marcapasos
-
Estimulación hisiana: una alternativa más fisiológica
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio no aleatorizado que analiza la viabilidad, seguridad y los resultados clínicos de la estimulación permanente del haz de His (EPHH) frente a la estimulación ventricular derecha tradicional (EVD).
-
Valor de la autopsia en el diagnóstico de la verdadera muerte súbita cardiaca. Estudio POST SCD
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Los estudios de muerte súbita cardiaca (MSC) y parada cardiaca extrahospitalaria emplean registros médicos de servicios de emergencias, certificados de defunción y definiciones que infieren la causa de la muerte, por lo que la verdadera incidencia de MSC es desconocida, y con frecuencia su verdadera causa asumida. Los autores analizan la incidencia y causas definidas en la autopsia de todas...
-
Mejor trabajo de 2017 en RMN en pacientes con marcapasos y DAI
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Solo puede leer un trabajo sobre la seguridad de la resonancia magnética nuclear (RMN) en pacientes portadores de marcapasos o desfibrilador automático implantable (DAI)? Aquí está el mejor de 2017.
-
Reversión de la miocardiopatía inducida por estimulación ventricular tras implante de TRC
- Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio intenta determinar los predictores, el grado de mejoría de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y el curso temporal de los pacientes portadores de marcapasos (MP) que requieren un upgrade hacia la terapia de resincronización cardiaca (TRC).
-
Arrhythmia Management and Device Therapies in Endocrine Disorders
- Categoría: Guías - Arritmias
Consenso de expertos de la EHRA sobre el manejo de arritmias y terapias de dispositivos en endocrinopatías.
-
Fibrilación auricular subclínica en pacientes ancianos
- Categoría: Cardiología Hoy
La monitorización electrocardiográfica continua a largo plazo muestra una sustancial prevalencia de fibrilación auricular (FA) subclínica asintomática en pacientes con marcapasos y pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico.
-
Resonancia magnética: ¿segura con dispositivo cardiaco no compatible?
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio prospectivo no aleatorizado para valorar la seguridad de la RMN con una fuerza de campo magnético de 1,5 Tesla en pacientes que tenían o un marcapasos o un desfibrilador que no se consideraba como compatible.
-
Lo mejor de AHA 17: estudio BRUISE CONTROL-2
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Los resultados del estudio BRUISE CONTROL-2, que analiza la necesidad de interrumpir o no los anticoagulantes directos (ACOD) para el implante de dispositivos cardiacos, han sido presentados en las sesiones científicas AHA 17.
-
Subclavia, cefálica o axilar... ¿Qué abordaje ofrece mayor longevidad de los electrodos de marcapasos?
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
En el presente artículo los autores defienden el empleo de la punción axilar como vía de acceso de elección en el implante de electrodos de estimulación, dado su menor riesgo de disfunción del electrodo a largo plazo y su tasa de éxito en lograr acceso venoso análogo a la punción subclavia.
-
El marcapasos sin cables, más seguro que los transvenosos en el largo plazo
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Los marcapasos sin cables han demostrado a corto plazo un rendimiento eléctrico muy satisfactorio acompañado de un perfil de seguridad más que aceptable.
-
La tendencia del wireless ya alcanza también a los marcapasos
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
-
Registro RATE: TA/FA en portador de dispositivo
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Prevalencia de TA/FA de cualquier duración en pacientes portadores de marcapasos y DAI con electrodo auricular y diagnósticos avanzados de TA/FA, evaluando su relación con eventos clínicos, incluyendo el ictus.
Página 2 de 2