-
|
Categoría: Cardiología Hoy
En pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST), la patología coronaria puede variar desde arterias estructuralmente normales a enfermedad coronaria grave. El objetivo de este estudio fue comprobar si una angiografía por tomografía computarizada (TC) puede ser utilizada para excluir las estenosis coronarias ≥ 50% en pacientes con SCASEST.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Entre los pacientes que presentan signos y síntomas sugestivos de enfermedad arterial coronaria, una proporción significativa de pacientes referidos a angiografía coronaria invasiva no presentan lesiones coronarias obstructivas significativas.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los autores hacen un breve repaso de las indicaciones de la angiografía coronaria por tomografía computarizada, tanto para valoración anatómica – su principal indicación – como para las recientes técnicas de valoración del significado funcional de las lesiones, subrayando su creciente importancia como gatekeeper para la coronariografía invasiva.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio tiene como objetivo determinar el valor pronóstico a largo plazo de la angiografía coronaria por tomografía computarizada (angio-TC) para predecir eventos cardiacos mayores en pacientes con sospecha de enfermedad arterial coronaria (EAC).
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Actualmente se desconoce cuál es la estrategia no invasiva óptima para los pacientes diabéticos con síntomas de enfermedad coronaria estable.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presencia de enfermedad coronaria en una bifurcación se da en casi el 20% de las angioplastias coronarias. La oclusión de la rama lateral es uno de los mayores quebraderos de cabeza durante su tratamiento, tanto con la dilatación como con el implanta de un stent. Se asocia además a mayor tasa de infarto periprocedimiento y mayor necesidad de uso de dos stents.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La asociación de las características de la placa aterosclerótica con el primer síndrome coronario agudo (SCA) no ha sido evaluada por la carga de placa. El objetivo de este estudio fue identificar las características de la placa aterosclerótica asociadas con el SCA.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La fibrosis intersticial en la miocardiopatía hipertrófica se ha propuesto como un sustrato de marcador de arritmias malignas. Pero, ¿esta relación realmente existe? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa