-
|
Categoría: La Sección Revisa
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio que analiza de forma ciega, el valor de índice de ablación en las lesiones de radiofrecuencia realizadas en pacientes con extrasistolia ventricular, observando que los valores obtenidos difieren en función del resultado de la ablación y calculando puntos de corte de valor de índice de ablación que resulten predictores de éxito a largo plazo en las aplicaciones.
-
|
Categoría: Arritmias
Consenso de expertos del año 2018 de varias sociedades al respecto del manejo de antitrombóticos en fibrilación auricular que presentan un síndrome coronario agudo.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La ablación con catéter es un procedimiento indicado en un número cada vez mayor de arritmias en niños. ¿Cuál es su resultado?
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudios previos han demostrado de manera consistente que los negros tienen un riesgo aproximadamente dos veces mayor de muerte súbita cardiaca (MSC) que los blancos. Sin embargo, esta hipótesis no ha evaluado la comorbilidad médica, el nivel socioeconómico, y los hábitos relacionados con la salud.
-
|
Categoría: Arritmias
Consenso Guías de la ACC/AHA/HRS sobre la evaluación y el manejo de los pacientes con bradicardia y trastornos de la conducción cardiaca.
-
|
Categoría: Arritmias
Actualización de las recomendaciones de la ILCOR sobre la resucitación cardiopulmonar y el tratamiento.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio procedente del registro norteamericano de desfibriladores implantables, que estudia a los pacientes sometidos a un recambio electivo del generador por agotamiento de batería, y analiza los resultados clínicos a largo plazo, en función del estado de la función ventricular en el momento del recambio.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Artículo que hace un recorrido a lo largo de los 25 años de historia del síndrome de Brugada (SBr), analizando el estado actual de su tratamiento y las perspectivas futuras.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La inversión de la onda T (TWI) es un patrón común en pacientes con cardiomiopatía. No obstante, hasta un 25% de los atletas de origen africano o afrocaribeño y un 5% de los atletas caucásicos presentan TWI de significado clínico incierto a pesar de una evolución clínica exhaustiva y seguimiento a largo plazo.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio en pacientes con disfunción sistólica ventricular izquierda en el que se evalúa el papel de la existencia de isquemia o bien la de escaras miocárdicas transmurales, en relación con la ocurrencia en el seguimiento de eventos arrítmicos malignos.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Interesante trabajo que compara la estrategia de aislamiento eléctrico de las venas pulmonares versus añadir a tal hecho la identificación y ablación mediante mapeo de alta densidad de áreas de bajo voltaje ocultas, evaluando el valor incremental de la ablación de dichas áreas en los resultados a largo plazo.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Trabajo que describe la experiencia en un centro tanto en el implante como en el seguimiento a largo plazo, con el uso de marcapasos sin cables en pacientes a los que se ha explantado un sistema transvenoso convencional, tras haber desarrollado una infección del mismo.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Hasta la fecha no disponemos de medicación no-parenteral de acción rápida para la terminación aguda de las taquicardias supraventriculares (TSV). El presente estudio es la primera publicación de eficacia y seguridad de un espray nasal de etripamil, un nuevo calcio-antagonista de acción corta, para el tratamiento agudo de TSV.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La supervivencia tras una parada cardiaca extrahospitalaria (PCE) con ritmo desfibrilable puede mejorar gracias a una desfibrilación precoz.
-
|
Categoría: Arritmias
Consenso de expertos de la European Heart Rhythm Association sobre el manejo de las arritmias y dispositivos en pacientes críticos y posquirúrgicos.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio realizado en pacientes con fibrilación auricular persistente, en el que los autores comparan los resultados de haber realizado el procedimiento con técnica de crioablación con balón o mediante radiofrecuencia punto a punto con catéter de control de fuerza de contacto añadiendo además del aislamiento de las venas pulmonares, el aislamiento de la pared posterior de la aurícula...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Registro de pacientes con síndrome de QT largo (incluyendo mayoritariamente las principales mutaciones descritas), que analiza los marcadores de riesgo de eventos arrítmicos potencialmente letales (EAPL) por mutación, así como el tratamiento que recibieron los pacientes.
-
|
Categoría: Arritmias
Documento de consenso de la EHRA, AEPC, GUCH WG de la ESC sobre las arritmias en cardiopatías congénitas
-
|
Categoría: Arritmias
Consenso de expertos de la AHA sobre la definición de fibrilación auricular especialmente en lo que se refiere al impacto de su duración yendo más allá de su presencia o ausencia.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
El presente estudio piloto de ablación de fibrilación auricular (FA) con radiofrecuencia punto a punto mediante catéteres de contacto, evalúa la eficacia y seguridad de un protocolo específico de ablación (protocolo CLOSE) basado en realizar lesiones contiguas y profundas basadas en el índice de ablación, índice que integra la fuerza de contacto, el tiempo de aplicación y la potencia.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio retrospectivo sobre los factores que influyen en la realización del test de desfibrilación en pacientes con implante de DAI subcutáneo (DAI-S) y de los factores que influyen en el hallazgo de umbrales de desfibrilación elevados y complicaciones intrahospitalarias.
-
|
Categoría: Arritmias
Consenso de expertos de la EHRA sobre el manejo de arritmias y terapias de dispositivos en endocrinopatías.
-
|
Categoría: Arritmias
Consenso de expertos de la EHRA sobre arritmias y función cognitiva.
-
|
Categoría: Arritmias
Actualización del consenso de la EHRA sobre anticoagulantes no vitamina K en pacientes con fibrilación auricular.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El pronóstico a largo plazo de los pacientes de ≥ 16 años intervenidos con una cirugía de Fontan no está bien descrito. El registro de Australia y Nueva Zelanda permite conocer mejor los detalles sobre la supervivencia y las complicaciones en los pacientes con Fontan en transición a la consulta de cardiopatías congénitas del adulto.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El estudio VANISH, comentado en el blog de Actualizaciones Bibliográficas de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC, comparó la efectividad del tratamiento antiarrítmico escalado frente a la ablación por catéter en pacientes con cardiopatía isquémica (CI), desfibrilador automático implantable (DAI) y taquicardia ventricular (TV) refractaria a tratamiento...
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El síndrome de QT corto (SQTC) es un raro síndrome arritmogénico que puede ser letal caracterizado por una repolarización abreviada. La hidroxiquinidina (HQ) prolonga el intervalo QT en los pacientes con SQTC, pero se desconoce si reduce el número de eventos arrítmicos.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La fibrosis intersticial en la miocardiopatía hipertrófica se ha propuesto como un sustrato de marcador de arritmias malignas. Pero, ¿esta relación realmente existe? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El presente estudio reporta los resultados maternos y fetales hasta los seis meses, de una cohorte internacional de pacientes embarazadas con miocardiopatía hipertrófica.