• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Actualiz. Bibliográficas
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Banco de datos
    • Cuadernos de estimulación
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Científico
  4. Actualiz. Bibliográficas

Blog Actualizaciones Bibliográficas

La crioablación precoz de FA reduce su progresión. Resultados del EARLY-AF a 3 años

17 enero 2023
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • ablación
  • crioablación
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Fibrilación Auricular

El trabajo publicado en NEJM, demuestra que el tratamiento precoz de la fibrilación auricular (FA) paroxística mediante crioablación se asocia con una menor incidencia de FA persistente o cualquier taquiarritmia auricular en los 3 primeros años tras la misma.

Resultados de la ablación de sustrato con alcohol en pacientes con cardiopatía estructural

29 diciembre 2022
Dr. Miguel Ángel Arias
  • ablación con catéter
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • DAI
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • taquicardia ventricular
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares

Estudio observacional que muestra la experiencia con la ablación de sustrato con etanol, en pacientes con arritmias ventriculares refractarias sobre cardiopatía estructural tras intento fallido de los abordajes endo-epicárdicos habituales con radiofrecuencia.

La ablación precoz en tormenta arrítmica mejora el pronóstico frente al tratamiento farmacológico

25 noviembre 2022
Jorge Toquero Ramos
  • ablación con catéter
  • ablación
  • taquicardia ventricular
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • tormenta arrítmica

La tormenta arrítmica condiciona un significativo incremento de morbilidad, mortalidad y empleo de recursos sanitarios. La ablación precoz con catéter se asocia con una mayor supervivencia libre de arritmias ventriculares y tormenta, menores hospitalizaciones y menores eventos adversos graves en el seguimiento.

Éxito de la estimulación antitaquicardia según el paciente, el tipo de dispositivo y el tipo de programación ¿cuanto más mejor?

31 octubre 2022
Jorge Toquero Ramos
  • DAI
  • taquicardia ventricular
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • ATP

La estimulación antitaquicardia (ATP) permite la terminación de taquicardias ventriculares (TV) sin necesidad de choque, pero nuestro conocimiento sobre los factores que determinan su éxito sigue siendo pobre. El presente trabajo muestra el éxito incremental de un mayor número de ATPs sin aumentar el riesgo de síncope o aceleración de la TV.

Valor de la estimulación programada en la estratificación de riesgo de AV de la miocardiopatía arritmogénica del VD

18 octubre 2022
Dr. Miguel Ángel Arias
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • miocardiopatía arritmogénica
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • ARC - Dispositivos de estimulación

Estudio multicéntrico retrospectivo de pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (VD) sin historia previa de arritmias ventriculares (AV) sostenidas, en el que se evalúa el valor adicional del resultado de la estimulación programada en la estratificación del riesgo de muerte súbita de esta población, más allá y en conjunción con la calculadora de riesgo recientemente propuesta.

¿Cuándo iniciar un ACOD tras un ictus isquémico en pacientes con FA?

20 septiembre 2022
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • ictus
  • ACOD
  • anticoagulación
  • ARC - Fibrilación Auricular

No existen recomendaciones basadas en la evidencia acerca del momento óptimo para iniciar un ACOD tras un Ictus isquémico en pacientes con FA. El presente trabajo viene a demostrar que el inicio precoz dentro de los primeros 4 días del Ictus es seguro y no inferior al inicio tardío.

Seguridad y eficacia del desfibrilador extravascular

05 septiembre 2022
Dr. Miguel Ángel Arias
  • estimulación cardiaca
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • electrofisiología
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • taquicardia ventricular
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • ARC - Dispositivos de estimulación

En este estudio multicéntrico prospectivo no aleatorizado, se presentan datos de eficacia y seguridad en el implante y seguimiento de un nuevo sistema de desfibrilación implantable sin electrodos intravasculares, y con implante retroesternal del cable de desfibrilación, que permite tanto desfibrilación como estimulación cardiaca.

Control precoz de ritmo en FA: ¿incluso tras el primer episodio? Subanálisis EAST-AFNET 4

25 julio 2022
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • ablación con catéter
  • ablación
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Fibrilación Auricular

Diferentes estudios recientes han evidenciado el valor del control precoz de ritmo en FA. El presente subanálisis del EAST-AFNET 4 analiza el papel de dicho control precoz en función del patrón de FA: paroxística, persistente o, incluso, primer diagnóstico. 

Necesidad de estimulación en pacientes con desfibrilador subcutáneo

13 julio 2022
Dr. Miguel Ángel Arias
  • arritmia ventricular
  • terapia resincronización
  • marcapasos
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • DAI
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • taquiarritmia

Análisis de un registro prospectivo multicéntrico de pacientes a los que se implanta un desfibrilador subcutáneo, en el que se analiza la necesidad en el seguimiento, de cambio a un dispositivo que proporcione estimulación cardiaca por cualquier causa.

El aislamiento del box posterior no sirve en segundos procedimientos de ablación de FA paroxística

20 junio 2022
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • ablación con catéter
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Fibrilación Auricular

Aunque la reconexión de las venas pulmonares es el mecanismo fundamental de la recurrencia de FA, no está claro el papel que podría jugar el aislamiento del box posterior asociado en un segundo procedimiento tras recurrencia. El presente trabajo, prospectivo y randomizado, viene a demostrar su no utilidad en la FA paroxística.

Página 2 de 35

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Científico

  • Actualiz. Bibliográficas
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • Guías Clínicas
  • Becas y comunicaciones premiadas
  • Enlaces de interés
  • Banco de datos
  • Cuadernos de estimulación
  • Consentimiento informado
  • Multimedia
    • Apps
    • Museo del Marcapasos

Buscador RITMO

¿Quieres volver a ver una presentación de los congresos Ritmo?

Encuéntralos aquí

También puedes ver las sesiones de SEC Online

Encuéntralos aquí

App oficial SEA

sea sec sidebar

Actualizaciones Bibliográficas

Ver actualizaciones

Tweets por @blogarritmias

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto