOI: 10.1016/j.recesp.2020.01.031

PREMIOS DE LA SECCIÓN DE CARDIOPATÍAS FAMILIARES Y GENÉTICA CARDIOVASCULAR 

Mejor comunicación:

  • Detección de arritmias a largo plazo mediante holter insertable en pacientes con síndrome de Brugada: resultados preliminares de un registro nacional multicéntrico.
    García-Izquierdo E, et al. Enlace a comunicación

Mejor publicación:

  • Risk predictors in a Spanish cohort with cardiac laminopathies. The REDLAMINA registry.
    Barriales-Villa R, et al.
    Rev Esp Cardiol
    .
    2021;74:208-910. DOI: 10.1016/j.rec.2020.03.026

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE IMAGEN CARDIACA

Mejores publicaciones:

  • Valor pronóstico del área valvular aórtica indexada en la estenosis valvular aórtica.
    Gamaza S, et al.
    Rev Esp Cardiol.
    2021;74:44-50 DOI: 10.1016/j.recesp.2019.11.007
  • Deformación miocárdica en miocardiopatía dilatada no isquémica mediante feature tracking. Factibilidad e implicaciones pronósticas. 
    Urmeneta J, et al.
    Rev Esp Cardiol. 2021;74:159-166, DOI: 10.1016/j.recesp.2019.12.018

PREMIOS DE LA SEC A LAS MEJORES COMUNICACIONES DE INNOVACIÓN BÁSICA/TRASLACIONAL DEL CONGRESO DE LA SALUD CARDIOVASCULAR 2022

Primer premio

  • Gemelos en la Miocardiopatía hipertrófica. Fenotipos opuestos pese a genética idéntica y ambiente similar.
    Rebeca Lorca, Manuel Rodríguez-Junquera, María Salgado, Andrea Aparicio Gavilanes, Iria Silva Conde, Francisco González Urbistondo, Alejandro Junco Vicente, Miguel Soroa Ortuño, Juan Gómez Oña, César Morís de la Tassa y José Julián Rodríguez Reguero Enlace a comunicación

Segundo premio

  • Validación de un nuevo sistema no invasivo basado en imagen electrocardiográfica para la caracterización de taquicardia-flutter auricular.
    Jana Reventós Presmanes, Eric Invers-Rubio, Elisenda Ferró, Paz Garre, Roger Borràs, José María Tolosana, Eduard Guasch I Casany, Javier Milagro, David Lundback, María Salud Guillem, Ivo Roca-Luque, Till F. Althoff, Andreu Climent, Josep Lluís Mont Girbau y Jean Baptiste Guichard Enlace a comunicación

Tercer premio

  • Explorando marcadores de potencia de las vesículas extracelulares de células derivadas de cardioesferas para el tratamiento del envejecimiento cardiaco.
    Lidia Gómez Cid, Mar Cervera Negueruela, Campo-Fonseca Alexia, Susana Suárez Sancho, Gonzalo Ricardo Ríos Muñoz, Ángel Pinto, Juan Miguel Gil Jaurena, María Eugenia Fernández Santos, Francisco Fernández-Avilés Díaz y Lilian Grigorian Shamagian. Enlace a la comunicación

PREMIOS DE LA SEC A LAS MEJORES COMUNICACIONES CLÍNICAS O EPIDEMIOLÓGICAS DEL CONGRESO DE LA SALUD CARDIOVASCULAR 2022

Primer premio

  • Patrones de distribución de realce tardío de gadolinio en miocardiopatía dilatada no isquémica. Correlación genotipo-fenotipo.
    Fernando de Frutos Seminario, María Ángeles Espinosa, Eduardo Villacorta Argüelles, Juan Ramón Gimeno Blanes,José Fernando Rodríguez Palomares, Mayte Basurte Elorz, Roberto Barriales Villa, María Victoria Mogollón Jiménez, José Manuel García Pinilla, Javier López Díaz, Vicente Climent Payá, Julián Palomino-Doza, Ana García Álvarez, Pablo García Pavía y Jesús González Mirelis. Enlace a comunicación

Segundo premio

  • Efecto sobre la mortalidad y la hospitalización de la implementación de un programa territorial transicional integrando hospital y atención primaria para la  atención de la insuficiencia cardíaca: estudio de base poblacional en 77.554 pacientes.
    Josep Comín Colet, Cristina Capdevila, Emili Vela, Montse Clèries, Coral Fernández, Laia Alcober Morte, Esther Calero Molina, Encarnació Hidalgo Quirós, Núria José Bazan, Pedro Moliner Borja, Marta Ruiz, Sergi Yun Viladomat, Santiago Jiménez Marrero, Alberto Garay Melero y Cristina Enjuanes Grau. Enlace a comunicación

