• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Actualiz. Bibliográficas
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Banco de datos
    • Cuadernos de estimulación
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Científico
  4. Actualiz. Bibliográficas

Blog Actualizaciones Bibliográficas

Durabilidad de las lesiones en la ablación de FA mediante técnicas contemporáneas: estudio RACE-AF

09 mayo 2021
Dr. Miguel Ángel Arias
  • ablación con catéter
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • electrofisiología
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • crioablación
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Fibrilación Auricular

Estudio prospectivo, aleatorizado y unicéntrico danés, en el que se compara la eficacia de la ablación de fibrilación auricular (FA) mediante crioablación con balón y la ablación mediante radiofrecuencia punto a punto con catéter con sensor de fuerza de contacto, con realización en todos los pacientes de un segundo procedimiento invasivo para valorar la durabilidad de las lesiones realizadas en las venas pulmonares. 

FA y riesgo de ACVA isquémico o hemorragia intracraneal: comparación de ablación, tratamiento médico y ausencia de FA

20 abril 2021
Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • ablación con catéter
  • ictus
  • riesgo hemorrágico

La ablación mediante catéter en FA es una estrategia probadamente efectiva en el control de ritmo, pero los datos son limitados acerca de la reducción de ACVA isquémico o hemorragia intracraneal (HIC) comparativamente con el tratamiento médico o con poblaciones sin FA documentada. 

Reducción de la carga arrítmica tras ablación de sustrato de taquicardia ventricular

06 abril 2021
Dr. Miguel Ángel Arias
  • arritmia ventricular
  • ablación con catéter
  • DAI
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • taquicardia ventricular
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • ARC - Dispositivos de estimulación

Estudio realizado en 169 pacientes con cardiopatía estructural sometidos a procedimientos de ablación de sustrato de taquicardia ventricular, en el que se evalúa el efecto de la ablación sobre la reducción de la carga arrítmica en el seguimiento.

Relación de la FEVI y la escara con la mortalidad a largo plazo y el modo de muerte en pacientes con dilatada no isquémica. NICM-SCAR study

01 marzo 2021
Jorge Toquero Ramos
  • resonancia magnética cardiaca
  • miocardiopatía dilatada
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • escara

La escara en la resonancia magnética cardiaca (RMC) cada vez se reconoce más como un marcador de riesgo para eventos adversos en la miocardiopatía dilatada no isquémica (MDNI), a pesar de que la FEVI sigue siendo la base para indicar la implantación de un DAI. El presente trabajo analiza la relación de la escara con la mortalidad total, cardiaca y súbita. 

Ablación de TV isquémica, ¿con o sin amiodarona?

16 febrero 2021
Dr. Miguel Ángel Arias
  • arritmia ventricular
  • arritmias
  • ablación con catéter
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • electrofisiología
  • DAI
  • miocardiopatía
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares

Estudio que evalúa el efecto de la amiodarona sobre los resultados de la ablación de sustrato de taquicardia ventricular en miocardiopatía dilatada de origen isquémico.

Determinantes de longitud de ciclo de taquicardias ventriculares: caracterización de TV rápidas e inestables

26 enero 2021
Jorge Toquero Ramos
  • ablación con catéter
  • taquicardia ventricular
  • mapeo alta densidad

La caracterización del circuito de taquicardia ventricular (TV) es fundamental para su adecuado tratamiento, y es vital en TV inestables, mal toleradas, que no permiten su mapeo detallado. El presente trabajo aporta información novedosa con respecto a lo tradicionalmente aceptado en el circuito de TV.

Cómo predecir el riesgo de muerte súbita en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho

29 diciembre 2020
Dr. Miguel Ángel Arias
  • arritmia ventricular
  • arritmias
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • DAI
  • muerte súbita
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • taquicardia ventricular
  • miocardiopatía arritmogénica
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares

Estudio internacional multicéntrico en el que los autores desarrollan un modelo predictivo sencillo de valoración del riesgo de muerte súbita, basado en sólo 4 variables clínicas, en pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho.

Estratificación del riesgo mediante ecocardiografía en el síndrome de QT largo

14 diciembre 2020
Dr. Jorge Toquero Ramos
  • ecocardiografía
  • síndrome QT largo

Nuestra capacidad para identificar los pacientes con mayor riesgo de eventos asociados a síndrome de QT largo (SQTL) sigue siendo subóptima. La ventana electro-mecánica (VEM) obtenida del ecocardiograma podría ser una herramienta fácil de obtener, precisa y de gran utilidad. 

Estimulación permanente de la rama izquierda: lo bueno y lo malo

02 diciembre 2020
Dr. Miguel Ángel Arias
  • arritmia ventricular
  • arritmias
  • terapia resincronización
  • estimulación cardiaca
  • marcapasos
  • Miguel Ángel Arias Palomares
  • DAI
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • ARC - Arritmias
  • ARC - Arritmias ventriculares
  • ARC - Terapia de resincronización

Estudio que describe en detalle la experiencia en un centro con gran experiencia en la estimulación cardiaca permanente sobre la rama izquierda del Haz de His.

Predicción de FA en base al análisis del ECG en ritmo sinusal mediante inteligencia artificial

15 noviembre 2020
Dr. Jorge Toquero Ramos
  • fibrilación auricular
  • ECG
  • inteligencia artificial
  • ARC - Fibrilación Auricular

Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) aplicados a la electrocardiografía en ritmo sinusal (RS) han demostrado ser capaces de detectar la fibrilación auricular (FA) concomitante. El presente trabajo analiza el potencial de la IA-ECG como predictor de episodios futuros de FA en un seguimiento a largo plazo.  

Página 5 de 35

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Científico

  • Actualiz. Bibliográficas
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • Guías Clínicas
  • Becas y comunicaciones premiadas
  • Enlaces de interés
  • Banco de datos
  • Cuadernos de estimulación
  • Consentimiento informado
  • Multimedia
    • Apps
    • Museo del Marcapasos

Buscador RITMO

¿Quieres volver a ver una presentación de los congresos Ritmo?

Encuéntralos aquí

También puedes ver las sesiones de SEC Online

Encuéntralos aquí

App oficial SEA

sea sec sidebar

Actualizaciones Bibliográficas

Ver actualizaciones

Tweets por @blogarritmias

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto