-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores José Ramón González-Juanatey y Román Freixa debaten sobre la optimización del tratamiento del SCA al alta hospitalaria y la implicación del estudio SECURE.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo del SECURE es comparar la estrategia de prevención secundaria tras un infarto de miocardio con un comprimido que contiene ácido acetilsalicílico (AAS), ramipril y atorvastatina frente al tratamiento estándar.
-
|
Categoría: CardioPODCAST
Con la colaboración de:
David González Calle, Laura Álvarez Roy, Germán Cediel Calderón y Julia Seller Moya revisan el seguimiento real del paciente, un proceso que debe combinar el abordaje farmacológico y la implicación en su tratamiento con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Los cuatro especialistas comparten su experiencia en la práctica clínica hospitalaria y...
-
|
Categoría: Mayo 2022
La enfermedad cardiovascular continúa siendo la principal causa de mortalidad en nuestro entorno, y hay tres grupos farmacológicos que en infinidad de estudios han demostrado sucesivamente su efecto beneficioso. Estos fármacos son las estatinas, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y el ácido acetilsalicílico (AAS).
-
|
Categoría: Mayo 2022
El tratamiento con el policomprimido cardiovascular consigue mayores tasas de adherencia terapéutica, es coste-efectivo y reduce los factores de riesgo1. Sin embargo, en el siglo XXI debemos exigir a los tratamientos cardiovasculares que mejoren el pronóstico de nuestros pacientes, reduciendo la incidencia de eventos cardiovasculares mayores, ya que la enfermedad cardiovascular es la principal...
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores José Ramón González-Juanatey y Alberto Cordero Fort abordan en este CardioTV los resultados del estudio NEPTUNO.
-
|
Categoría: Mayo 2022
La aterosclerosis es un proceso multifactorial, en el que intervienen numerosos factores, entre los que destacan la hipertensión arterial, la dislipemia y el estado protrombótico. En consecuencia, para disminuir la carga de aterosclerosis es imprescindible el control adecuado de dichos factores1.
-
|
Categoría: Mayo 2022
No existen dudas acerca de que el policomprimido cardiovascular, una formulación compuesta por distintos principios activos con impacto pronóstico, se acompaña de un aumento de la adherencia terapéutica respecto a la monoterapia. Además, en los últimos años diversos estudios de evaluación económica han demostrado la viabilidad de esta estrategia desde un punto de vista...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
Participan:
Dr. Manuel Anguita Sánchez. Cardiólogo. Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba).Presidente SEC.
@anguita_m
@anguita_m
Dra. Mar Castellanos Rodrigo. Neuróloga. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Dr. Carlos Guijarro Herraiz. Internista. Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid).
Tweets sobre...
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores González-Juanatey, López-Sendón, Worner y San Román debaten sobre las oportunidades en la prevención secundaria de la cardiopatía isquémica.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El policomprimido es una estrategia novedosa en prevención cardiovascular. Pero... ¿cómo funcionaría en nuestro Sistema Nacional de Salud?