Tercer premio

  • Efecto inmunomodulador del bioimplante Pericord: datos preliminaries del ensayo clínico first-in-human PERISCOPE.
    Paloma Gastelurrutia Soto, Marta Monguio-Tortajada, Cristina Prat-Vidal, María Luisa Cámara-Rosell, Germán Cediel Calderón, Elena Revuelta-López, Albert Téis, Elena Barceló Cormano, Santiago Roura, Carolina Gálvez Montón, Josep Lupón Rosés, Anna Vilarrodona, Christian Muñoz Guijosa, Luciano Rodríguez Gómez y Antoni Bayés Genís Enlace a comunicación

CONCURSO CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTES

Primer premio

  • Trombo intracardiaco tras infección por SARS CoV2 revela vasculo-Behçet
    A. García Suárez, A. Romero Valero, C. Romera Lopez, N. Vicente Ibarra, A. Tamayo Obregón, L. Guillen Zafra, J. Albors Martín, F. Rodriguez Santiago, C. Benavent García, M. Del Río López, A. Botella Zaragoza, M. Manzanera Lázaro y P. Morillas Blasco. Hospital General Universitario de Elche. 

Segundo premio

  • Lo que las cavidades derechas esconden
    Pablo de la Fuente López, Óscar Otero García, Federico García-Rodeja Arias, Diego Iglesias Álvarez, Laura Bao Pérez, María Amparo Martínez Monzonís, Milagros Pedreira Pérez y José Ramón González-Juanatey. Hospital Universitario de Santiago de Compostela.

Tercer premio

  • No es oro todo lo que reluce
    Borja Souto Cainzos, Miguel Lapeña Reguero, José María Larrañaga Moreira, Cayetana María Barbeito Caamaño, Roberto Barriales Villa, Eduardo Barge Caballero, María Generosa Crespo Leiro y José Manuel Vázquez Rodríguez. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

CONCURSO UNA IMAGEN VALE MÁS DE MIL PALABRAS

Primer premio

  • Hospital Nuestra Señora de Candelaria
    Francisco López, Sergio Marrero y Javier Lorenzo

Segundo premio

  • Hospital de Navarra
    Leire Goñi Blanco, Pablo Raposo Salas y Betel Olaizola Balboa

Tercer premio

  • Hospital Clínico Universitario de Valladolid
    Gonzalo Cabezón Villalba, José Francisco Gil Fernández y Paloma Pulido Garrido

PREMIO MAGDA HERAS AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO EN REVISTAS CARDIOVASCULARES IBEROAMERICANAS

Primer Premio:

  • Muerte súbita relacionada con la actividad deportiva en España. Estudio poblacional multicéntrico forense de 288 casos
    Benito Morentin, M, et al.
    Rev Esp Cardiol. 2021;74:225–232. DOI: 10.1016/j.recesp.2020.05.035

Segundo premio:

  • Atrial Fibrillation Diagnosis using ECG Records and Self-Report in the Community: Cross-Sectional Analysis from Elsa-Brasil.
    Itamar S. Santos, et al.
    Arq Bras Cardiol. 2021;117:426-434. DOI: https://doi.org/10.36660/abc.20190873

Tercer premio:

  • Comparación pronóstica entre scores de riesgo y la aplicación de redes neuronales para la predicción de la mortalidad a corto y mediano plazo en pacientes con insuficiencia cardiaca
    Jimena Gamgarte M, et al.
    Rev Argent Cardiol. 2021;89:435-446 DOI: http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v89.i5.20434 

PREMIO DE LA SEC AL MEJOR ARTÍCULO PUBLICADO EN REC CUYO PRIMER AUTOR SEA ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA DE EDAD MENOR O IGUAL DE 40 AÑOS

  • Perfil clínico y evolución de la amiloidosis cardiaca en un centro español de referencia.
    López - Sainz A, et al.
    Rev Esp Cardiol
    .
    2021;74:149-158DOI: 10.1016/j.recesp.2019.12.017

PREMIO DE LA SEC AL MEJOR ARTÍCULO PUBLICADO EN REC CUYO PRIMER AUTOR SEA MIR DE CARDIOLOGÍA EN UN HOSPITAL ESPAÑOL

  • Tendencias temporales en comunicación interventricular posinfarto: resultados del registro CIVIAM.
    Sánchez Vega, JD, et al.
    Rev Esp Cardiol
    .
    2021;74:757-764DOI: 10.1016/j.recesp.2020.07.028